Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Agricultura familiar Desarrollo rural Juventud rural Mujeres

Alianza para impulsar el desarrollo rural de América Latina a través de una agricultura inteligente y tecnológica

Agricultura Agricultura familiar Desarrollo rural Juventud rural Mujeres

Alianza para impulsar el desarrollo rural de América Latina a través de una agricultura inteligente y tecnológica

Tiempo de lectura: 3 mins.

La Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA) y el IICA impulsarán iniciativas conjuntas que contribuyan al desarrollo de las poblaciones vulnerables, con una especial atención a las mujeres y a los jóvenes en Colombia, Perú, República Dominicana, Chile y Panamá.

El director general de la FMBBVA, Javier M. Flores; el ministro de Agricultura de República Dominicana, Osmar Benítez; y el Director General del IICA, Manuel Otero.

Madrid, España, 19 de diciembre, 2019 (IICA). La Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), especializado en cooperación agrícola y desarrollo rural y que forma parte de la Organización de los Estados Americanos (OEA), han firmado una alianza para impulsar la inclusión financiera y la innovación agrícola y rural en Colombia, Perú, República Dominicana, Chile y Panamá, países en los que está presente en América Latina y donde atiende actualmente a 2,2 millones de emprendedores de bajos ingresos.

El acuerdo de colaboración que se ha firmado en Santo Domingo (República Dominicana) es una hoja de ruta para llevar a cabo iniciativas conjuntas que contribuyan al desarrollo de las poblaciones vulnerables, con una especial atención a las mujeres y a los jóvenes. Ambas partes han acordado centrarse en la formación especializada y diseñar programas como el que ya han puesto en marcha en República Dominicana para mejorar las condiciones de vida de los pequeños productores, a través de medidas de adaptación al cambio climático, herramientas digitales y capacitación sobre cuáles son las necesidades del sector agrícola.

“Para avanzar en el desarrollo de personas en vulnerabilidad es necesario aunar conocimiento y buenas prácticas, y ese es uno de los objetivos de este acuerdo, que refuerza nuestro compromiso con las zonas rurales, donde hay mayores niveles de pobreza y de exclusión financiera”, ha asegurado el director general de la FMBBVA, Javier M. Flores, convencido de que esta alianza es un paso más en el cumplimiento del propósito de la Fundación.

Por su parte, el director general del IICA, Manuel Otero, ha destacado el valor de trabajar juntos para apoyar el progreso de los agricultores y llevar la digitalización al campo: “Hace falta una agricultura climáticamente inteligente, moderna y de amplio uso tecnológico, pero también inclusiva y que genere nuevas oportunidades de desarrollo para grupos tradicionalmente relegados, como las mujeres y los jóvenes rurales”. En la firma, también ha estado el ministro de Agricultura de República Dominicana, Osmar Benítez, como presidente de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), que es el órgano superior de gobierno del IICA, integrado por 34 estados miembros.

En el marco del acuerdo, la FMBBVA colabora con IICA Play, una aplicación gratuita desarrollada con Microsoft para difundir contenidos especializados relacionados con la agricultura y la ganadería, para reducir además la brecha digital y educativa entre las diversas poblaciones. 

Más información:
Soraya Villarroya, responsable de Relaciones Institucionales de la Oficina Permanente para Europa del IICA.
soraya.villarroya@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de Panamá, Panamá

abril 9, 2025

El etanol, clave para la agroindustria y la descarbonización del transporte en América Latina

La Unión de Azucareros Latinoamericanos (UNALA), que cuenta con miembros de 15 países de la región, llevó a cabo su Asamblea General Anual, en un evento coorganizado junto a la Asociación de Azúcares y Alcoholes de Panamá (AZUCALPA) que reunió a líderes y expertos del sector para analizar los principales desafíos y oportunidades que enfrenta la agroindustria azucarera en el actual contexto global.

Tiempo de lectura: 3mins