Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Inocuidad de los alimentos

IICA y ACHIPIA se unen en el desafío por la Inocuidad y Calidad Alimentaria en Chile

Inocuidad de los alimentos

IICA y ACHIPIA se unen en el desafío por la Inocuidad y Calidad Alimentaria en Chile

Tiempo de lectura: 3 mins.

Fortalecer el sistema nacional de inocuidad, apoyar gestión del codex alimentarius y oportunidades de cooperación horizontal fueron lo temas que priorizarán instituciones este 2020

IICA AChipia

Nuri Gras, Secretaria Ejecutiva de La Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaria (ACHIPIA) y Hernán Chiriboga Representante recién asumido del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Chile, llevaron a cabo reunión técnica para identificar hoja de ruta 2020 en torno a la Inocuidad y Calidad Alimentaria.

En concreto nos comenta Chiriboga, se dará continuidad al trabajo que busca fortalecer el sistema de inocuidad del país, sistematizando y evaluando el proceso que lleva ya un par de años en Chile llamado Diagnóstico, Visión y Desempeño, el DVE, metodología participativa del IICA que forma una red de múltiples de actores que construyen un sistema desde su diagnóstico hasta la implementación de un sistema nacional integrado.

También se seguirá apoyando a Chile en temas como la difusión y capacitación en temas de la Ley FSMA de Estados Unidos, apoyo al codex alimentarius, a la sistematización de las experiencias de Chile en la administración CCLAC, y a facilitar y promover acciones de cooperación horizontal como las realizadas por ACHIPIA en Ecuador en la reformulación de Agrocalidad, comentó Chiriboga al cierre del encuentro.

comunicaciones.chile@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

julio 30, 2025

Cátedra sobre agricultura tropical del CATIE llevará el nombre de Manuel Otero, en reconocimiento a la tarea del Director General del IICA en favor de la seguridad alimentaria

El anuncio de la creación de la Cátedra Interamericana sobre Agricultura Tropical Manuel Otero fue realizado por el Director General del CATIE, Luis Pocasangre, durante la apertura de la Conferencia Internacional sobre Agricultura Tropical que se desarrolla en San José, Costa Rica, con la participación de prestigiosos especialistas en la materia de todo el mundo.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 30, 2025

La agricultura tropical es crucial para el planeta y debe recibir más apoyo para transformar su riqueza natural en productividad, afirman expertos internacionales en conferencia en el IICA

El evento, de tres días de debates e intercambio de experiencias, pone el foco en los caminos para escalar la producción agropecuaria sostenible y resiliente en zonas tropicales, a través de la construcción de puentes entre producción, educación, ciencia, innovación y finanzas.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

julio 29, 2025

De la capacitación a la acción: Agro Joven forma a jóvenes rurales en comercio internacional y agroexportación

Durante dos días, juventudes rurales adquirieron conocimientos prácticos, identificaron oportunidades de mercado y establecieron alianzas estratégicas para llevar sus productos a mercados internacionales.

Tiempo de lectura: 3mins