Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Desarrollo rural

Organización canadiense Développement International Desjardins y el IICA se unen para fortalecer sistemas de financiamiento y seguros agrícolas en América Latina y el Caribe

Agricultura Desarrollo rural

Organización canadiense Développement International Desjardins y el IICA se unen para fortalecer sistemas de financiamiento y seguros agrícolas en América Latina y el Caribe

Tiempo de lectura: 3 mins.

El DID y el IICA trabajaron juntos de manera exitosa en el proyecto Sistema de Financiamiento y Seguros Agrícolas en Haití, en 2019.

Lloyd Day, Subdirector General del IICA; Gerardo Almaguer, Presidente y Director General de DID; Martin Ruel, ; y el Representante del IICA en Canadá, Jean Charles Le Vallee.

San José, 22 de marzo de 2021 (IICA). La organización canadiense Développement international Desjardins (DID) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) firmaron un acuerdo para identificar y llevar a cabo iniciativas de desarrollo agrícola y rural en los países de América Latina y el Caribe.

Con esta alianza, DID y el IICA pretenden contribuir de la manera más eficaz posible al fortalecimiento de los ecosistemas agroalimentarios de la región, particularmente en materia de sistemas de financiamiento y seguros agrícolas.

“Los esquemas de financiamiento son un tema crítico y de mucha necesidad en América Latina y el Caribe. Históricamente, las donaciones han carecido de la habilidad de crear negocios que sean viables, creen riqueza y desarrollen habilidades empresariales para que los productores dejen de ser agricultores de subsistencia y pasen a ser pequeños empresarios agrícolas, siendo parte de las cadenas de valor comerciales globales o locales”, dijo Lloyd Day, Subdirector General del IICA.

Los ámbitos de cooperación contemplados en el acuerdo incluyen los siguientes:

  • Productividad y competitividad del sector agropecuario.

  • Desarrollo territorial y bienestar rural.

  • Agricultura, cambio climático y manejo de recursos naturales.

  • Equidad de género y juventud.

  • Innovación y adopción de tecnologías.

  • Seguridad alimentaria.

  • Financiamiento del desarrollo agrícola.

  • Crecimiento económico sostenible e integrador.

DID y el IICA han establecido acuerdos similares en el pasado. El más reciente fue para la exitosa ejecución del proyecto Sistema de Financiamiento y Seguros Agrícolas en Haití (SYFAAH), que concluyó con positivos resultados en 2019.

“Nuestras colaboraciones anteriores con el IICA nos han permitido confirmar la complementariedad de nuestras organizaciones y tener un alcance e impacto aún mayores. Nuestras respectivas hojas de ruta y equipos nos dan una fuerza y un potencial excepcionales para marcar una diferencia duradera y positiva a través de nuestras intervenciones en beneficio del sector rural y de la seguridad alimentaria”, declaró Gerardo Almaguer, Presidente y Director General de DID.

Acerca de DID

A lo largo de los últimos 50 años, DID ha trabajado para coadyuvar a la autonomía económica de las poblaciones menos favorecidas del mundo mediante la inclusión y la educación financiera, con un enfoque especial en el sector agropecuario y rural. En calidad tanto de asesor técnico como de inversionista de impacto, DID pone las finanzas al servicio de un crecimiento inclusivo y sostenible. Al servicio de las mujeres, de los jóvenes, de los agricultores y empresarios. DID forma parte del Movimiento Desjardins, el grupo financiero cooperativo líder en Norteamérica.

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de Panamá, Panamá

abril 9, 2025

El etanol, clave para la agroindustria y la descarbonización del transporte en América Latina

La Unión de Azucareros Latinoamericanos (UNALA), que cuenta con miembros de 15 países de la región, llevó a cabo su Asamblea General Anual, en un evento coorganizado junto a la Asociación de Azúcares y Alcoholes de Panamá (AZUCALPA) que reunió a líderes y expertos del sector para analizar los principales desafíos y oportunidades que enfrenta la agroindustria azucarera en el actual contexto global.

Tiempo de lectura: 3mins