Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Innovación Tecnologías de la información y comunicación

El IICA lanza plataforma virtual 3D y consolida su política de puertas abiertas a la comunidad  

Agricultura Innovación Tecnologías de la información y comunicación

El IICA lanza plataforma virtual 3D y consolida su política de puertas abiertas a la comunidad  

Tiempo de lectura: 3 mins.

La nueva herramienta digital, presentada en la semana de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2021, sintetiza la visión del IICA como una organización que conecta actores, temas, países y subregiones y que se propone estar más cerca de sus contrapartes en el Hemisferio.

La plataforma contiene tours virtuales por iniciativas emblemáticas como el Centro de Interpretación del Mañana de la Agricultura (CIMAG), el laboratorio de fabricación digital Fab Lab, la Casa Típica Rural y el Bosque de las Américas, así como la futura Plaza de la Agricultura de las Américas, todas estas ubicadas en la capital costarricense.

San José, 30 de agosto de 2021 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) lanzó su plataforma web IICA 3D, en la que expone todos los proyectos de su política de puertas abiertas, basada en una cooperación técnica digital, innovadora, más cercana a sus beneficiarios y contrapartes y que busca potenciar la agricultura y el desarrollo rural de las Américas.

En vísperas de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2021, que se realizará el 1 y 2 de setiembre de manera virtual, el Instituto pone a disposición de sus usuarios los detalles del Plan Maestro del IICA de puertas abiertas, con énfasis en los proyectos desarrollados en su sede central en San José, Costa Rica.

La plataforma contiene tours virtuales por iniciativas emblemáticas como el Centro de Interpretación del Mañana de la Agricultura (CIMAG), el laboratorio de fabricación digital Fab Lab, la Casa Típica Rural y el Bosque de las Américas, así como la futura Plaza de la Agricultura de las Américas, todas estas ubicadas en la capital costarricense.

También se alojan en la web 3D AgroArt, el Museo de Arte Virtual del IICA, y los perfiles de los #LíderesdelaRuralidad, un reconocimiento hecho por el Instituto a hombres y mujeres que dejan huella y hacen la diferencia en los campos de las Américas.

El sitio incluye, además, la posibilidad de navegar por un mapa tridimensional de la sede central del IICA, en el que se explican y contextualizan todos los proyectos dirigidos a la comunidad del Instituto, así como documentos técnicos descargables relacionados con los principales temas de atención para los países de las Américas, de cara a la Cumbre de Sistemas Alimentarios de la ONU de las próximas semanas.

“IICA 3D procura sintetizar el espíritu de este IICA de puertas abiertas, una institución puente que conecta actores, temas, países y subregiones, con el que se propone estar más cerca de sus contrapartes, pero también ayudar a encontrar soluciones para los desafíos que enfrentan la agricultura y el desarrollo rural”, expresó el Director General del IICA, Manuel Otero.

La plataforma IICA 3D es parte de los contenidos innovadores que el Instituto pondrá a disposición de los Ministros de Agricultura de las Américas, que participarán en la Conferencia del 1 y 2 de setiembre, en cuyo marco también sesionará la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA.

Puede acceder a IICA 3D en esta dirección: https://www.iica3d.iica.int/.

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de Panamá, Panamá

abril 9, 2025

El etanol, clave para la agroindustria y la descarbonización del transporte en América Latina

La Unión de Azucareros Latinoamericanos (UNALA), que cuenta con miembros de 15 países de la región, llevó a cabo su Asamblea General Anual, en un evento coorganizado junto a la Asociación de Azúcares y Alcoholes de Panamá (AZUCALPA) que reunió a líderes y expertos del sector para analizar los principales desafíos y oportunidades que enfrenta la agroindustria azucarera en el actual contexto global.

Tiempo de lectura: 3mins