Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

Profesionales adquieren capacidades para gestión de proyectos de investigación.

Cadenas agrícolas

Profesionales adquieren capacidades para gestión de proyectos de investigación.

Tiempo de lectura: 3 mins.

Profesionales se preparan para seguir gestionando proyectos de validación y promoción de tecnologías agropecuarias.

 

Especialistas del ICTA imparten taller para gestión de proyectos.

 

Guatemala 22 de febrero de 2022. (IICA). El pasado lunes inició proceso de capacitación para la elaboración de proyectos de validación y promoción de tecnología agropecuaria. Éste taller fue impartido por especialistas del Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas (ICTA) con experiencias en la implementación de proyectos de validación y promoción de tecnologías.

 

El taller se realizó de modo virtual al que asistieron 24 profesionales representantes del ICTA, del Centro Universitario de Zacapa (CUNZAC), del Centro Universitario de Oriente (CUNORI), Centro Universitario de Sur Oriente (CUNSURORI) y de la empresa Agroexpertos

 

A partir de este proceso de formación de capacidades los participantes podrán continuar gestionando proyectos de investigación, con los que se espera promocionar y validar tecnologías para las cadenas de maíz, frijol, tomate y loroco en los departamentos de Zacapa, Chiquimula, Jutiapa, Jalapa y El Progreso.

El programa CRIA es ejecutado bajo el convenio de Cooperación técnica y administrativa, suscrito entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) con fondos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

agosto 13, 2025

El agro de las Américas necesita urgente mayor financiamiento internacional para profundizar su transformación y dar respuesta a demandas, advierten en seminario organizado por el IICA

El seminario, que se desarrolla de manera virtual durante tres jornadas, caracterizó al financiamiento como un eje vital y transformador para los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

agosto 12, 2025

Estudiantes del Colegio Científico de Alajuela ganaron Reto Minecraft Education para la Agricultura organizado por el IICA en Costa Rica

En la tercera edición de este concurso, los participantes recibieron un mundo virtual en Minecraft consistente en una ciudad densamente poblada y sin espacios para cultivar; con lo cual debieron generar soluciones innovadoras y eficientes para producir alimentos de manera sostenible.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 11, 2025

Visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe a Argentina y participación de expertos internacionales en congreso de productores abre nuevas oportunidades de negocios y cooperación

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) cerró una semana de intensa actividad en Buenos Aires, con la visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe, que exploraron nuevas oportunidades de comercio y cooperación con el gobierno argentino y con el sector privado.

Tiempo de lectura: 3mins