Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

INTERCAMBIO TÉCNICO PERÚ – GUATEMALA SOBRE EL ACCESO DE PALTA A LOS ESTADOS UNIDOS

Agricultura

INTERCAMBIO TÉCNICO PERÚ – GUATEMALA SOBRE EL ACCESO DE PALTA A LOS ESTADOS UNIDOS

Tiempo de lectura: 3 mins.

En el marco del proyecto IICA – USDA/ FAS «Engagement with the Latin American Trade» con el acompañamiento del Serlvicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA),una delegación guatemalteca visitó Perú, segundo exportador de palta a nivel mundial, para conocer su experiencia de acceso al mercado de los Estados Unidos.

La delegación guatemalteca conformada por representantes del MAGA, USDA/FAS y APHIS participaron en reuniones de trabajo con representantes del SENASA y visitaron campos de producción y una planta de proceso de palta. Guatemala, busca lograr la admisibilidad de sus aguacates (paltas) en el mercado de los Estados Unidos.

La actividad realizada con la participación del IICA estuvo integrada por Jorge Gómez, Director de Sanidad Vegetal del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), Jaime Sosa, Director Ejecutivo del PIPAA, Mauricio Guzmán, inspector de PIPAA, Karly Tay, Especialista del USDA/FAS, Luis Caniz, Especialista de APHIS, de Guatemala, y por Josué Carrasco, Director General de Sanidad Vegetal de SENASA, Julio Vivas, Director de la Subdirección de Cuarentena vegetal y Marco Polo Zapata, Director Ejecutivo La Libertad y Erika Soto, Especialista del IICA por Perú.

 

visita a Perú misión guatemala
Luis Caniz – APHIS Jaime Sosa – PIPAA, Karla Tay-USDA/FAS, Mauricio Guzmán – PIPAA, Glenda Paiz – USAID, Jorge Gómez – MAGA, Hector Cortes – IICA y Erika Soto-IICA

 

visita a Fundo Arato
Visita a Fundo Arato

 

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

octubre 8, 2025

En México, productoras y productores rurales celebran los 83 años de cooperación y desarrollo agrícola del IICA

En el marco del 83° aniversario del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Representación en México realizó la 1ª Feria de Productores, un espacio para visibilizar y compartir el trabajo, los saberes y la diversidad de productos rurales que dan vida a los sistemas agroalimentarios del continente.

Tiempo de lectura: 3mins

México

octubre 8, 2025

Gisela Illescas Palma, una dirigente rural enamorada del campo y promotora del desarrollo sostenible, e impulsora de una particular marca de café, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas 

Illescas destaca por su labor para favorecer el desarrollo de decenas de familias campesinas en su región, defendiendo los derechos de las mujeres rurales, y remarcando el ejemplo inspirador de su pasión por la tierra y el café.

Tiempo de lectura: 3mins

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe y reafirmó su compromiso de cooperación para la seguridad alimentaria en la región

Una delegación gubernamental argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), en San Cristóbal y Nieves, donde manifestó su disposición a reforzar los vínculos comerciales y de cooperación con la región, enfatizando, entre otros, la importancia de la modernización de la industria láctea y los sistemas fitosanitarios, la conservación de suelos y el manejo de recursos hídricos.

Tiempo de lectura: 3mins