Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Países andinos mejoran capacidad de respuesta ante emergencias fitosanitarias con apoyo del IICA y GIZ en el marco de proyecto contra el Fusarium

Países andinos mejoran capacidad de respuesta ante emergencias fitosanitarias con apoyo del IICA y GIZ en el marco de proyecto contra el Fusarium

Tiempo de lectura: 3 mins.

Quince representantes de las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitaria (ONPF) de los países de la Comunidad Andina, junto con especialistas del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ) participaron en un simulacro regional de inteligencia fitosanitaria, en el marco de la implementación del proyecto Centro Regional de Inteligencia Fitosanitaria.

Primera

Lima, 28 de junio, 2024 (IICA). Quince representantes de las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitaria (ONPF) de los países de la Comunidad Andina, junto con especialistas del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ) participaron en un simulacro regional de inteligencia fitosanitaria, en el marco de la implementación del proyecto Centro Regional de Inteligencia Fitosanitaria.

Este proyecto, a su vez, se enmarca en la implementación de la iniciativa ALER4TA en Ecuador, Colombia, Bolivia y Perú, frente al Fusarium oxysporum raza 4 tropical (Foc R4T) en musáceas, ejecutada por el IICA con financiamiento de GIZ.

ALER4TA ha contribuido a la mejora de las capacidades de los países andinos para hacer frente a esta enfermedad, a partir de la estandarización de lineamientos regionales de planes de contingencia, el desarrollo de procesos de entrenamiento por medio de simulacros de gabinete, y el fortalecimiento de capacidades en prevención de Foc R4T para técnicos, productores y público en general usando la metodología de escuelas de campo para agricultores (ECA).

Segunda

Los objetivos del simulacro fueron facilitar y apoyar la construcción de dos lineamientos supranacionales vinculados a la estandarización de procesos, incentivar el diálogo entre países para la toma de decisiones y mejorar la capacidad de respuesta ante la presencia de emergencias fitosanitarias en la región andina.

La Comunidad Andina y las ONPF elaboraron previamente los documentos: “Lineamientos para el desarrollo de simulacros para la alerta y emergencia fitosanitaria de plagas priorizadas” y “Conformación e implementación del Comando Regional Fitosanitario”. 

Lorena Medina, especialista en sanidad agropecuaria e inocuidad de los alimentos del IICA, explicó que el Instituto acompañó este proceso brindado asistencia técnica y metodológica para su construcción, como parte de las actividades enfocadas en el fortalecimiento de capacidades técnicas de los países, desarrolladas en cada territorio y enfocadas en la bioseguridad y prevención del Foc R4T.

Se espera que estas acciones de apoyo técnico de IICA permitan a la Comunidad Andina y las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitaria (ONPF) contar con lineamientos sólidos y prácticos para la atención de futuras emergencias fitosanitarias.

Más información:
Lorena Medina
Especialista en Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos de la Oficina de IICA en Ecuador
lorena.medina@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe y reafirmó su compromiso de cooperación para la seguridad alimentaria en la región

Una delegación gubernamental argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), en San Cristóbal y Nieves, donde manifestó su disposición a reforzar los vínculos comerciales y de cooperación con la región, enfatizando, entre otros, la importancia de la modernización de la industria láctea y los sistemas fitosanitarios, la conservación de suelos y el manejo de recursos hídricos.

Tiempo de lectura: 3mins

octubre 3, 2025

IICA distingue a mujeres paraguayas como Líderes de la Ruralidad de las Américas

La Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Paraguay, realizó un emotivo reconocimiento a dos referentes rurales del país, cuya labor es ejemplo de compromiso con la seguridad alimentaria, la biodiversidad y el desarrollo de sus comunidades

Tiempo de lectura: 3mins

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Director General del IICA premió a dos jóvenes emprendedores rurales de San Cristóbal y Nieves durante la Semana de la Agricultura del Caribe

Se trata de Akiesha Fergus y Ryan Khadou, dos apasionados por el campo que con su ejemplo han demostrado que la producción agrícola puede ser una gran opción de vida para las nuevas generaciones.

Tiempo de lectura: 3mins