Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Director General de la FAO y del IICA acuerdan en Roma incrementar cooperación, con foco en Caribe y Corredor Seco Centroamericano

Director General de la FAO y del IICA acuerdan en Roma incrementar cooperación, con foco en Caribe y Corredor Seco Centroamericano

Tiempo de lectura: 3 mins.

En el encuentro, Qu Dongyu, acompañado por el economista jefe de la FAO, Máximo Torero y su equipo más cercano, y Otero, junto a sus asesores especiales Jorge Werthein y Carlos Cherniak, pasaron revista a las acciones conjuntas de cooperación IICA-FAO, que incluyen la elaboración de un informe sobre perspectivas de desarrollo agrícola y rural en América Latina y el Caribe; y el apoyo a la CELAC para su plan de seguridad alimentaria, entre otros.

El Director General del IICA, Manuel Otero, y la máxima autoridad de la FAO, Qu Dongyu, determinaron acrecentar las acciones para el fortalecimiento de la agricultura familiar y la seguridad alimentaria, tanto en el Caribe como en el Corredor Seco Centroamericano.
<em>El Director General del IICA, Manuel Otero, y la máxima autoridad de la FAO, Qu Dongyu, determinaron&nbsp;acrecentar las&nbsp;acciones para el fortalecimiento de la agricultura familiar y la seguridad alimentaria, tanto en el Caribe como en el Corredor Seco Centroamericano.</em>

Roma, 8 de octubre de 2024 (IICA) – Las máximas autoridades de la FAO, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, y del IICA (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura) acordaron intensificar acciones para el fortalecimiento de la agricultura familiar y la seguridad alimentaria en dos de las regiones más vulnerables de las Américas: el Caribe y el Corredor Seco Centroamericano.

Qu Dongyu y Manuel Otero se reunieron en Roma, donde el Director General del IICA se encuentra en misión oficial y en la que participará en un debate sobre seguridad alimentaria en el marco de la Segunda Mesa Redonda de Agricultores Africanos, que tratará sobre el acceso a tecnologías para la agricultura regenerativa y el combate a la inseguridad alimentaria que se realizará en el Pontificio Instituto Augustinianum, vinculado al Vaticano.
 

En el encuentro, Qu Dongyu, acompañado por el economista jefe de la FAO, Máximo Torero y su equipo más cercano, y Otero, junto a sus asesores especiales Jorge Werthein y Carlos Cherniak, pasaron revista a las acciones conjuntas de cooperación IICA-FAO, que incluyen la elaboración de un informe sobre perspectivas de desarrollo agrícola y rural en América Latina y el Caribe; y el apoyo a la CELAC para su plan de seguridad alimentaria, entre otros.
 

“Podemos hacer mucho más, especialmente en las regiones en las que es necesario atacar problemáticas de vulnerabilidad extrema, como el Corredor Seco Centroamericano y países del Caribe cada vez más expuestos a eventos climáticos extremos, que son más frecuentes y más intensos”, comentó Otero tras la reunión con Qu. “Entonces hemos conversado sobre el refuerzo, el incremento, de ese trabajo compartido y eso es lo que vamos a hacer”, agregó.
 

Qu, en tanto, manifestó su interés en reforzar el trabajo conjunto FAO-IICA, expresó su visión sobre la situación en Haití y en el Corredor Seco Centroamericano y afirmó su decisión de fortalecer las sinergias con el IICA.
 

En la visita de trabajo a Roma, Otero, además de participar en la mesa redonda organizada por la Organización Mundial de Agricultores (WFO), la Red Global de Agricultores (GFN), la compañía alimentaria Bayer y la Fundación Africana de Tecnología Agrícola (AATF), junto al IICA, se reunirá con Valerie Guarnieri, del Programa Mundial de Alimentos (PMA); con Carmen Burbano, de la Secretaría Ejecutiva de la Coalición de Comedores Escolares; y con Roberto Colaminé, Vice Director General de Cooperación al Desarrollo del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia.

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 3, 2025

El IICA se suma a la plataforma TikToK para promover y jerarquizar la actividad agropecuaria y conectar con las futuras generaciones de profesionales del agro

La incorporación del IICA a TikTok responde a la necesidad de diversificar los canales de comunicación y aprovechar el potencial de una plataforma relevante para atraer la atención de las nuevas generaciones.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

abril 2, 2025

AGRICULTURA e IICA unen esfuerzos para combatir el Gusano Barrenador del Ganado y mejorar la sanidad animal en México

 El IICA aportará fondos por un millón 625 mil dólares para financiar acciones de control y erradicación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG)

Tiempo de lectura: 3mins

San José

abril 1, 2025

El gobierno de Uruguay informó que postulará al ex ministro Fernando Mattos a la Dirección General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)

El anuncio oficial fue hecho en Montevideo, tras una reunión entre el presidente del país, Yamandú Orsi, el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, y el ex ministro Mattos. 

Tiempo de lectura: 3mins