Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

El IICA promueve armonización de reglamentos técnicos en Centroamérica y el Caribe para facilitar comercio regional y promover exportaciones a Estados Unidos

El IICA promueve armonización de reglamentos técnicos en Centroamérica y el Caribe para facilitar comercio regional y promover exportaciones a Estados Unidos

Tiempo de lectura: 3 mins.

Se realizó una reunión para discutir los procesos que buscan mejorar los estándares de inocuidad alimentaria y facilitar el comercio en la región en beneficio de productores y consumidores.

En la reunión se subrayaron los esfuerzos de colaboración entre los países participantes y se fomentó la formación de alianzas estratégicas para mejorar la inocuidad alimentaria en la región.

Ciudad de Panamá, 3 de octubre de 2024 (IICA) – Con el objetivo de armonizar los reglamentos técnicos, promover el comercio intra e interregional y reducir las barreras para las exportaciones a Estados Unidos, se realizó en Ciudad de Panamá el segundo encuentro regional semestral de 2024 de expertos en sanidad agropecuaria y seguridad alimentaria.

Este evento fue organizado en el marco del proyecto de Promoción del Comercio Agrícola en América Latina y el Caribe (PATLAC por sus siglas en inglés), que es financiado por el Servicio Extranjero de Agricultura del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA/FAS por sus siglas en inglés) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID por sus siglas en ingles), con el apoyo técnico y logístico del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Más de 20 directores de inocuidad y especialistas agrícolas de Guatemala, Honduras, El Salvador, Costa Rica, Panamá, República Dominicana y Ecuador participaron en talleres y sesiones de trabajo, centrados en la estandarización de nomenclatura, principios de microbiología y estilos de comunicación, entre otros temas.

En el encuentro, ocho instituciones de regulación sanitaria e inocuidad presentaron sus avances en el desarrollo y aplicación de modelos de inspección basados en riesgo. Estos avances son el resultado de la asistencia técnica continua brindada a los países en el marco del acuerdo de cooperación.

En la reunión se destacaron los esfuerzos de colaboración entre los países participantes y se promovió la creación de alianzas estratégicas para la mejora de la inocuidad alimentaria a nivel regional.

Miguel Arvelo, representante de IICA en Panamá; Erika Aparicio, asistente administrativa de IICA en Panamá; Daniel Orellana y Sonia Allauca, oficiales de USDA/FAS; Fernando Sampedro, experto de la Universidad de Minnesota; Alexandra Calle, experta de Texas Tech University; Kristel Hernández, asistente técnica-administrativa del programa SAIA del IICA; y Susana Miranda, especialista técnica del programa SAIA del IICA fueron parte del equipo de expertos presentes en el evento.

Al final del evento se formalizaron equipos de trabajo y se generaron alianzas estratégicas entre agencias y organismos de los países participantes.

La reunión regional en Panamá es parte de una serie de encuentros semestrales que se llevarán a cabo en diferentes países con el objetivo de avanzar en la armonización de reglamentos técnicos y fortalecer la colaboración entre las agencias de inocuidad alimentaria.

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Líderes de la Ruralidad

Brasilia, Brasil

noviembre 6, 2025

Pequeños agricultores compartieron sus historias de vida con Ministros de Agricultura en Brasilia y debatieron cómo favorecer arraigo y bienestar de comunidades en zonas rurales del hemisferio

Pequeños agricultores y promotores de la vida campesina de distintos países de las Américas compartieron sus historias, mostraron su amor por la tierra y debatieron cómo favorecer el arraigo y el bienestar de las comunidades en las zonas rurales, junto a ministros y viceministros de Agricultura del continente, reunidos en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 6, 2025

La agricultura de las Américas necesita una nueva narrativa que refleje su verdadera capacidad de alimentar al mundo de manera sostenible, afirmaron en Brasil los ministros del continente

Los ministros y autoridades de los países intercambiaron experiencias y debatieron con expertos y productores, con la misión de construir una visión común sobre productividad y resiliencia de la producción y la situación de las comunidades rurales.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 6, 2025

Ministro de Desarrollo Agrario de Brasil llamó a la región a fortalecer productores familiares y seguridad alimentaria

El ministro de Desarrollo Agrario y Agricultura Familiar de Brasil, Paulo Teixeira, fue uno de los oradores en el cierre de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, en Brasilia, donde instó a los países de la región a promover políticas públicas para fortalecer a los productores familiares y promover la seguridad alimentaria.

Tiempo de lectura: 3mins