Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Perfeccionamiento de la calidad del café

Agricultura

Perfeccionamiento de la calidad del café

Tiempo de lectura: 3 mins.

IICA-PROCAGICA-UE inició un proceso de mejora de la calidad del café, con una serie de visitas técnicas. La Cooperativa Jucuapense, situada en el oriente de El Salvador, fue una de las primeras en recibir recomendaciones para el procesamiento del grano, ante el inicio de la cosecha cafetalera 2017/2018, la cual empieza el próximo mes.

IICA-PROCAGICA-UE inició un proceso de mejora de la calidad del café, con una serie de visitas técnicas. La Cooperativa Jucuapense, situada en el oriente de El Salvador, fue una de las primeras en recibir recomendaciones para el procesamiento del grano, ante el inicio de la cosecha cafetalera 2017/2018, la cual empieza el próximo mes.

Las sugerencias técnicas son brindadas con el apoyo del Consejo Salvadoreño del Café (CSC). En esta acción, se efectúan diagnósticos técnicos y evaluación de procesos relacionados con secado, tostado y molido del café, para que las cooperativas mejoren la calidad del producto que comercializan.

Las asesorías a los encargados de las áreas de calidad de las asociaciones de productores son esenciales para elevar la calidad del café salvadoreño, procedente de las Cordilleras Tecapa-Chinameca y Chichontepec.

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

septiembre 1, 2025

Impulsan IICA México y autoridades de Brasil agenda común para la seguridad alimentaria

Delegación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil y representantes del IICA México se reunieron para alinear prioridades en sostenibilidad, bioinsumos y apoyo a pequeños productores.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

septiembre 1, 2025

Expertos destacan la digitalización como clave para modernizar la asistencia técnica rural y conectar productores familiares con los mercados

En evento convocado por el IICA y RELASER, más de 150 actores de la región analizaron cómo la digitalización de la extensión rural puede mejorar la productividad y resiliencia de la agricultura familiar.

Tiempo de lectura: 3mins

Alagoas, Brasil

septiembre 1, 2025

Eliane Faria de Souza, una pescadora del nordeste de Brasil que combina las viejas tradiciones con innovadoras ideas para proteger el medio ambiente, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Eliane es presidenta de la Asociación Mujeres en Acción de Jequiá da Praia, o AMAJE, una organización que agrupa a unas cincuenta pescadoras, marisqueras y artesanas.

Tiempo de lectura: 3mins