Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Noticias IICA

Lidia Pérez propietaria y lideresa de CERCAFÉ, Tatutú, Jocotán.

agosto 5, 2022

Construyendo oportunidades a través de Sistemas Agroforestales Multiestrato.

Lidia Pérez es madre soltera de tres hijos, quien desde siempre se ha dedicado a la caficultura. Con la asistencia técnica que se le ha brindado por medio del proyecto AGROINNOVA ha sacado adelante a su familia y ahora es lideresa de un CERCAFÉ en Tatutú, Jocotán, Chiquimula.

Tiempo de lectura: 3mins

Representante

Managua, Nicaragua

agosto 5, 2022

IICA Nicaragua tiene nuevo Representante

Lograr un impacto significativo en el sector agropecuario nicaragüense en conjunto con el equipo técnico y administrativos de la Representación para fortalecer de la manera más eficaz el rol del Instituto como organismo de cooperación técnica es uno de los propósitos del nuevo Representante.

Tiempo de lectura: 3mins

Gustavo Rivas web_PREV VIDEO ESP copia

San José, Costa Rica

agosto 5, 2022

Gustavo Rivas, el guatemalteco que dedicó su vida a producir alimentos y a valorizar el trabajo de los agricultores familiares, es reconocido por el IICA como “Líder de la Ruralidad”

Fue uno de los fundadores de la Asociación Nacional de Granos Básicos (ANAGRAB), que reúne no sólo a pequeños agricultores sino también a quienes producen en grandes extensiones maíz, frijol, arroz y el resto de los alimentos que cada día están en la mesa de los guatemaltecos y las guatemaltecas.

Tiempo de lectura: 3mins

Visita Vice CR

San José, Costa Rica

agosto 4, 2022

Vicepresidente de Costa Rica visita el IICA y respalda trabajo conjunto en agricultura orgánica y circuitos de comercialización para mejorar rentabilidad del sector agropecuario

El Director General del IICA, Manuel Otero, recibió al vicepresidente de Costa Rica, Stephan Brunner Neibig, y revisaron los alcances de los programas de cooperación del IICA y las iniciativas que forman parte del programa “IICA de Puertas abiertas”.

Tiempo de lectura: 3mins

Agbar CP_Mesa de trabajo 1

San José, Costa Rica

agosto 3, 2022

El IICA y Agbar Agriculture trabajarán juntos para fomentar la gestión eficiente y sostenible de los recursos hídricos en el sector agrícola

La alianza tendrá una vigencia inicial de cuatro años y su objetivo principal es optimizar el uso del agua proporcionando una mejoría en los procesos, además de buscar recursos alternativos a ser implementados en los países de la región seleccionados por ambas organizaciones.

Tiempo de lectura: 3mins

Captura de pantalla 2022-07-29 133441

San José, Costa Rica

julio 29, 2022

Cumbre Ministerial África-Américas lanza llamado para crear mecanismos de integración y colaboración permanentes entre ambos continentes para mejorar sus sistemas agroalimentarios

Los organismos encargados por los Estados de elaborar la hoja de ruta y desarrollar la agenda común para ese propósito serán el IICA, la AGRA y la AUDA-NEPAD.

Tiempo de lectura: 3mins

Captura de pantalla 2022-07-29 122214

San José, Costa Rica

julio 29, 2022

Organismos multilaterales de crédito y sector privado ratifican alianza y trabajo conjunto con el IICA en seguridad alimentaria, sustentabilidad, infraestructura verde, comercio e integración

El llamado, plasmado en un compromiso expresado en forma conjunta en la primera Cumbre Ministerial África-Américas, incluyó el anuncio de trabajos en diferentes áreas.

Tiempo de lectura: 3mins

JCG02359

San José, Costa Rica

julio 29, 2022

La agricultura, una actividad esencial con enorme potencial para contribuir a la lucha global contra el cambio climático, coinciden ministros y expertos en Cumbre África-Américas

La Cumbre África- América es un encuentro que propone sentar bases para una mayor colaboración entre los dos continentes ante las amenazas a la seguridad alimentaria global.

Tiempo de lectura: 3mins

Captura de pantalla 2022-07-28 162902

San José, Costa Rica

julio 28, 2022

Eliminar obstáculos al comercio agropecuario es “vital” para garantizar seguridad alimentaria global, advierte Directora General de la OMC en Cumbre África-Américas

La guerra, coincidieron, profundizó las distorsiones que se venían arrastrando por la pandemia de Covid-19 y se sumó al impacto de fenómenos climáticos extremos que han resentido la producción en diversas regiones del mundo.

Tiempo de lectura: 3mins

1 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 688