julio 6, 2022
Agregados agrícolas de países de las Américas ante la Unión Europea (UE), basados en Bruselas, Bélgica, y el Director General del IICA, Manuel Otero, coincidieron en un diálogo virtual organizado por la Embajada de Argentina ante la UE para discutir estrategias y líneas de acción frente a la actual coyuntura de aumento global del precio de los alimentos y la energía y la crisis del mercado de los fertilizantes químicos.
Tiempo de lectura: 3mins
Bogotá, 4 de julio de 2022 (IICA)
julio 5, 2022
Como parte del II Encuentro de Experiencias Exitosas de Extensión Rural en América Latina y el Caribe, se llevó a cabo la conferencia sobre Modelos de Extensión Agrícola en los Estados Unidos. En esta, la ingeniera agrícola Brenda Ortiz planteó la necesidad de avanzar en un cambio de modelo de extensión que involucre de manera más directa al agricultor, para que este se convierta en transmisor de conocimientos e ideas a otros productores.
Tiempo de lectura: 3mins
Madrid, España
julio 4, 2022
Conversamos con Harold Gamboa, especialista internacional en el Programa de Bioeconomía y Desarrollo Productivo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura. Recientemente coordinó el Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café (PROCAGICA) iniciativa financiada por la Unión Europea e implementada en siete países desde el año 2016.
Tiempo de lectura: 3mins
Buenos Aires, Argentina
julio 1, 2022
Con los dos ministros, Otero conversó sobre la necesidad de desarrollar una estrategia continental conjunta frente al aumento de los precios de alimentos, energía y fertilizantes.
Tiempo de lectura: 3mins
Buenos Aires, Argentina
julio 1, 2022
Trabajarán en conjunto en el relanzamiento del Programa Pro Huerta del INTA, que ya se desarrolló exitosamente entre 2006 y 2015, con la participación de técnicos del IICA, para mejorar la situación de la seguridad alimentaria en el país caribeño.
Tiempo de lectura: 3mins
Buenos Aires, Argentina
junio 30, 2022
Camargo –quien asume con la misión de reforzar la agenda agrícola del Mercosur y profundizar la integración entre Argentina y Brasil, los dos más importantes productores de alimentos de Sudamérica- es graduado en Derecho y en Administración Pública y tiene una Maestría en Gestión Empresarial y tiene una extensa trayectoria en el sector público vinculada a la agricultura.
Tiempo de lectura: 3mins
Brasilia, Brasil
junio 29, 2022
Hija de productores rurales de Betânia, municipio del estado de Piauí, Francisca tiene hoy 25 años y es la Secretaria de Agricultura Familiar, puesto desde el que promueve el asociativismo y el cooperativismo para mejorar los ingresos y la calidad de vida de los pequeños productores.
Tiempo de lectura: 3mins
Brussels, Belgium
junio 29, 2022
Se trata de la exposición fotográfica “Mujeres Rurales en las Américas: sembrando hoy la agricultura del futuro”, que se exhibió en los European Development Days 2022, organizados por la Comisión Europea en Bruselas, Bélgica.
Tiempo de lectura: 3mins
Buenos Aires, Argentina
junio 28, 2022
La iniciativa busca potenciar en los jóvenes las habilidades digitales para desarrollar proyectos vinculados a los distintos entornos productivos de cada zona del país y beneficiará, en una primera etapa, a alumnos de los dos últimos años de la educación secundaria en escuelas de las provincias Buenos Aires, Córdoba y Tucumán.
Tiempo de lectura: 3mins
Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado
Vázquez de Coronado, San Isidro 11101 – Costa Rica. San José, Costa Rica
Tel (+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233