Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Noticias IICA

30 participantes asisten a la capacitación que les servirá de apoyo en cada zona de intervención.

abril 29, 2022

Extensionistas reciben capacitación para brindar mejor acompañamiento a los productores de Agricultura Familiar en Chiquimula

Extensionistas reciben capacitación sobre metodologías, prácticas y herramientas que fortalezcan el acompañamiento a productores de Agricultura Familiar para que sean resilientes al cambio climático.

Tiempo de lectura: 3mins

34 estudiantes de las carreras de Gestión ambiental y Agronomía, reciben capacitación

abril 28, 2022

Fortaleciendo capacidades de profesionales para una Agricultura Familiar resiliente al cambio climático.

Estudiantes de las carreras de Gestión ambiental y Agronomía reciben capacitación de forma virtual sobre prácticas, aplicaciones y metodologías para escalamiento.

Tiempo de lectura: 3mins

WhatsApp Image 2022-04-29 at 8

abril 28, 2022

Ante ministros de Agricultura de Iberoamérica, Director General del IICA enfatiza importancia de digitalización para aumentar producción sostenible y transformar sistemas agroalimentarios

El IICA cuenta con una iniciativa hemisférica denominada Misión ADA (Agricultura Digital en Acción) para contribuir a la transformación digital de los sistemas agroalimentarios, dividida en cuatro líneas de trabajo, todas ellas orientadas a cooperar junto a los países para impulsar una transformación digital de la agricultura dinámica e inclusiva.

Tiempo de lectura: 3mins

WhatsApp Image 2022-04-26 at 5

San José, Costa Rica

abril 27, 2022

El continente americano cuenta con los recursos para derrotar inseguridad alimentaria, afirma Director General del IICA en seminario de la OMC

"La región tiene los recursos productivos para enfrentar el desafío de equilibrar estos objetivos aparentemente contradictorios, es decir, aumentar la producción a la luz de su papel a nivel mundial, mientras se abordan adecuadamente las prioridades con respecto a la acción climática, la inclusión y la reducción de la pobreza", manifestó el Director General del IICA, Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

IICA-Fenalce convenio_02_0

Bogotá - Colombia

abril 27, 2022

Inició La Segunda Fase Del Convenio Entre IICA Y Fenalce

La Carta de Entendimiento firmada entre Fenalce y la entidad del Sistema Interamericano tiene como objetivo el fomento y la adopción de tecnologías, prácticas y mecanismos para la fase de poscosecha del maíz. También se busca que los productores agrícolas reduzcan las pérdidas que se reportan en estas etapas del cultivo, así como mantener la inocuidad de las cosechas.

Tiempo de lectura: 3mins

Depositphotos_374967154_S

San José, Costa Rica

abril 26, 2022

El continente americano tiene en la agricultura una de las principales soluciones para mitigar el cambio climático, indica estudio del IICA y el C-MASC

El estudio determinó que la región podría consolidarse como líder en el impulso de seguridad alimentaria y el avance hacia la sostenibilidad mediante buenas prácticas en el uso de los suelos.

Tiempo de lectura: 3mins

IMG_7159

San Jose, Costa Rica

abril 25, 2022

Sector agropecuario de las Américas debate criterios sobre el rol del agro en las negociaciones globales para la acción climática

Más de una veintena de negociadores de 17 países de la región participaron en un taller para coordinar perspectivas sobre cómo la agricultura puede aportar soluciones frente al cambio climático, como parte de los preparativos hacia la COP 27 que se efectuará a finales de año.

Tiempo de lectura: 3mins

foto principal2

San Lorenzo, Paraguay

abril 25, 2022

Líderes, mujeres y jóvenes de organizaciones de la Agricultura Familiar del Dpto. Central y Cordillera culminan las capacitaciones prácticas en producción de aves

Capacitaciones prácticas desarrolladas en el marco del Proyecto Saemaeul Undong implementado por el MAG con apoyo de KOICA, IICA y FCA/UNA.

Tiempo de lectura: 3mins

1_es

San José, Costa Rica

abril 25, 2022

La boliviana Trigidia Jiménez, quien rescató un cultivo ancestral estratégico para la seguridad alimentaria, es reconocida por el IICA como “Líder de la Ruralidad”

Cuando Trigidia Jiménez empezó a cultivar la cañahua, esta solo era utilizada para autoconsumo en Bolivia, pero hoy es producida por más de 1.500 familias que la comercializan.

Tiempo de lectura: 3mins

1 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 688