Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Noticias IICA

51965598902_a1375d7189_c

Madrid, España

marzo 31, 2022

Exposición fotográfica de IICA y Vogue Brasil sobre la Mujer Rural en las Américas, se presentó en Berlín en el marco de la Semana Unidas

El equipo de la Oficina Permanente para Europa del IICA viajó hasta Alemania para presentar la muestra fotográfica que homenajea a la mujer rural de las Américas. Los más de 40 asistentes, en su mayoría lideresas y activistas por los derechos de la mujer, provenientes de Latinoamérica y Alemania, escucharon la presentación del Instituto, además de datos sobre la realidad que viven las mujeres rurales en el continente americano.

Tiempo de lectura: 3mins

lanzamiento-curso virtual

Tegucigalpa, Honduras

marzo 30, 2022

Inauguran curso virtual Prácticas y Tecnologías Agroecológicas

Este curso es impulsado por el proyecto INNOVA AF, SAG, IICA, FIDA y Red COMAL, es una iniciativa hondureña y cuenta con la participación de estudiantes, profesionales agrícolas de Latinoamérica.

Tiempo de lectura: 3mins

Depositphotos_236292848_S

San José, Costa Rica

marzo 30, 2022

La Alianza contra la “pandemia del banano” consolida su trabajo y fija nuevas prioridades con el foco en productores y consumidores

Aunque se originó en Asia, la R4T se ha ido desplazando hacia el Oeste y en 2019 fue detectada en Colombia, lo que encendió la alarma en las zonas tropicales de América Latina y el Caribe, cuyos países están entre los mayores productores y exportadores de banano del mundo. Más tarde, en 2021, se detectaría un brote en el norte de Perú.

Tiempo de lectura: 3mins

bf7c13ebf644d108f015118fed5579fe_collage_450

Cordillera

marzo 29, 2022

Líderes, mujeres y jóvenes de comités recibieron capacitaciones prácticas en Apicultura

Capacitaciones prácticas desarrolladas en el marco del Proyecto Saemaeul Undong implementado por el MAG con apoyo de KOICA, IICA y FCA/UNA.

Tiempo de lectura: 3mins

montaje 01

San Jose, Costa Rica

marzo 29, 2022

El IICA lanzó el Observatorio de Políticas Públicas para los Sistemas Agroalimentarios, espacio de diálogo y propuestas para hacer frente a un tiempo de incertidumbre global

El OPSAa fue presentado con un diálogo de alto nivel sobre los escenarios de cambio en las políticas y en la geopolítica global producto de la guerra europea.

Tiempo de lectura: 3mins

Raquel Chan Agromais 3

San José, Costa Rica

marzo 28, 2022

Relación más cercana entre agricultores y científicos favorecerá producción de alimentos mayor y más sostenible, afirma bioquímica argentina Raquel Chan

Chan concedió una entrevista al programa Agro América, que emite el canal de TV brasileño AgroMais, luego de haber recibido el título “Cátedra IICA en Biotecnología y Desarrollo Sostenible” por sus contribuciones para el fortalecimiento de los sistemas nacionales de ciencia y tecnología.

Tiempo de lectura: 3mins

WhatsApp Image 2022-03-25 at 9

São José, Costa Rica

marzo 25, 2022

Países de las Américas y empresas agroalimentarias evaluaron con Rattan Lal y el IICA los avances y desafíos del programa Suelos Vivos de las Américas

Suelos vivos de las Américas es un programa que busca ser puente entre la ciencia, las políticas públicas para el trabajo de restauración y protección de los suelos en las Américas, cuya degradación amenaza la posición de América Latina y el Caribe como garante de la seguridad alimentaria global.

Tiempo de lectura: 3mins

Portada libro_2

São José, Costa Rica

marzo 23, 2022

El sector agropecuario de las Américas puede hacer un aporte clave a la seguridad energética global, amenazada por el conflicto en Europa del Este

Así lo revela el documento titulado “La importancia geopolítica del sector agropecuario en la seguridad energética”, recientemente publicado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

descarga (7)_02

São José, Costa Rica

marzo 22, 2022

“Aves y Bosques Biodiversidad de las Américas”, la nueva muestra que se estrena en AgroArt, el Museo de Arte Virtual del IICA

Exposición fotográfica destaca la belleza e importancia de las aves migratorias y endémicas para el cuidado del planeta.

Tiempo de lectura: 3mins

1 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 688