Blas Garay, Caaguazú
septiembre 4, 2024
La oferta de tomates certificados de las parcelas de los beneficiarios del Proyecto "A la mesa con alimentos de fincas de pequeños y medianos productores organizados en el Centro Regional de Comercialización Agropecuaria (CERCA)" refuerza el compromiso con la calidad y seguridad alimentaria.
Tiempo de lectura: 3mins
Bogotá, Colombia. Agosto 22 de 2024
septiembre 2, 2024
En las instalaciones de la Representación del IICA, en Bogotá, se realizó la clausura del proyecto FUM-USDA, con nutrida participación de las entidades relacionadas con el tema
Tiempo de lectura: 3mins
San José, Costa Rica
agosto 29, 2024
En el seminario “Cultivando Energía", organizado por Consejo de Granos de los Estados Unidos y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), estas organizaciones firmaron un acuerdo para impulsar acciones de cooperación técnica en materia de biocombustibles.
Tiempo de lectura: 3mins
Bridgetown
agosto 29, 2024
En colaboración con el Servicio Veterinario Oficial del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Seguridad Nutricional de Barbados, esta semana se llevan a cabo jornadas de trabajo orientadas a desarrollar estrategias para la prevención y la contención de posibles brotes de esta enfermedad viral.
Tiempo de lectura: 3mins
Madrid, España
agosto 29, 2024
Caterina Dalmasso (Argentina) fue una de las 4 estudiantes becados por el IICA para cursar el máster Digital Agri de la Universidad de Córdoba, en España, durante el curso 2023-2024. Actualmente está de regreso en Argentina, desde donde desarrolla una pasantía en el Programa de Digitalización Agroalimentaria de IICA. Aquí nos cuenta su experiencia.
Tiempo de lectura: 3mins
San José, Costa Rica
agosto 29, 2024
En un diálogo que sostuvieron en el marco del seminario regional “Cultivando energía”, organizado por ambas organizaciones en San José, Costa Rica.
Tiempo de lectura: 3mins
San José, Costa Rica
agosto 23, 2024
El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Fernando Mattos, realizó el anuncio en una videoconferencia con el ministro de Agricultura de San Vicente y las Granadinas, Saboto Caesar. La donación incluirá semillas de acelga, brócoli, calabaza, cebolla, coliflor, lechuga, maíz, melón, pimiento, tomate, pepino y otras hortalizas, buscando reforzar la seguridad alimentaria en la nación caribeña.
Tiempo de lectura: 3mins
São Paulo
agosto 16, 2024
Con una duración inicial de dos años, el acuerdo abre una serie de oportunidades de colaboración con el programa INSPER Agro Global, que desde 2019 analiza los vectores de transformación y la dinámica de inserción de Brasil en el agronegocio global, colaborando con el diseño de políticas públicas y la formación de líderes de los sectores público y privado.
Tiempo de lectura: 3mins
agosto 16, 2024
Se capacitan más de 45 productores y estudiantes hijos de productores sobre “Gestión de mercados agroalimentarios”. Con esta actividad además de desarrollar capacidades a nivel local, se logra entusiasmar y vincular a los jóvenes a las actividades de las organizaciones de productores, garantizando la sostenibilidad de estos.
Tiempo de lectura: 3mins
Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado
Vázquez de Coronado, San Isidro 11101 – Costa Rica. San José, Costa Rica
Tel (+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233