junio 6, 2024
En la 91 Sesión General de la OMSA se resaltó la coordinación entre los países de América, que aúna solidaridad, transparencia y trabajo para que 33 naciones presentan posiciones conjuntas para el conocimiento y aprobación por parte de los otros150 países miembros de OMSA.
Tiempo de lectura: 3mins
Bogotá - Colombia
mayo 31, 2024
El 30 de mayo pasado se celebró el encuentro del Capítulo Colombia de la Red Latinoamericana de Bioeconomía, con el objetivo de dialogar sobre las oportunidades de colaboración con la Red, además de explorar las posibilidades de posicionamiento conjunto en foros globales como el G20, COP16 y el Global Bioeconomy Summit.
Tiempo de lectura: 3mins
Valparaíso
mayo 30, 2024
En total serán una decena de terrenos donde se cultivarán verduras, legumbres, entre otros alimentos. El director de la iniciativa y académico de la Universidad de Santiago de Chile, Luis Saéz Tonacca, señala que se trabajará con familias en cada terreno, lo que significa que “400 personas aproximadamente” se verán beneficiadas, pero “esperamos que se vincule más gente. Nosotros estimamos que alcanzará a unas mil personas”, remarca.
Tiempo de lectura: 3mins
San José, Costa Rica
mayo 29, 2024
Si bien la situación varía en las diferentes zonas y persisten focos con distintos niveles de sequía, las condiciones climáticas para la producción agropecuaria han estado mejorando en el Cono Sur y hoy ofrecen perspectivas positivas en buena parte de los territorios, señala un informe elaborado por especialistas de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.
Tiempo de lectura: 3mins
San José, Costa Rica
mayo 29, 2024
Estimaciones privadas indican que la plaga destruyó el 20% de la producción maicera prevista para este año en Argentina.
Tiempo de lectura: 3mins
San José, Costa Rica
mayo 27, 2024
Para impulsar el uso de tecnologías de biodigestión, compartir experiencias exitosas y fomentar políticas públicas para avanzar hacia sistemas agroalimentarios sostenibles, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la red de Biodigestores para Latinoamérica y el Caribe (RedBioLAC) y el programa WISIONS of Sustainability, del Instituto Wuppertal de Alemania, lanzaron el curso “Aplicación de la biodigestión para la transformación agroecológica y bioeconómica de los sistemas agroalimentarios en Iberoamérica”.
Tiempo de lectura: 3mins
Madrid, España
mayo 27, 2024
El seminario "Sector Orgánico | Fitoterapia Veterinaria | Estrategia One Health" organizado por SANAS junto a CIAO Orgánico y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en colaboración con la Sociedad Española de Fitoterapia (SEFIT), La Leonera Comunicación y el Ilustre Colegio Oficial Veterinarios Málaga, se llevó a cabo con un elevado número de participantes de veintiún países, principalmente de Latinoamérica.
Tiempo de lectura: 3mins
mayo 23, 2024
Documento es de libre acceso y está disponible en las páginas web de ambas entidades.
Tiempo de lectura: 3mins
San José, Costa Rica
mayo 23, 2024
Experiencia es apoyada por la Plataforma Hemisférica de Bioinsumos, de la que el IICA es parte.
Tiempo de lectura: 3mins
Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado
Vázquez de Coronado, San Isidro 11101 – Costa Rica. San José, Costa Rica
Tel (+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233