Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Noticias IICA

foto-inauguracion-diplomado - copia

Tegucigalpa, Honduras

noviembre 4, 2021

SAG, UNAG e IICA acuerdan fortalecer educación virtual agroalimentaria hondureña

La Universidad Nacional de Agricultura (UNAG), la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), inauguraron el Diplomado en Diseño y Desarrollo de Espacios Virtuales de Aprendizaje y Asesoría en Línea, que está orientado para que los y las participantes adquieran conocimientos, habilidades, destrezas y competencias, que les permitan diseñar y desarrollar espacios de aprendizaje en las expresiones de la modalidad académica a distancia E-Learning y/o B-Learning.

Tiempo de lectura: 3mins

hacka

São José, Costa Rica

noviembre 4, 2021

Jóvenes de Perú y Ecuador diseñan plataforma virtual para conformar Comunidad de Juventudes Rurales de las Américas

Profesionales en física, biología e informática, ganaron el Hackatón Juventudes Rurales 2021 organizado por el IICA para este fin.

Tiempo de lectura: 3mins

farmer-standing-cow-s-farm-holding-bottle-fresh-milk-while-cows-eating-hay-background

Tegucigalpa, Honduras

noviembre 4, 2021

CAHLE e IICA organizan taller de capacitación sobre “Entendiendo el Reglamento Centroamericano: uso de términos lecheros”

Con el fin de capacitar al sector privado en el Reglamento Centroamericano RTCA Uso de Términos Lecheros, para facilitar su correcta interpretación y adecuada aplicación en los alimentos comercializados en la región centroamericana, la Cámara Hondureña de la Leche CAHLE y el IICA, organizaron capacitación.

Tiempo de lectura: 3mins

COP26_cp

Glasgow, Escócia

noviembre 3, 2021

Cuidado y salud de suelos debe formar parte de la agenda global frente al cambio climático, advirtieron expertos en la COP 26  

En el evento se subrayó la necesidad de incluir la cuestión del cuidado de los suelos en la discusión global sobre cómo la humanidad debe enfrentar el cambio climático y la urgencia de que los países materialicen en acciones los consensos alcanzados a nivel científico.

Tiempo de lectura: 3mins

senasa

San José, Costa Rica

noviembre 3, 2021

Convenios con IICA y APHIS ayudan a mejorar capacidades de vigilancia epidemiológica del SENASA

SENASA recibió equipo e insumos que mejorarán sus capacidades para la detección y control de enfermedades de salud animal y el aseguramiento de la inocuidad de los alimentos.

Tiempo de lectura: 3mins

IMG-5268

San Salvador

noviembre 2, 2021

Familias productoras de café de El Salvador beneficiarias del PROCAGICA comparten experiencias y resultados con Embajador de la Unión Europea

Guadalupe, San Vicente y San Juan Nonualco y Jucuapa en La Paz, fueron los territorios visitados el jefe de la misión de la UE en el Salvador, acompañado por funcionarios del Ministerio de Agricultura salvadoreño y del propio IICA.

Tiempo de lectura: 3mins

Nivelación Parcela PIAF

Asunción, Paraguay

noviembre 1, 2021

Paraguay impulsa proyecto para mejorar condiciones socioeconómicas de agricultores familiares mediante innovación tecnológica y comercial

Es ejecutado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería y cuenta con el apoyo técnico del IICA. Abarca seis departamentos del país y a unos 50.000 agricultores familiares.

Tiempo de lectura: 3mins

CPConversacionespendientes_02

San Jose, Costa Rica

noviembre 1, 2021

Conectividad y construcción de habilidades digitales, claves para expandir tecnologías entre pequeños productores agropecuarios

El evento “Dinámicas y perspectivas de AgriTech en América Latina”, organizado por la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), tuvo como orador al Director General del IICA, además de funcionarios del BID y Microsoft.

Tiempo de lectura: 3mins

En el Primer Congreso Internacional de Bioeconomía Circular Fase III, panelistas destacan la importancia de la aplicación del conocimiento bioeconómico basado en la generación de productos y servicios.

México

noviembre 1, 2021

Urgen a una transformación de los sistemas agroalimentarios con el uso de la bioeconomía circular

En el Primer Congreso Internacional de Bioeconomía Circular Fase III, panelistas destacan la importancia de la aplicación del conocimiento bioeconómico basado en la generación de productos y servicios.

Tiempo de lectura: 3mins

1 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 688