octubre 5, 2021
Se trata del más importante foro de diálogo en esta subregión, convocado con el objetivo de alcanzar consensos sobre el futuro de la actividad agropecuaria y de la vida rural y que tiene la participación de actores clave del sector en el Caribe, tanto en el ámbito público como privado.
Tiempo de lectura: 3mins
São José, Costa Rica
septiembre 30, 2021
Iniciativa es impulsada por el IICA, Bayer, las universidades Cenfotec, Creativa de Costa Rica y Zamorano, Alianza para el Emprendimiento e Innovación (AEI) de Ecuador, la Organización Latinoamericana de Agroempresarios Jóvenes (OLAJ), I4NATURE y 4-H. Propuesta ganadora se conocerá el próximo 8 de noviembre.
Tiempo de lectura: 3mins
Nueva York, Estados Unidos
septiembre 30, 2021
El encuentro fue organizado por el BCIU (Consejo de Negocios para el Entendimiento Internacional) para discutir el futuro de la agricultura luego de la Cumbre de Sistemas Alimentarios de la ONU, celebrada el 23 de septiembre en Nueva York.
Tiempo de lectura: 3mins
septiembre 29, 2021
El informe aporta estadísticas fiables sobre la contribución y los encadenamientos de la bioeconomía en la producción total del país
Tiempo de lectura: 3mins
Liberia, Costa Rica
septiembre 27, 2021
El Comité Técnico Agroforestal para Costa Rica del proyecto Sistemas Agroforestales Adaptados al Corredor Seco Centroamericano (AGRO-INNOVA) impulsa la implementación de tecnologías agropecuarias y digitales asociadas con buenas prácticas forestales en este país, que permitan a familias productoras y organizaciones de productores cafetaleros y lecheros aumentar su resiliencia climática y fortalecer su seguridad alimentaria.
Tiempo de lectura: 3mins
Bogotá, Colombia
septiembre 27, 2021
Tecnologías de bajo costo podrían mejorar sensiblemente la productividad y la calidad de vida de la gran cantidad de pobladores rurales de América Latina y el Caribe que viven en fincas pequeñas y de baja productividad.
Tiempo de lectura: 3mins
septiembre 24, 2021
Del 10 al 19 de setiembre se llevó adelante la 116° edición del evento en el marco de los festejos por los 150 años de la Asociación Rural del Uruguay (ARU)
Tiempo de lectura: 3mins
septiembre 23, 2021
3.600 beneficiarios finales del proyecto en el Ecuador fueron capacitados en el uso de 17 prácticas de agricultura climáticamente inteligente para el cultivo de papa.
Tiempo de lectura: 3mins
Nova York
septiembre 23, 2021
En ese diagnóstico coincidieron altos funcionarios de países de las Américas y representantes del sector privado, la academia y organismos internacionales, reunidos en el panel “Digitalización de la agricultura como determinante para la transformación de los sistemas alimentarios: una perspectiva desde las Américas”, organizado por el IICA como un evento paralelo de la Cumbre de Sistemas Alimentarios convocada por el Secretario General de la ONU.
Tiempo de lectura: 3mins
Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado
Vázquez de Coronado, San Isidro 11101 – Costa Rica. San José, Costa Rica
Tel (+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233