México
mayo 30, 2018
Avanzan ambos organismos en la actualización de la regularización de núcleos agrarios y en la modernización del catastro rural nacional.
Tiempo de lectura: 3mins
La Paz, Bolivia
mayo 30, 2018
Esta iniciativa facilita la inserción de las pequeñas y medianas empresas en mercados productivos mediante una oferta de productos con alto valor agregado y componentes de inclusión e innovación tecnológica.
Tiempo de lectura: 3mins
San José
mayo 29, 2018
Un convenio con la compañía Componentes El Orbe, que facilitó en calidad de préstamo 25 computadoras portátiles a la Sede Central del Instituto de Cooperación para la Agricultura (IICA), permitirá a la institución promotora del desarrollo rural y agropecuario en las Américas reducir significativamente el uso de papel.
Tiempo de lectura: 3mins
Quito, Ecuador
mayo 28, 2018
Quito, Ecuador, 14 de mayo de 2018, IICA, Bajo el liderazgo del Ministerio de Agricultura y Ganadería, MAG, y con el apoyo técnico del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, IICA, La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, la Red Latinoamericana para Servicios de Extensión Rural, RELASER y el Centro de Experimentación y Formación Agrícola, CEFA se conformó la mesa de asistencia técnica y extensión rural agropecuaria del Ecuador como un espacio de discusión para la generación de propuestas
Tiempo de lectura: 3mins
Esmeraldas, Ecuador
mayo 28, 2018
Muisne, Esmeraldas, Abril 2018, IICA. Se llevaron a cabo 16 eventos de Asistencia Técnica Grupal en el marco del Programa de Reactivación Productiva Re-Emprende cuyo convenio de cooperación es ejecutado entre el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, IICA Ecuador y la Alianza para el Emprendimiento e Innovación, AEI.
Los eventos se concentraron en tres temáticas que los beneficiarios demandan constantemente para fortalecer sus negocios: finanzas – contabilidad básica, estrategias de marketing y estrategias de ventas.
Tiempo de lectura: 3mins
Galápagos, Ecuador
mayo 28, 2018
Galápagos, Ecuador , 18 de mayo de 2018 (IICA). Representantes del sector energético y de la sociedad civil de Ecuador pusieron en marcha en las Islas Galápagos una campaña para concientizar a los habitantes y turistas de las islas, sobre la importancia del ahorro de energía eléctrica proveniente de fuentes renovables como el aceite vegetal puro de piñón.
Tiempo de lectura: 3mins
Quevedo, Los Ríos
mayo 28, 2018
Abril 2018, Quevedo, Los Ríos, Ecuador, IICA En las oficinas del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de los Ríos, en la ciudad de Quevedo, en el mes de abril se mantuvo un taller con doce funcionarios relacionados con riego, drenaje y desarrollo económico.
El evento se cumplió en el marco de la actualización del Plan Nacional de Riego y Drenaje 2018-2021,en él se analizó la institucionalidad del riego y drenaje en la demarcación hidrográfica del Guayas, con la articulación de todos los actores orientados hacia la gestión integral.
Tiempo de lectura: 3mins
San José, Costa Rica
mayo 25, 2018
El Instituto, a través de un curso virtual instruye a los participantes en esta temática. Su tercera edición estará disponible en el campus virtual de este organismo internacional, hasta el próximo 25 de junio.
Tiempo de lectura: 3mins
Perú
mayo 25, 2018
OBJECTIVES: To evaluate the advances achieved by the program FASERT in developing the market of the technologies of renewable thermal energy in Peru.
Present CV, and technical and economic proposal to iica.pe@iica.int. Reception of proposals until June 15.
Tiempo de lectura: 3mins
Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado
Vázquez de Coronado, San Isidro 11101 – Costa Rica. San José, Costa Rica
Tel (+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233