Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Noticias IICA

dahy2xgxoaeyrlv

Asunción, Paraguay

mayo 30, 2017

Exponen a la venta el primer producto con el sello de la Agricultura Familiar

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) presentó el primer producto con el sello exclusivo de la Agricultura Familiar (AF), iniciativa que garantiza al consumidor que el producto adquirido proviene directamente de la finca familiar.

La zanahoria es el primer producto que cuenta con este sello y estará disponible en las góndolas de los supermercados. Posteriormente se ampliará a otros rubros como locote, remolacha, papa, cebolla, etc.

Tiempo de lectura: 3mins

danx2sbwaaanovg

Brasil

mayo 30, 2017

El IICA promueve intercambio de buenas prácticas de extensión en el cono sur

El Dr Ricardo Orellana, representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en Paraguay, participó en la reunión de "Intercambio de experiencias sobre buenas prácticas de extensión rural en la región Sur", desarrollado en Brasil, en donde se compartió prácticas de extensión aplicadas en la producción agropecuaria. La actividad se realizó los días 22 y 23 de mayo, bajo el liderazgo del Director de Integración Regional del IICA, Dr. Diego Montenegro y el Representante del IICA en Brasil y Coordinador de la Región Sur, Dr.

Tiempo de lectura: 3mins

ing

Santo Domingo, República Dominicana

mayo 30, 2017

Visit of the Minister of Agriculture, Ing. Angel Estevez and Ing. Frank Lam, IICA Representative in the Dominican Republic Dominicana to IICA HQ

 

Visit of the Minister of Agriculture, Ing.  Angel Estévez and Ing. Frank Lam, IICA Representative in the Dominican Republic to IICA HQ

Tiempo de lectura: 3mins

banano-rd_0

Santo Domingo, República Dominicana

mayo 30, 2017

The banana crop in the Dominican Republic

 

The banana crop in  the Dominican Republic

Bananas (Musa paradisiaca) originated in South Asia and is being known since 650 AD. The banana we know came to the Canaries Island in the fifteenth century and from there it was brought to America in 1516. This staple crop is one of the most consumed in the Dominican Republic, it is estimated annually that the banana consumption in the country is of more than 2 billion units annually, according to data from the Ministry of Agriculture.

Tiempo de lectura: 3mins

feria_internacional_de_alimentos-jad_0

Santo Domingo, República Dominicana

mayo 30, 2017

IICA Delegation in DR participated in the International Food, Beverages and Tobacco AGROALIMENTARIA 2017 6th Edition

 

I ICA Delegation in DR participated in the International Food, Beverages and Tobacco AGROALIMENTARIA 2017 6th Edition

Tiempo de lectura: 3mins

ing

Santo Domingo, República Dominicana

mayo 30, 2017

Visita del Ministro de Agricultura, Ing. Ángel Estévez y el Ing. Frank Lam, Representante del IICA en la República Dominica a la Sede

 

Visita del Ministro de Agricultura, Ing. Ángel Estévez y el Ing. Frank Lam, Representante del IICA en la República Dominica a la Sede

 

Tiempo de lectura: 3mins

banano-rd

Santo Domingo, República Dominicana

mayo 30, 2017

El Cultivo del Banano en República Dominicana un Cultivo Básico en la Alimentación del País

La República Dominicana es actualmente un importante productor de banano, especialmente orgánico

Tiempo de lectura: 3mins

feria_internacional_de_alimentos-jad

Santo Domingo, República Dominicana

mayo 30, 2017

La Representación del IICA en la República Dominicana participa en la Feria Internacional de Alimentos,Tabacos y Bebidas AGROALIMENTARIA 2017 6ta Edición

 

La Representación del IICA en la República Dominicana participa en la Feria Internacional de Alimentos, Tabacos y Bebidas AGROALIMENTARIA 2017 6ta Edición

Tiempo de lectura: 3mins

c_ucw56wsaabedo

San Lorenzo, Paraguay

mayo 30, 2017

Referentes de las cadenas avícola, florícola y ovina se reúnen buscando fortalecer capacidades de gestión

Representantes del MAG, SENACSA, productores y empresarios de las cadenas avícola, florícola y ovina del país, se reunieron para analizar el “Fortalecimiento de las capacidades de gestión de actores públicos y privados, a través de la aplicación de instrumentos de articulación y dialogo, entre ellos: mesas, comisiones, comités y grupos temáticos; con la finalidad de encontrar alternativas que promuevan la competitividad de las cadenas indicadas, a través de estrategias y planes de acción.

Tiempo de lectura: 3mins

1 241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 382