Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Noticias IICA

s1

San José, Costa Rica

julio 17, 2024

Academias de ciencias veterinarias de Iberoamérica tendrán la colaboración del IICA en la difusión de conocimientos para enfrentar desafíos de resistencia antimicrobiana en el agro, bajo el enfoque de Una Salud

La participación del IICA en el tema fue considerada relevante por los más importantes académicos de las ciencias veterinarias de los países iberoamericanos, quienes se reunieron en la sede central del Instituto, en San José de Costa Rica, en un congreso organizado por la Asociación Iberoamericana de Academias de Ciencias Veterinarias (AIACIVET).

Tiempo de lectura: 3mins

WhatsApp Image 2024-07-15 at 15

San José, Costa Rica

julio 15, 2024

Académicos de las ciencias veterinarias de Iberoamérica, reunidos en sede del IICA, advierten que buenas prácticas agropecuarias son esenciales para preservar salud de personas, animales y ecosistemas

El evento lleva por título “Desafíos de la Resistencia Antimicrobiana (RAM) bajo el Enfoque Una Salud” y recoge las experiencias de los distintos países enfocadas en la resistencia antimicrobiana.

Tiempo de lectura: 3mins

Katy Moncada_12

Tegucigalpa, Honduras

julio 9, 2024

Katy Moncada, agricultora que se abrió paso y enseña el camino a mujeres campesinas de Honduras, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Katy forma parte de un grupo de mujeres campesinas del departamento de El Paraíso, en el oriente de Honduras, que dejaron el campo, se graduaron en la universidad y volvieron a su primer amor, la producción de café, y comenzaron a sumar otras actividades productivas, como la apicultura y el cultivo de plátanos y limones. Lo hicieron a través de la empresa asociativa campesina Mujeres en Acción.

Tiempo de lectura: 3mins

e690cc2f-4123-432f-b570-1c71ebfd850a

Guayaquil, Ecuador

julio 4, 2024

Casi un centenar de productores de banano y plátano de Ecuador se capacitan en prevención y control de plagas en proyecto de GIZ y el IICA

Proyecto ALER4TA, financiado por la GIZ y que ejecuta el IICA en Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, pretende fortalecer la capacidad de respuesta de los países ante la amenaza del Fusarium Raza 4 Tropical (Foc R4T).

Tiempo de lectura: 3mins

WhatsApp Image 2024-07-03 at 5

San José, Costa Rica

julio 3, 2024

Argentina y el IICA dan primer paso de un programa de fortalecimiento de escuelas agrotécnicas, esenciales para promover el arraigo de los jóvenes en el campo

El Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) de la Argentina y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) dieron el primer paso de un esfuerzo conjunto cuyo objetivo es fortalecer y dar mejores herramientas a las escuelas agrotécnicas del país sudamericano, uno de los mayores productores de alimentos del mundo.

Tiempo de lectura: 3mins

Captura de pantalla 2024-06-27 155002

San José, Costa Rica

junio 27, 2024

Países andinos mejoran capacidad de respuesta ante emergencias fitosanitarias con apoyo del IICA y GIZ en el marco de proyecto contra el Fusarium

Quince representantes de las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitaria (ONPF) de los países de la Comunidad Andina, junto con especialistas del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ) participaron en un simulacro regional de inteligencia fitosanitaria, en el marco de la implementación del proyecto Centro Regional de Inteligencia Fitosanitaria.

Tiempo de lectura: 3mins

j1 (2)

junio 20, 2024

Grupo de Trabajo de Agricultura del G20 destaca rol del comercio internacional de alimentos para fortalecer seguridad alimentaria y nutricional en el mundo, en sesión organizada por IICA e Insper Agro Global

En el foro se expuso que en el mundo hay una creciente prevalencia de inseguridad alimentaria moderada o severa en varias regiones, y que la proporción de personas subalimentadas ha aumentado, alcanzando los 735 millones de personas en 2022, con Asia y África siendo las más afectadas.

Tiempo de lectura: 3mins

6- es

Bridgetown, Barbados

junio 18, 2024

John Hunte, impulsor en Barbados de la producción de alimentos saludables en beneficio de agricultores y consumidores, es distinguido por el IICA como “Líder de la Ruralidad de las Américas”

Hunte ha sido uno de los fundadores de la Asociación de Productores y Consumidores de Orgánicos (Organic Growers and Consumers Association - OGCA), que fue creada en 1998 para impulsar la producción de alimentos certificados por no emplear sustancias químicos como fertilizantes, pesticidas y herbicidas.

Tiempo de lectura: 3mins

Imagen de WhatsApp 2024-06-11 a las 11

Lima, Perú

junio 14, 2024

El IICA y la FDA lanzan en Perú plataforma virtual para impulsar exportaciones de productos frescos agrícolas a Estados Unidos

Los hicieron en alianza con la Asociación de Exportadores del Perú (ADEX) y el Departamento de Agricultura de EE. UU. Actualmente, Perú contabiliza USD 10.202 millones de agroexportaciones a ese país.

Tiempo de lectura: 3mins

1 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 143