Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Noticias IICA

La Ingeniera Miriam Escobar del ICTA durante la presentación de los resultados del Diagnóstico Agro Socioeconómico del cultivo de fresa.

agosto 17, 2023

EL IICA por medio del Programa CRIA contribuye a resolver la problemática de enfermedades en el cultivo de fresa.

Productores de fresa, extensionistas del MAGA y representantes de organizaciones productoras, cuentan con conocimientos sobre avances de investigaciones en la cadena de fresa que les ayudará al manejo de las enfermedades.

Tiempo de lectura: 3mins

IMG_6069

San José, Costa Rica

agosto 11, 2023

Países de las Américas avanzan en implementación de certificados veterinarios electrónicos para agilizar comercio de productos de origen animal

Oficiales de 30 países reconocieron que urge un protocolo estandarizado para la emisión e intercambio de certificados, lo que permitiría eliminar trabas comerciales, reducir costos, aumentar la trazabilidad y cumplir mejor con requisitos de salud pública veterinaria, entre otros beneficios.

Tiempo de lectura: 3mins

ProduciendoconInocuidad

San José, Costa Rica

agosto 9, 2023

La FDA y el IICA lanzan plataforma web para fortalecer capacidades de productores en norma de inocuidad para exportar productos agrícolas frescos a Estados Unidos

Se trata de la herramienta digital Produciendo con Inocuidad, la cual explica de forma sencilla cómo cumplir la norma mediante vídeos, aplicaciones web interactivas, y recursos descargables e imprimibles.

Tiempo de lectura: 3mins

22 participantes fortalecen sus conocimientos con práctica en elaboración de chocolate.

agosto 7, 2023

Beneficiarios del Programa CRIA implementaron conocimientos adquiridos sobre elaboración de chocolate.

22 participantes, representantes y miembros de las asociaciones de productores de cacao de la región del Polochic, AJ-ASIPASM, Asociación de Turismo Viviente Verapaz, estudiantes y profesionales del ITMES, cuentan con conocimientos sobre el proceso de elaboración de chocolate.

Tiempo de lectura: 3mins

IMG_1775

San José, Costa Rica

agosto 7, 2023

Especialistas en comercio, sanidad e inocuidad de América Latina y el Caribe destacan convergencia regulatoria y acuerdos de equivalencia para fortalecer intercambio comercial agroalimentario en la región 

En un foro organizado por la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) y el IICA, en el que participaron más de 170 personas, quienes intercambiaron experiencias para promover la convergencia regulatoria en materia de equivalencia en el comercio agroalimentario.

Tiempo de lectura: 3mins

IMG_6534

San José, Costa Rica

agosto 3, 2023

Unión Europea y el IICA inauguran en Costa Rica stand demostrativo de cómo las aplicaciones basadas en información satelital pueden generar beneficios a la agricultura de las Américas

Nuevo exhibit fue inaugurado en el Centro de Interpretación del Mañana de la Agricultura (CIMAG), en la sede central del IICA en San José, un espacio abierto al público que demuestra cómo las tecnologías digitales están transformando el agro hemisférico.

Tiempo de lectura: 3mins

Primera

San José, Costa Rica

agosto 3, 2023

IICA y Alianza Bioversity-CIAT contribuyen a la formación en Biotecnología de Precisión

Las versiones anteriores del curso mostraron la relevancia internacional de la biotecnología de precisión y han generado impactos positivos directos representados en las regulaciones nacionales de varios países sobre el tema.

Tiempo de lectura: 3mins

Productores de diferentes asociaciones participaron en curso-taller

agosto 2, 2023

Productores de Alta Verapaz e Ixcán, Quiché mejoran sus competencias con conocimientos en evaluación sensorial de licor de cacao.

Productores de diferentes asociaciones participaron en curso-taller sobre análisis sensorial de licor de cacao.

Tiempo de lectura: 3mins

All participants selected for this first edition of the diploma course will receive a full scholarship.

San José, Costa Rica

julio 31, 2023

Universidad Tecnológica de Pereira, Cátedras UNESCO y el IICA impartirán Diplomado Internacional en Bioeconomía Aplicada a la Cadena de Valor del Café

El programa está dirigido a productores, emprendedores y estudiantes de México, Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, República Dominicana, Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Bolivia y Brasil.

Tiempo de lectura: 3mins

1 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 381