Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Noticias IICA

Instructores trabajando en equipo para

junio 6, 2023

Guatemala, fue sede del taller regional de discusión con Instructores e instructores líderes de la norma sobre la inocuidad de productos agrícolas frescos de 11 países de América Latina

Instructores de 11 países asistieron a taller regional en donde se presentó el funcionamiento de la plataforma que se ha desarrollado como parte del reciente acuerdo de cooperación entre FDA e IICA, el cual busca fortalecer capacidades en los países, generando herramientas con materiales audiovisuales de apoyo para el entrenamiento independiente de trabajadores en la huerta y para el curso oficial de PSR.

Tiempo de lectura: 3mins

Herbert Lewy, General Manager of Microsoft Smart Agriculture and Bioeconomy for Latin America; Guilherme Belardo, Business Development and Partnership Lead at Bayer; and Manuel Pérez, Director of Public Sector Business Development at Veolia.

San José, Costa Rica

junio 2, 2023

Propiciar alianzas entre actores que impulsan la digitalización es fundamental para acelerar el desarrollo de soluciones tecnológicas en el agro de las Américas

Lo plantearon representantes de Microsoft, Bayer y la firma francesa Veolia, en una mesa redonda que abordó ideas para una digitalización dinámica e inclusiva en el sector, durante la Semana de la Agricultura Digital en la sede central del IICA.

Tiempo de lectura: 3mins

Principal

San José, Costa Rica

junio 1, 2023

El Director General del IICA, Manuel Otero, reconocido como Personalidad Destacada de las Ciencias por la Legislatura de Buenos Aires

El reconocimiento fue entregado a Otero en un acto que se realizó en el Salón Dorado del Palacio Legislativo de la Ciudad, por los diputados Daniel Del Sol y Esteban Garrido, ante una nutrida concurrencia.

Tiempo de lectura: 3mins

DSC_0263

Buenos Aires, Argentina

junio 1, 2023

En masivo congreso de productores de maíz y sorgo de Argentina con participación del IICA, agricultores exaltan la bioeconomía como extraordinaria oportunidad para el desarrollo 

Unas 2 000 personas asistieron al evento que reunió a productores, investigadores y distintos actores de la cadena de valor agroalimentaria.

Tiempo de lectura: 3mins

52960958407_728018baa9_k

Madrid, España

mayo 26, 2023

La Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica llega a Europa para su gira técnica y comercial

En el marco de los compromisos asumidos en la XIII Asamblea de la Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica - CIAO, este junio 2023, una delegación de esta red realizó una gira por Europa con el objetivo de fortalecer las capacidades de integración a través del intercambio de experiencias; visitas a productores afines; participación en la feria Organic Food Iberia 2023, y reuniones con socios estratégicos y potenciales para fortalecer la incidencia política e institucional de la CIAO y el IICA.

Tiempo de lectura: 3mins

Imagen de WhatsApp 2023-05-25 a las 09

Ciudad de Panamá

mayo 25, 2023

Autoridades agropecuarias e investigadores de América Latina y el Caribe destacan el uso de bioinsumos como herramienta para aumentar la productividad y sostenibilidad de la agricultura regional

IICA, UE, BID, FAO, FONTAGRO y AGRO INNOVA organizaron en Panamá un foro para discutir las oportunidades de los bionsumos en la agricultura de las Américas e identificar posibilidades de trabajo conjunto.

Tiempo de lectura: 3mins

Adrián Monterrey_2

Madrid, España

mayo 19, 2023

Estancias profesionales…Adrián Monterrey, desde España a IICA Colombia

Adrián Monterrey, Ingeniero Agrícola y del Medio Rural, y máster en Economía Agroalimentaria y del Medio Ambiente de la Universidad Politécnica de Valencia, realizó durante 2 meses una estancia profesional voluntaria en la Oficina de IICA en Colombia. Aquí nos cuenta su experiencia.

Tiempo de lectura: 3mins

Diana Guillén, President of SENASA Argentina, with Manuel Otero, IICA Director General.

San José, Costa Rica

mayo 19, 2023

El IICA y SENASA de Argentina estrechan lazos para fortalecer y modernizar los servicios fitosanitarios de los países de la Américas

El SENASA, dentro de sus objetivos de perfeccionar sus servicios, está enfocado en el desarrollo de capacidades, en una gestión transversal y sobre todo cómo enfrentar, bajo el concepto de una sola salud, los cambios en la dinámica de las plagas y enfermedades que afectan la industria agroalimentaria.

Tiempo de lectura: 3mins

Launch of the Latin American and Caribbean Network of Agrifood Trade Experts (RECA).

San José, Costa Rica

mayo 18, 2023

IICA, BID y FAO crean red de expertos e investigadores para fortalecer intercambio de experiencias sobre comercio agroalimentario y política comercial en América Latina y el Caribe

El diálogo en este espacio neutral e independiente también busca fortalecer la calidad técnica y la relevancia de la investigación sobre el comercio agroalimentario en las Américas; reforzar las capacidades para proporcionar asesoramiento técnico y recomendaciones de políticas a los gobiernos y al sector privado.

Tiempo de lectura: 3mins

1 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 381