Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Noticias IICA

Productores y productoras exponen sus necesidades para mejorar sus sistemas productivos.

enero 27, 2023

PRODUCTORES DE AGUACATE Y MIEL EXPUSIERON SUS NECESIDADES Y REQUERIMIENTOS PARA MEJORAR SUS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN.

Productores y productoras de aguacate exponen las limitantes por eslabón de la cadena de aguacate.

Tiempo de lectura: 3mins

Encuentro Nacional para la conformación de la Red de ARD

Perú

enero 23, 2023

INICIAN LOS ENCUENTROS NACIONALES PARA LA CONFORMACIÓN DE LA RED DE AGENCIAS REGIONALES DE DESARROLLO

Más de 40 representantes de la cuádruple hélice regional del sector público, privado, academia y sociedad civil de los departamentos de La Libertad, Piura y San Martín fortalecieron la confianza, definieron objetivos, estrategias y servicios comunes para el trabajo en red.

Tiempo de lectura: 3mins

foto Innovac Prod

Cnel. Oviedo, Paraguay

enero 19, 2023

Agricultores Familiares del distrito de Coronel Oviedo incrementaron en 25% sus ingresos gracias a la gestión comercial competitiva del Proyecto CERCA

Culmina un año exitoso de implementación del Proyecto “A la mesa con alimentos de fincas de pequeños y medianos productores organizados en el Centro Regional de Comercialización Agropecuaria (CERCA) en el distrito de Coronel Oviedo, ejecutado por el IICA

Tiempo de lectura: 3mins

Los productores de loroco asistentes a la actividad de promoción participan en la preparación del encurtido de loroco.

enero 17, 2023

Más de 70 productores fueron beneficiados con técnicas de industrialización y alternativas de consumo de loroco

Tiempo de lectura: 3mins

Productores y productoras, así como técnicos de diferentes organizaciones se beneficiaron con tecnologías para la producción de loroco

enero 16, 2023

Más de 130 productores son beneficiados con tecnologías para mejorar el cultivo de loroco.

Más de un centenar de productores fueron beneficiados con tecnologías agrícolas por medio de Escuela de campo, que les facilitará sus labores en campo y mejorarán el incremento a su producción de loroco.

Tiempo de lectura: 3mins

consorcioiica

Chile

enero 9, 2023

Para avanzar en sustentabilidad láctea: Ofrecen cursos libres de formación online para productores y asesores

Tiempo de lectura: 3mins

Montajeministros1

Montevideo, Uruguay

diciembre 14, 2022

Ante la Convención sobre Diversidad Biológica (COP 15), Ministros del Consejo Agropecuario del Sur (CAS) advierten que biotecnologías agropecuarias deben tratarse con enfoque basado en ciencia

Los ministros señalaron que los temas de biotecnología deben ser tratados en sus ámbitos específicos y dentro del alcance del Convenio sobre Diversidad Biológica, adoptado en 1992, por el cual la comunidad internacional reconoce los beneficios de la biotecnología y que, a través de análisis de riesgo, es posible hacer un manejo seguro

Tiempo de lectura: 3mins

logistica

Perú

diciembre 12, 2022

Perú fortalece sus capacidades para la implementación del acuerdo sobre la facilitación al comercio

Se culminaron con éxito las acciones técnicas encargadas al IICA en el marco de la Carta de Entendimiento suscrita entre el IICA y Helvetas para apoyar la implementación de la iniciativa “Mejora de la eficiencia de la gestión sanitaria en el marco de la implementación del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio en el Perú” obteniéndose importantes propuestas conducentes a fortalecer las capacidades de las autoridades sanitarias para la gestión y el control sanitario del comercio internacional.

Tiempo de lectura: 3mins

20221123_111048

Perú

diciembre 12, 2022

Se realizó la IX Edición del curso de formación de facilitadores en metodologías de escuelas de campo para agricultores (ECA) sobre la Bioseguridad y vigilancia del Fusarium

Del 22 al 24 de noviembre, 18 especialistas entre asistentes técnicos de cinco organizaciones de banano, representantes del SENASA y especialistas del IICA en Perú, fortalecieron sus conocimientos y capacidades para la implementación de escuelas de campo en bioseguridad y vigilancia del Fusarium, hongo que afecta las plantaciones de banano y plátano, produciendo marchitamiento y muerte de las plantas.

Tiempo de lectura: 3mins

1 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 381