enero 27, 2023
Productores y productoras de aguacate exponen las limitantes por eslabón de la cadena de aguacate.
Tiempo de lectura: 3mins
Perú
enero 23, 2023
Más de 40 representantes de la cuádruple hélice regional del sector público, privado, academia y sociedad civil de los departamentos de La Libertad, Piura y San Martín fortalecieron la confianza, definieron objetivos, estrategias y servicios comunes para el trabajo en red.
Tiempo de lectura: 3mins
Cnel. Oviedo, Paraguay
enero 19, 2023
Culmina un año exitoso de implementación del Proyecto “A la mesa con alimentos de fincas de pequeños y medianos productores organizados en el Centro Regional de Comercialización Agropecuaria (CERCA) en el distrito de Coronel Oviedo, ejecutado por el IICA
Tiempo de lectura: 3mins
enero 17, 2023
Tiempo de lectura: 3mins
enero 16, 2023
Más de un centenar de productores fueron beneficiados con tecnologías agrícolas por medio de Escuela de campo, que les facilitará sus labores en campo y mejorarán el incremento a su producción de loroco.
Tiempo de lectura: 3mins
Chile
enero 9, 2023
Tiempo de lectura: 3mins
Montevideo, Uruguay
diciembre 14, 2022
Los ministros señalaron que los temas de biotecnología deben ser tratados en sus ámbitos específicos y dentro del alcance del Convenio sobre Diversidad Biológica, adoptado en 1992, por el cual la comunidad internacional reconoce los beneficios de la biotecnología y que, a través de análisis de riesgo, es posible hacer un manejo seguro
Tiempo de lectura: 3mins
Perú
diciembre 12, 2022
Se culminaron con éxito las acciones técnicas encargadas al IICA en el marco de la Carta de Entendimiento suscrita entre el IICA y Helvetas para apoyar la implementación de la iniciativa “Mejora de la eficiencia de la gestión sanitaria en el marco de la implementación del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio en el Perú” obteniéndose importantes propuestas conducentes a fortalecer las capacidades de las autoridades sanitarias para la gestión y el control sanitario del comercio internacional.
Tiempo de lectura: 3mins
Perú
diciembre 12, 2022
Del 22 al 24 de noviembre, 18 especialistas entre asistentes técnicos de cinco organizaciones de banano, representantes del SENASA y especialistas del IICA en Perú, fortalecieron sus conocimientos y capacidades para la implementación de escuelas de campo en bioseguridad y vigilancia del Fusarium, hongo que afecta las plantaciones de banano y plátano, produciendo marchitamiento y muerte de las plantas.
Tiempo de lectura: 3mins
Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado
Vázquez de Coronado, San Isidro 11101 – Costa Rica. San José, Costa Rica
Tel (+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233