Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Noticias IICA

SAG IICA

Chile

junio 28, 2024

SAG e IICA extienden acuerdo de cooperación técnica para el desarrollo agropecuario

La renovación de este acuerdo no solo refleja los logros pasados, sino que también subraya la importancia de seguir colaborando para enfrentar los desafíos futuros con un enfoque en la innovación y la sostenibilidad.

Tiempo de lectura: 3mins

Oficina Ganaderia CAX

Brasilia

junio 28, 2024

Uma abordagem regional para a pecuária sustentável no Cone Sul

Tiempo de lectura: 3mins

Captura de pantalla 2024-06-27 155002

San José, Costa Rica

junio 27, 2024

Países andinos mejoran capacidad de respuesta ante emergencias fitosanitarias con apoyo del IICA y GIZ en el marco de proyecto contra el Fusarium

Quince representantes de las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitaria (ONPF) de los países de la Comunidad Andina, junto con especialistas del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ) participaron en un simulacro regional de inteligencia fitosanitaria, en el marco de la implementación del proyecto Centro Regional de Inteligencia Fitosanitaria.

Tiempo de lectura: 3mins

Cabi1

San José, Costa Rica

junio 27, 2024

Más de 300 científicos se reúnen en Costa Rica para fomentar un mayor uso de los controladores biológicos en la agricultura de las Américas

Congreso organizado por CABI, IOBC, el IICA, el Ministerio de Agricultura y Ganadería y la Universidad de Costa Rica (UCR) abordó la relevancia del uso inteligente de los controladores biológicos para aumentar la sostenibilidad de la agricultura regional.

Tiempo de lectura: 3mins

CHILEPRUNES AVANCES

Chile

junio 26, 2024

Encuentro de Validación del Estándar de Sustentabilidad del Sector Agroindustrial de Ciruelas Deshidratadas

Tiempo de lectura: 3mins

LEONPORPONCE5 (2)

Chile

junio 24, 2024

Acuerdos de Producción Limpia fomentan la eficiencia hídrica de la agricultura familiar en la Región Metropolitana

Chile. Tiltil. En medio de los desafíos que enfrenta la agricultura familiar en Chile, particularmente debido a la sequía en la zona central, los Acuerdos de Producción Limpia (APL) emergen como un faro de esperanza. Estos acuerdos, impulsados por alianzas público-privadas, no solo están abordando la incorporación de prácticas y tecnologías sustentables a través, por ejemplo, de la gestión eficiente del agua, sino que también están redefiniendo la forma en que se realiza la producción agrícola en comunas como Tiltil, en la Región Metropolitana.

Tiempo de lectura: 3mins

Captura de pantalla 2024-06-24 115335

San José, Costa Rica

junio 24, 2024

Líderes globales discutirán en Kenia el rol de la ciencia y la innovación ante los desafíos de la seguridad alimentaria, cambio climático y salud, con participación del Director General del IICA

La convocatoria responde a la urgencia de abordar los desafíos globales que amenazan la sostenibilidad de los agricultores, la salud de los suelos y el acceso al agua. Estas problemáticas globales ponen el mayor riesgo sobre las personas y las comunidades vulnerables.

Tiempo de lectura: 3mins

DSC06094-Mejorado-NR-1

Tegucigalpa, Honduras

junio 21, 2024

Unión Europea, IICA e Instituto de Conservación Forestal (ICF) se unen para apoyar “Bosques Vivos de Honduras”

El proyecto, que tendrá financiamiento de la UE, demandará inversiones por unos 16 millones de euros en un período de seis años, y se ejecutará a través de un convenio que aportará, también, al cumplimiento de dos acuerdos internacionales entre la Unión Europea y Honduras: la Alianza Forestal y el Acuerdo Voluntario de Asociación para la Gobernanza Forestal.

Tiempo de lectura: 3mins

j1 (2)

junio 20, 2024

Grupo de Trabajo de Agricultura del G20 destaca rol del comercio internacional de alimentos para fortalecer seguridad alimentaria y nutricional en el mundo, en sesión organizada por IICA e Insper Agro Global

En el foro se expuso que en el mundo hay una creciente prevalencia de inseguridad alimentaria moderada o severa en varias regiones, y que la proporción de personas subalimentadas ha aumentado, alcanzando los 735 millones de personas en 2022, con Asia y África siendo las más afectadas.

Tiempo de lectura: 3mins

1 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 688