San José, Costa Rica
mayo 29, 2024
Estimaciones privadas indican que la plaga destruyó el 20% de la producción maicera prevista para este año en Argentina.
Tiempo de lectura: 3mins
San José, Costa Rica
mayo 28, 2024
En un seminario virtual organizado por el IICA y la Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano, se analizó el Balance Global presentado en la COP28, en Dubái, un reporte que muestra el estado de situación de las acciones nacionales de mitigación y adaptación climáticas.
Tiempo de lectura: 3mins
San José, Costa Rica
mayo 27, 2024
a necesidad de hacer visibles los avances de la actividad agropecuaria de la región a favor de una mayor sostenibilidad y de fortalecer la acción coordinada frente a las barreras al comercio internacional con motivaciones ambientales fueron los principales temas de un encuentro de trabajo de los ministros y altas autoridades del área de Agricultura que integran el Consejo Agropecuario del Sur (CAS).
Tiempo de lectura: 3mins
París
mayo 27, 2024
En XVII Reunión Extraordinaria del CAS que se realizó en París, y en donde se subrayó, además, la necesidad y el valor de la cooperación técnica del Instituto para abordar una gran diversidad de temas sectoriales que trascienden las fronteras nacionales y requieren un abordaje regional.
Tiempo de lectura: 3mins
San José, Costa Rica
mayo 27, 2024
Para impulsar el uso de tecnologías de biodigestión, compartir experiencias exitosas y fomentar políticas públicas para avanzar hacia sistemas agroalimentarios sostenibles, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la red de Biodigestores para Latinoamérica y el Caribe (RedBioLAC) y el programa WISIONS of Sustainability, del Instituto Wuppertal de Alemania, lanzaron el curso “Aplicación de la biodigestión para la transformación agroecológica y bioeconómica de los sistemas agroalimentarios en Iberoamérica”.
Tiempo de lectura: 3mins
Madrid, España
mayo 27, 2024
El seminario "Sector Orgánico | Fitoterapia Veterinaria | Estrategia One Health" organizado por SANAS junto a CIAO Orgánico y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en colaboración con la Sociedad Española de Fitoterapia (SEFIT), La Leonera Comunicación y el Ilustre Colegio Oficial Veterinarios Málaga, se llevó a cabo con un elevado número de participantes de veintiún países, principalmente de Latinoamérica.
Tiempo de lectura: 3mins
Chile
mayo 27, 2024
Tiempo de lectura: 3mins
San José, Costa Rica
mayo 24, 2024
Así lo acordaron en una visita al Secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella, quien se interesó en el papel que los Líderes de la Ruralidad pueden cumplir como ejemplos positivos en los territorios, para fortalecer el arraigo en el campo y la sostenibilidad de la producción, y se comprometió a dar forma a una agenda conjunta.
Tiempo de lectura: 3mins
Santiago, Chile
mayo 24, 2024
El IICA lanzó la iniciativa Líderes de la Ruralidad de las Américas en el 2021 para reconocer y dar visibilidad a quienes con su trabajo cotidiano cumplen un doble papel irremplazable: ser garantes de la seguridad alimentaria y nutricional y, al mismo tiempo, guardianes de la biodiversidad del planeta.
Tiempo de lectura: 3mins
Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado
Vázquez de Coronado, San Isidro 11101 – Costa Rica. San José, Costa Rica
Tel (+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233