Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Noticias IICA

Los productores de loroco asistentes a la actividad de promoción participan en la preparación del encurtido de loroco.

enero 17, 2023

Más de 70 productores fueron beneficiados con técnicas de industrialización y alternativas de consumo de loroco

Tiempo de lectura: 3mins

Productores y productoras, así como técnicos de diferentes organizaciones se beneficiaron con tecnologías para la producción de loroco

enero 16, 2023

Más de 130 productores son beneficiados con tecnologías para mejorar el cultivo de loroco.

Más de un centenar de productores fueron beneficiados con tecnologías agrícolas por medio de Escuela de campo, que les facilitará sus labores en campo y mejorarán el incremento a su producción de loroco.

Tiempo de lectura: 3mins

consorcioiica

Chile

enero 9, 2023

Para avanzar en sustentabilidad láctea: Ofrecen cursos libres de formación online para productores y asesores

Tiempo de lectura: 3mins

Montajeministros1

Montevideo, Uruguay

diciembre 14, 2022

Ante la Convención sobre Diversidad Biológica (COP 15), Ministros del Consejo Agropecuario del Sur (CAS) advierten que biotecnologías agropecuarias deben tratarse con enfoque basado en ciencia

Los ministros señalaron que los temas de biotecnología deben ser tratados en sus ámbitos específicos y dentro del alcance del Convenio sobre Diversidad Biológica, adoptado en 1992, por el cual la comunidad internacional reconoce los beneficios de la biotecnología y que, a través de análisis de riesgo, es posible hacer un manejo seguro

Tiempo de lectura: 3mins

logistica

Perú

diciembre 12, 2022

Perú fortalece sus capacidades para la implementación del acuerdo sobre la facilitación al comercio

Se culminaron con éxito las acciones técnicas encargadas al IICA en el marco de la Carta de Entendimiento suscrita entre el IICA y Helvetas para apoyar la implementación de la iniciativa “Mejora de la eficiencia de la gestión sanitaria en el marco de la implementación del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio en el Perú” obteniéndose importantes propuestas conducentes a fortalecer las capacidades de las autoridades sanitarias para la gestión y el control sanitario del comercio internacional.

Tiempo de lectura: 3mins

20221123_111048

Perú

diciembre 12, 2022

Se realizó la IX Edición del curso de formación de facilitadores en metodologías de escuelas de campo para agricultores (ECA) sobre la Bioseguridad y vigilancia del Fusarium

Del 22 al 24 de noviembre, 18 especialistas entre asistentes técnicos de cinco organizaciones de banano, representantes del SENASA y especialistas del IICA en Perú, fortalecieron sus conocimientos y capacidades para la implementación de escuelas de campo en bioseguridad y vigilancia del Fusarium, hongo que afecta las plantaciones de banano y plátano, produciendo marchitamiento y muerte de las plantas.

Tiempo de lectura: 3mins

IMG_5054_BAJA

San José, Costa Rica

diciembre 11, 2022

Con apoyo del IICA, organización hemisférica OIMA fortalecerá herramientas para recolectar, difundir e intercambiar información de precios de mercado agrícolas

En la reunión de países miembros y socios de OIMA, efectuada en la sede central del IICA, en San José, las 26 delegaciones participantes acordaron continuar con un proyecto de diseño de un tablero de datos y una aplicación que reúna la información de precios de productos agrícolas específicos por país.

Tiempo de lectura: 3mins

Depositphotos_236292802_S

Caracas

diciembre 9, 2022

Alianza global contra el fusarium y el IICA fortalecen sistemas técnicos en Venezuela para combatir hongo que amenaza producción mundial de banano

En Venezuela, la marchitez repentina en musáceas ha tenido incidencia sobre la producción de banano desde el 2006.

Tiempo de lectura: 3mins

Manualcacao_2

Lima, Perú

diciembre 8, 2022

Sector cacaotero de Perú cuenta con nueva herramienta para impulsar inocuidad del cultivo y fomentar las exportaciones

Unas 100 mil familias participan en la producción del cacao en Perú, que en el 2021 generó exportaciones por USD 300 millones.

Tiempo de lectura: 3mins

1 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 382