Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Noticias IICA

San José, Costa Rica

marzo 7, 2025

Programa Agtech Accelerator del IICA y Endeavor inicia con 20 agtechs de 11 países de las Américas

El programa ofrece un entrenamiento intensivo con mentores de clase mundial, que ocupan posiciones de liderazgo en las principales empresas tecnológicas de la región y en las agtechs más reconocidas.

Tiempo de lectura: 3mins

Granada e São Vicente e Granadinas

marzo 6, 2025

Junto a Chile y Uruguay, el IICA refuerza seguridad alimentaria en Granada y San Vicente y las Granadinas a través de donaciones de semillas, pollitos de engorde y gallinas ponedoras

Estas contribuciones, obtenidas mediante socios del Instituto en Chile y Uruguay, forman parte de los esfuerzos del organismo especializado en desarrollo agropecuario y rural, dirigidos a reconstruir el sector agrícola tras la devastación causada en esos países insulares por el huracán Beryl en 2024.

Tiempo de lectura: 3mins

Kingston, Jamaica; Saint John’s, Antigua Y Barbuda; Castries, ST Lucia

marzo 5, 2025

Proyecto NextGenSP lanzado por el IICA revitalizará producción de batata (camote) para reforzar seguridad alimentaria del Caribe

La iniciativa, que enfrentará desafíos críticos para la producción de batata, tiene como objetivo liberar todo el potencial de ese cultivo para mejorar la seguridad alimentaria en la región.

Tiempo de lectura: 3mins

San Jose, Costa Rica

marzo 3, 2025

Dirigido a jóvenes y para promover la producción de alimentos en entornos urbanos, el IICA lanza la tercera edición del Challenge Minecraft Education para la Agricultura

El Challenge Minecraft Education 2025 está enfocado en la búsqueda de alternativas creativas en las áreas de agricultura vertical, uso de tecnología para la producción de alimentos en espacios reducidos, agricultura en techos verdes, azoteas, y balcones, hidroponía y aeroponía en entornos urbanos, agricultura comunitaria y huertos urbanos sostenibles.

Tiempo de lectura: 3mins

Madrid, España

febrero 26, 2025

Florencia Aranda, regreso a Argentina luego de ser becaria IICA en el máster Digital Agri de la UCO

Florencia Aranda, fue becada por IICA para realizar el máster en Transformación Digital 2022-2023, de la Universidad de Córdoba en España. En febrero 2025, dos años después de volver a su natal Argentina, conversamos con ella y nos cuenta de su actual trabajo como Jefa de Gestión Agrícola en la empresa DesdelSur:

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

febrero 20, 2025

La Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) y el IICA profundizan su alianza para mejorar acceso a mercados, con llegada a la región del Observatorio de Políticas Públicas de los Sistemas Agroalimentarios (OPSAa)

El objetivo es que los países centroamericanos dispongan de información en tiempo real sobre la producción y el comercio, que favorezcan el acceso a los mercados de su producción agropecuaria.

Tiempo de lectura: 3mins

febrero 19, 2025

Secretario de Agricultura y productores de Iowa en gira por Centroamérica visitaron sede del IICA para conocer el trabajo del Instituto sobre biotecnología y biocombustibles

Los visitantes recibieron presentaciones acerca del trabajo de cooperación técnica que realiza el IICA

Tiempo de lectura: 3mins

Madrid, España

febrero 17, 2025

Conoce a nuestros pasantes…Laura Ramos, de Madrid a Costa Rica apoyando a la Unidad de Cooperación Horizontal

Laura estudio un Doble grado en Economía y Relaciones Internacionales y máster en "Estrategias y Tecnologías para el Desarrollo: la cooperación en un mundo en cambio",  en la Universidad Complutense de Madrid y en la Universidad Politécnica de la misma ciudad. Gracias a los convenios que mantiene IICA, a través de la OPE, con estas instituciones, Laura pudo viajar a Costa Rica y vivir una experiencia única a lo largo de su pasantía.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia, Brasil

febrero 13, 2025

El IICA y otros organismos vinculados a la protección y el desarrollo sostenible de la Amazonia alinearon estrategias conjuntas durante encuentro en Brasilia

La primera Mesa Cooperantes de la OTCA reunió a agencias de cooperación, bancos de desarrollo y organismos multilaterales, que intercambiaron información y discutieron cómo aunar esfuerzos y mejorar el trabajo conjunto para evitar la duplicación de esfuerzos y optimizar el uso de recursos en temas como bioeconomía y conservación.

Tiempo de lectura: 3mins

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 381