Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Noticias IICA

Portadaguia

San José, Costa Rica

septiembre 30, 2022

Sector lácteo de Centroamérica y República Dominicana lanza guía para garantizar una producción más inocua y de mayor calidad 

Documento fue elaborado por los países de la región con apoyo de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano (SECAC), la Federación Centroamericana del Sector Lácteo (FECALAC) y el IICA. 

Tiempo de lectura: 3mins

_DSC6123

San José, Costa Rica

septiembre 20, 2022

El Ministerio de Ciencia y Tecnología de Argentina y el IICA trabajan en conjunto para el fortalecimiento de la bioeconomía y las tecnologías digitales aplicadas al agro

Destacados expertos participaron en una jornada académica y de intercambios de experiencias y buenas prácticas, a la que asistieron productores agropecuarios e investigadores del ámbito público y privado.

Tiempo de lectura: 3mins

5 (3)

Tegucigalpa, Honduras

septiembre 20, 2022

Eodora Méndez, trabajadora incansable por el bienestar de los pequeños agricultores hondureños, es distinguida por el IICA como “Líder de la Ruralidad”

Méndez, quien pertenece al pueblo originario Lenca, se crió en una familia de 13 hermanos, que vivía del cultivo de granos básicos y de hortalizas. Desde muy joven advirtió que los agricultores familiares sólo podrían aspirar a mejorar su calidad de vida a través de la unión, la cooperación mutua, la capacitación y la búsqueda de vías directas de comercialización.

Tiempo de lectura: 3mins

ALADI 2022-02_0

Montevideo, Uruguay

septiembre 17, 2022

La ALADI y el IICA ofrecen apoyar de manera conjunta a los países miembros de la Asociación, para promover un proceso de convergencia regulatoria en el área agrícola para el comercio y la seguridad alimentaria

Con el objetivo de fortalecer la seguridad alimentaria regional y global, la ALADI (Asociación Latinoamericana de Integración) y el IICA (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura) coorganizaron una reunión en la que se examinó la importancia de profundizar la integración regional, a través del establecimiento de normas comunes para el comercio agroalimentario.

Tiempo de lectura: 3mins

Macarena ESP 1

Santiago, Chile

septiembre 13, 2022

Macarena Valdés y Marco Aceituno, creadores de una granja modelo de producción sostenible en Chile, son reconocidos por el IICA como “Líderes de la Ruralidad”

Con un aprovechamiento integral que incluye la reutilización de esa agua, han dado vida a una huerta agroecológica donde cultivan los alimentos que consumen y consiguen un excedente para trocar con los vecinos. También crían animales. La granja tiene paneles solares para producir electricidad y cuenta también con un biodigestor, en el que los residuos orgánicos de la producción animal son convertidos en biogás.

Tiempo de lectura: 3mins

WhatsApp Image 2022-09-07 at 2

San José, Costa Rica

septiembre 7, 2022

Sede central del IICA en Coronado albergará Olimpiada Nacional de Robótica este sábado

Participarán 350 niños, niñas y jóvenes costarricenses de todo el país. El premio a quienes ganen será representar a Costa Rica en la Olimpiada Mundial de Robótica, en noviembre, en Alemania.

Tiempo de lectura: 3mins

agra

San José, Costa Rica

septiembre 2, 2022

En Ruanda, Director General del IICA profundizará lazos de cooperación con África en agenda centrada en innovación, comercio y seguridad alimentaria

Participará en la Cumbre de AGRF, principal foro africano para impulsar la agenda de la agricultura y la alimentación en el continente, que organizará su 12ª Cumbre Anual bajo el lema “Crecer, Nutrir, Recompensar - Acciones audaces para sistemas alimentarios resilientes”.

Tiempo de lectura: 3mins

4

San José, Costa Rica

septiembre 1, 2022

José Muñoz, educador y promotor de la agricultura orgánica en el norte de la Argentina, es distinguido por el IICA como “Líder de la Ruralidad”

En los últimos años, Muñoz se convirtió en un impulsor de la agricultura orgánica, a la que ve como una manera de aprovechar las prácticas amigables con el ambiente y la utilización de insumos biológicos que ya realizan los agricultores.

Tiempo de lectura: 3mins

WhatsApp Image 2022-08-31 at 2

Rosario, Argentina

agosto 31, 2022

Ministerio de Educación de Argentina y el IICA impulsan juntos mayor desarrollo de la bioeconomía en el país

A través del curso de posgrado “Bioeconomía para la Agroindustria y los Territorios Rurales: buenas prácticas y lecciones aprendidas”, con más de 35 participantes que se instruyen mediante contenidos orientados al conocimiento de las oportunidades de desarrollo económico basadas en ciencia, nuevas tecnologías y organización empresarial y financiera de la bioeconomía.  

Tiempo de lectura: 3mins

1 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 143