Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Noticias IICA

JCG00116

San José, Costa Rica

junio 28, 2022

Juventudes rurales de todo el mundo se reunieron en Costa Rica para intercambiar experiencias sobre agricultura regenerativa

En la sede central del IICA, en Costa Rica, embajadores de la red NextGen Ag Impact Network (NGIN) ratificaron que la agricultura es fundamental para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Tiempo de lectura: 3mins

IMG_9451_02

San José, Costa Rica

junio 28, 2022

La agricultura intensiva en conocimiento es la llave para transformar el agro y enfrentar la inseguridad alimentaria global, afirma Director General del IICA

El Director General del IICA ofreció una charla a unos 60 participantes en la Sede Central del organismo especializado en desarrollo rural y agropecuario, en San José, Costa Rica, que fue realizada en el marco de las sesiones de la 32ª Conferencia Global de la International Food and Agribusiness Management Association (IFAMA) y del diálogo de la coalición NextGen Ag Impact Network (NGIN).

Tiempo de lectura: 3mins

Depositphotos_321258208_S

San José, Costa Rica

junio 27, 2022

“IICA en Acción”: Nuevo podcast del IICA para la plataforma Spotify tratará desafíos y oportunidades del sector agropecuario y rural 

En alrededor de 15 minutos, cada capítulo del podcast rescatará temas y elementos informativos con una dinámica renovada, voces diversas y acciones relevantes para la actividad agropecuaria y la vida rural. 

Tiempo de lectura: 3mins

6_es (5)

Asunción, Paraguay

junio 22, 2022

Rosalina Jarolin es distinguida por el IICA como “Líder de la Ruralidad” por su tarea en favor de una mejor calidad de vida de los agricultores familiares paraguayos

La distinción, denominada “Alma de la Ruralidad”, reconoce su esfuerzo para generar conciencia, entre los agricultores del municipio de Itá, sobre la importancia del asociativismo como camino para acceder a una mejor calidad de vida

Tiempo de lectura: 3mins

13_es

San José, Costa Rica

junio 14, 2022

El agricultor Deon Gibson, de Bahamas, es distinguido por el IICA como “Líder de la Ruralidad” por su esfuerzo para reducir dependencia de la importación de alimentos en el Caribe

Aunque no fue criado en una familia de agricultores, Gibson entendió desde muy joven que Bahamas necesita aumentar su producción local de alimentos para fortalecerse como país.

Tiempo de lectura: 3mins

Depositphotos_477321944_S

San José, Costa Rica

junio 10, 2022

Curso virtual gratuito del IICA y socios permitirá fortalecer el comercio internacional agropecuario en las Américas

Iniciativa está dirigida a profesionales cuyo trabajo se relacione con la agricultura o el comercio exterior de alimentos. Hay tiempo de postularse hasta el 17 de junio. El cupo es de 100 participantes.

Tiempo de lectura: 3mins

image (3)

Córdoba, Argentina

junio 7, 2022

La provincia argentina de Córdoba tiene potencial para expandir producción de biocombustibles, que contribuirán a su desarrollo económico social y ambiental, señala un estudio del IICA

El documento, en forma de libro, fue entregado al gobernador Juan Schiaretti en un acto público realizado en la capital provincial con la presencia de autoridades, legisladores, representantes de cámaras y entidades del sector privado productor y de la academia.

Tiempo de lectura: 3mins

5_es (1)

San José, Costa Rica

junio 6, 2022

Por su tarea a favor del empoderamiento de los pequeños agricultores de Trinidad y Tobago y otras naciones caribeñas, Gillian Goddard es distinguida por el IICA como “Líder de la ruralidad»

Goddard creó la primera tienda de alimentos orgánicos en Trinidad y Tobago y fue fundadora de la Alianza de Comunidades Rurales, una organización sin fines de lucro que busca que los agricultores sean conscientes del valor de los recursos naturales, tengan una voz para influir en las políticas públicas y accedan a herramientas financieras para incrementar su producción y mejorar sus ingresos.

Tiempo de lectura: 3mins

1_es (5)

San José, Costa Rica

mayo 27, 2022

La agricultora ecuatoriana Lorena Valdez, creadora de una asociación que mejora la vida de mujeres afrodescendientes, reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

El trabajo de Valdez y de AMATIF resulta un ejemplo positivo para las zonas rurales de las Américas, ya que instalaron una planta de transformación de cacao, con la que fabrican chocolate y otros derivados que se comercializan en toda la provincia y buscan llevar a mercados internacionales.

Tiempo de lectura: 3mins

1 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 143