Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Noticias IICA

Foto Grupal - web

San Lorenzo, Paraguay

junio 10, 2022

El IICA Paraguay participó del Innovation Tour, el viaje de Innovación Ganadera en el Chaco Paraguayo

El viaje de innovación ganadera en el Chaco paraguayo, demostró el trabajo realizado en la región en materia de sostenibilidad, con la participación de delegaciones extranjeras de más de 10 países (Argentina, Bolivia, Panamá, Brasil, Perú, México, Uruguay, Colombia, EEUU, Costa Rica) y de 35 organizaciones a nivel internacional

Tiempo de lectura: 3mins

visita al SENASA

Lima, Perú

junio 10, 2022

INTERCAMBIO TÉCNICO PERÚ – GUATEMALA SOBRE EL ACCESO DE PALTA A LOS ESTADOS UNIDOS

Tiempo de lectura: 3mins

innova_01

junio 8, 2022

IICA Bolivia impulsa una articulación multiactor y multinivel para el escalamiento del proyecto INNOVA AF

El proyecto INNOVA AF se implementa en ocho países de América Latina y Caribe con el financiamiento del FIDA, busca compartir prácticas, tecnologías y experiencias que contribuyen con la adaptación de pequeños productores(as) al cambio climático.

Tiempo de lectura: 3mins

image (3)

Córdoba, Argentina

junio 7, 2022

La provincia argentina de Córdoba tiene potencial para expandir producción de biocombustibles, que contribuirán a su desarrollo económico social y ambiental, señala un estudio del IICA

El documento, en forma de libro, fue entregado al gobernador Juan Schiaretti en un acto público realizado en la capital provincial con la presencia de autoridades, legisladores, representantes de cámaras y entidades del sector privado productor y de la academia.

Tiempo de lectura: 3mins

5_es (1)

San José, Costa Rica

junio 6, 2022

Por su tarea a favor del empoderamiento de los pequeños agricultores de Trinidad y Tobago y otras naciones caribeñas, Gillian Goddard es distinguida por el IICA como “Líder de la ruralidad»

Goddard creó la primera tienda de alimentos orgánicos en Trinidad y Tobago y fue fundadora de la Alianza de Comunidades Rurales, una organización sin fines de lucro que busca que los agricultores sean conscientes del valor de los recursos naturales, tengan una voz para influir en las políticas públicas y accedan a herramientas financieras para incrementar su producción y mejorar sus ingresos.

Tiempo de lectura: 3mins

1_es (5)

San José, Costa Rica

mayo 27, 2022

La agricultora ecuatoriana Lorena Valdez, creadora de una asociación que mejora la vida de mujeres afrodescendientes, reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

El trabajo de Valdez y de AMATIF resulta un ejemplo positivo para las zonas rurales de las Américas, ya que instalaron una planta de transformación de cacao, con la que fabrican chocolate y otros derivados que se comercializan en toda la provincia y buscan llevar a mercados internacionales.

Tiempo de lectura: 3mins

Entrega de maquinaria agrícola

mayo 26, 2022

Fortalecimiento institucional, estrategia para mejorar la investigación agrícola en Guatemala.

Como parte del componente II del programa CRIA, el IICA fortalece las capacidades institucionales del ICTA con entrega de maquinaria agrícola para mejorar el desarrollo de la investigación aplicada en Guatemala.

Tiempo de lectura: 3mins

SachaInchi_0

mayo 23, 2022

Productores, academia y cooperación internacional logran mejorar tecnología para productores de Sacha Inchi

Productores de la comunidad de Inicua del municipio de Palos Blancos podrán optimizar sus procesos de comercialización y mejorar sus ingresos.

Tiempo de lectura: 3mins

Captura de pantalla 2022-05-23 105848

San José, Costa Rica

mayo 19, 2022

La costarricense Sonia Murillo, promotora del comercio justo y el bienestar de las comunidades rurales, es distinguida por el IICA como Líder de la Ruralidad

Murillo recibirá el premio “Alma de la Ruralidad”, que es parte de una iniciativa del organismo especializado en desarrollo agropecuario y rural para reconocer a hombres y mujeres que dejan huella y hacen la diferencia en el campo del continente americano, clave para la seguridad alimentaria y nutricional y la sostenibilidad ambiental del planeta.

Tiempo de lectura: 3mins

1 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 406