Santiago
octubre 22, 2025
El evento, organizado por la Organización Latinoamericana de la Energía (OLADE), contó con la presencia destacada del Presidente de Chile, Gabriel Boric, y se discutieron desafíos técnicos, económicos y regulatorios para acelerar la descarbonización del transporte en las Américas, especialmente en la aviación.
Tiempo de lectura: 3mins
septiembre 12, 2025
La iniciativa, desarrollada por IICA y financiada por CCAC, busca el desarrollo de los mercados de carbono como incentivo económico para la transformación sostenible del sector arrocero.
Tiempo de lectura: 3mins
Chile
septiembre 8, 2025
Tiempo de lectura: 3mins
Chile
agosto 29, 2025
Santiago, 29 de agosto de 2025– El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), se complace en invitar al lanzamiento de un nuevo proyecto destinado a promover la producción sostenible de arroz y la participación en los mercados de carbono en América Latina.
Tiempo de lectura: 3mins
Patagonia Chilena
agosto 27, 2025
Tiempo de lectura: 3mins
Chile
septiembre 13, 2024
El evento reunió a jóvenes líderes rurales de ocho países de Latinoamérica, quienes compartieron experiencias, ideas y estrategias para enfrentar los desafíos actuales del sector agropecuario. Con un enfoque en liderazgo, innovación y sustentabilidad, el foro se desarrolló los días 9 y 10 de septiembre de 2024 en Santiago de Chile, con actividades en la CEPAL y Quinta Tilcoco, en la región de O'Higgins.
Tiempo de lectura: 3mins
Chile
junio 28, 2024
La renovación de este acuerdo no solo refleja los logros pasados, sino que también subraya la importancia de seguir colaborando para enfrentar los desafíos futuros con un enfoque en la innovación y la sostenibilidad.
Tiempo de lectura: 3mins
Chile
junio 14, 2024
Tiempo de lectura: 3mins
Valparaíso
mayo 30, 2024
En total serán una decena de terrenos donde se cultivarán verduras, legumbres, entre otros alimentos. El director de la iniciativa y académico de la Universidad de Santiago de Chile, Luis Saéz Tonacca, señala que se trabajará con familias en cada terreno, lo que significa que “400 personas aproximadamente” se verán beneficiadas, pero “esperamos que se vincule más gente. Nosotros estimamos que alcanzará a unas mil personas”, remarca.
Tiempo de lectura: 3mins