Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

“Cultivando Acción Climática”, un nuevo podcast para reflexionar y conocer los alcances de las Agricultura Climáticamente Inteligente en nuestro contexto actual

Agricultura

“Cultivando Acción Climática”, un nuevo podcast para reflexionar y conocer los alcances de las Agricultura Climáticamente Inteligente en nuestro contexto actual

Tiempo de lectura: 3 mins.
Imagen promocional del podcast “Cultivando Acción Climática”, una iniciativa del IICA, PLACA y el Banco Mundial que impulsa la Agricultura Climáticamente Inteligente en América Latina, con enfoque en sostenibilidad, resiliencia y seguridad alimentaria.
El podcast “Cultivando Acción Climática” ya está disponible con sus tres primeros episodios, en los que expertos invitados explican, a partir de experiencias concretas, cómo la Agricultura Climáticamente Inteligente puede transformar la producción agropecuaria en el contexto actual.

San José, Costa Rica 14 de julio 2025 (IICA)- El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Plataforma de Acción Climática en Agricultura (PLACA) y el Banco Mundial han confirmado una alianza para lanzar un nuevo podcast con el objetivo de difundir y promover el diálogo, aprendizaje y reflexión sobre la Agricultura Climáticamente Inteligente (ACI).

Este es un enfoque agropecuario innovador sobre la forma en que se producen alimentos que se enfoca en el incremento de la productividad agrícola, mientras se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero y se adapta la producción agropecuaria a los escenarios cambiantes del clima. Es así como la serie de podcast “Cultivando acción climática” busca explorar cómo la ACI puede contribuir a reducir los impactos de las variaciones climáticas en la producción agropecuaria mientras garantiza la seguridad alimentaria en el mundo.

“Cultivando Acción Climática” ya está al aire con sus primeros tres episodios y continuará invitando a cada episodio a uno o dos expertos que explicarán, a través de experiencias concretas, el concepto de ACI y su importancia en el contexto actual.

Nuevo podcast

El objetivo es difundir esta nueva mirada sobre la agricultura, reflexionar, profundizar los conocimientos y crear conciencia sobre la importancia de que la ACI se convierta en el estándar con el que producimos alimentos, a fin de facilitar la adopción sistemática de este tipo de agricultura. Esta serie de podcasts incluirá entre otros, los hallazgos de los estudios sobre ACI realizados por el Banco Mundial en el marco de la Iniciativa para Paisajes Forestales Sostenibles (ISFL por sus siglas en inglés) y estará enfocado en experiencias realizadas en América Latina.

“Estamos entusiasmados de iniciar este trabajo que, con los aportes de las tres instituciones aliadas, muy seguramente va a mover la aguja en la generación y diseminación de conocimiento sobre esta temática tan importante”, expresó el gerente en Agricultura y Alimentos del Banco Mundial para América Latina, Diego Arias Carballo.

“La agricultura se enfrenta al reto de ser innovadora y asegurar la alimentación de todas las personas, en medio de ajustes necesarios para ser ambientalmente más responsable. Esfuerzos como este nuevo producto de comunicación son muy valiosos, pues modernizan la narrativa sobre el agro”, aseguró Manuel Otero, Director General del IICA.

Invitamos a toda nuestra comunidad a conocer “Cultivando acción climática”, oír nuestros episodios y compartirlos para que esta iniciativa genere impacto de alto alcance en la sostenibilidad de los sistemas agropecuarios de América Latina.

🎙Acceda al podcast👉: https://open.spotify.com/show/5WH06B7az79P87AyDYLIzv?si=IsNepmX-R4ClJqSwn-ORVw&nd=1&dlsi=38cacc0f1f0949af

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

octubre 13, 2025

La OPE respalda la Acción Colectiva «Valor en origen y vinculación sostenible de la agricultura familiar a mercados dinámicos» del Programa Desarrollo Territorial y Agricultura Familiar del IICA

A lo largo de 2025, la Oficina Permanente para Europa (OPE) del IICA ha brindado apoyo al Programa de Desarrollo Territorial y Agricultura Familiar (DTAF) del IICA que ha impulsado la Acción Colectiva "Valor en origen y vinculación sostenible de la agricultura familiar a mercados dinámicos".

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

octubre 13, 2025

Brasil será anfitrión de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, escenario de debates cruciales para el futuro del agro en el continente

Brasil será anfitrión de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, en la que discutirán los temas más trascendentes del presente y el futuro del agro y la seguridad alimentaria en el continente, con énfasis en el papel de la ciencia, la tecnología y la innovación en las transformaciones productivas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 10, 2025

Especialistas en políticas públicas reunidos en el IICA destacan experiencias transformadoras en sus países para fortalecer la gobernanza de los sistemas agroalimentarios

Expertos, representantes de gobiernos, organismos internacionales, sector privado y academia se reunieron en el IICA para compartir políticas exitosas que promueven la agricultura familiar, el acceso a tecnologías y la competitividad en diversos países de las Américas, y que han fortalecido la gobernanza como eje de transformación de los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins