Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cambio climático Desarrollo rural Mujeres Recursos Naturales

Ganadería con rostro de mujer indígena: Josefina Méndez en el Agroforum 2025

Cambio climático Desarrollo rural Mujeres Recursos Naturales

Ganadería con rostro de mujer indígena: Josefina Méndez en el Agroforum 2025

Tiempo de lectura: 3 mins.

Ciudad de México, México. – El 17 de junio, en el marco del segundo día del Americas Agroforum 2025, celebrado en Olds College, Alberta, Canadá —de forma paralela a la Cumbre del G7—, el programa TeleGAN en México del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), presentó a Josefina Méndez Gómez, productora ganadera indígena, profesora y traductora chol, originaria de la Sierra de Salto de Agua, Chiapas.

Méndez participó en el panel “Producción Ganadera Sostenible”, donde compartió su experiencia como mujer al frente de una unidad de producción familiar junto a sus hermanos. Con claridad y convicción, recordó que la sostenibilidad no solo se aprende, sino que se vive. “Con TeleGAN aprendí prácticas nuevas como la rotación de potreros y los bancos de proteína, que nos ayudan a enfrentar la sequía y aprovechar mejor el pasto”, explicó.

Sin embargo, fue su testimonio sobre la equidad lo que más conmovió al foro. “Mi papá rompió el patrón. Me enseñó que el rancho también era mi lugar. Desde pequeña me formó para participar, decidir y trabajar al mismo nivel que mis hermanos”, compartió durante su participación virtual.

También habló de su visión para el futuro: “Sueño con una ganadería donde mujeres y jóvenes lideren, donde compartamos saberes, regeneremos suelos y cuidemos el agua en comunidad. Una ganadería más justa, limpia y digna.”

Para ella, la sostenibilidad está profundamente ligada a la organización colectiva, al reconocimiento de las mujeres rurales y a que las políticas públicas escuchen activamente a quienes habitan y trabajan en el campo. “Una ganadería resiliente no se construye solo con alambre o maquinaria. Se construye con comunidad, justicia y conciencia”, señaló. Desde Chiapas, Méndez recordó a los participantes que el futuro del campo se teje con manos de mujeres, sueños de jóvenes y saberes del territorio.

En el panel también participaron Martha Amelia Melgar, productora lechera de cuarta generación y presidenta de la Asociación Guatemalteca de Ganado Jersey, quien visibilizó el liderazgo de las mujeres ganaderas rurales; Germán Serrano, presidente de la Mesa de Ganadería Sostenible de Colombia; y Ryan Beierbach, vicepresidente de la Asociación Canadiense de Ganaderos. Las participaciones fueron moderadas por Vivian Argüelles, coordinadora del proyecto TeleGAN.

Compartir

Noticias relacionadas

Santo Domingo, República Dominicana

julio 8, 2025

En República Dominicana, Director General del IICA constata los fuertes avances del país en materia de productividad agrícola y seguridad alimentaria

En el inicio de una visita oficial, el Director General del IICA fue recibido separadamente en Santo Domingo por el Ministro de Agricultura, Limber Cruz, y por el Viceministro de Política Exterior Multilateral del Ministerio de Relaciones Exteriores, Rubén Silié, con quienes repasó los principales temas de la cooperación técnica del IICA con República Dominicana, entre los que se destacan el trabajo conjunto para el combate y la erradicación de la Peste Porcina Africana (PPA) y otros asuntos de bioseguridad, y aportes en distintas áreas para la innovación, la digitalización y la resiliencia de la agricultura local.

Tiempo de lectura: 3mins

San José y Turrialba, Costa Rica

julio 4, 2025

Miembros del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron en el IICA caminos hacia una ganadería más sostenible con representantes de la Unión Europea

Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

Una nueva publicación del BID y el IICA ofrece un mapa de las iniciativas de ganadería sostenible que están en ejecución en los países del Consejo Agropecuario del Sur (CAS)

El documento resume la tarea realizada durante el primer año de funcionamiento de la Plataforma de Ganadería Bovina Sostenible de las Américas. Se trata de un espacio de colaboración liderado en forma conjunta por el IICA y el BID, cuya misión es contribuir al intercambio, la colaboración, la generación y la difusión de conocimientos sobre la sostenibilidad económica, social y ambiental de los sistemas de producción ganaderos que coexisten en las diferentes regiones de las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins