Ir Arriba
Noticias
En cuenta regresiva hacia COP 28, Director General del IICA reafirma compromiso con combate a cambio climático y advierte que sector agroalimentario no puede estar ausente de negociaciones ambientales
El Director General del IICA, Manuel Otero, habló con medios de comunicación internacionales a horas del inicio de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP 28), en Dubái, Emiratos Árabes Unidos.Chile llega a COP28 profundizando sustentabilidad de sector lechero y junto a IICA, Consejo de Exportadores de Lácteos de EE. UU. (USDEC) y Dairy Management Incorporated (DMI) irradia buenas prácticas a América Latina
El programa piloto comenzó en 2022, y hoy en día son más de 300 los predios lecheros que participaron voluntariamente al proceso de autoevaluación en cuanto a la sustentabilidad de sus operaciones.Rumbo a la COP28, el “IICA de Puertas Abiertas” se consolida como hub de innovación y sostenibilidad agropecuaria de las Américas
La sede central del IICA, en Costa Rica, ha recibido en el 2023 a alrededor de 12.000 visitantes, en su mayoría niños y jóvenes, quienes aprenden sobre uso de tecnologías de punta y experimentan con drones, robótica, 3D, información satelital y programación, herramientas indispensables para una agricultura sostenible, atractiva, dinámica, inclusiva y rentable.El Director General del IICA presentó a los embajadores de América Latina y el Caribe en Emiratos Árabes Unidos el pabellón que en la COP28 representará al agro del continente
El IICA, los gobiernos de sus 34 Estados Miembros y socios estratégicos del sector privado tendrán un espacio en la COP28, que albergará discusiones del más alto nivel sobre el rol de la agricultura regional en los esfuerzos de mitigación y adaptación.Previo a la COP28, digitalización amplía espacio en agenda del agro con acciones en Colombia y México del programa del IICA que promueve desarrollo sostenible en la ruralidad
La introducción de tecnologías digitales es, sin dudas, un proceso necesario para contribuir a la transformación de sistemas agroalimentarios, tornándolos más sostenibles y resilientes frente al cambio climático, ya que permiten un uso sustancialmente más eficiente de insumos externos y recursos naturales, contribuyendo a disminuir impactos en el ambiente.Previo a la COP28, Gobierno de Chile y el IICA refuerzan alianza y llaman a profundizar salud del suelo para sostener seguridad alimentaria y enfrentar crisis climática
El encuentro fue una oportunidad para repasar los logros y coordinar las acciones futuras de la iniciativa Suelos Vivos en las Américas, que vincula la ciencia, las políticas públicas, el sector privado y el trabajo de restauración de los suelos en el hemisferio, cuya degradación amenaza la posición de América Latina y el Caribe como garante de la seguridad alimentaria global.