Belém do Pará, Brasil
noviembre 14, 2025
La Asociación Brasileña del Agronegocio (ABAG), que congrega todos los actores de la cadena de valor, incluyendo el campo, la industria, la distribución y los servicios, llegó a la COP 30 con la finalidad de demostrar el trabajo que viene realizando para producir alimentos, fibras y energía en armonía con la sostenibilidad ambiental.
Tiempo de lectura: 3mins
Belém do Pará, Brasil
noviembre 14, 2025
La red GPS es generadora permanente de conocimientos científicos, que han hecho aportes significativos para demostrar que la agricultura puede ser una parte importante de la solución a los desafíos ambientales, mediante diferentes alternativas productivas como la recuperación de suelos degradados, la forestación, los sistemas de producción silvopastoriles y la siembra directa.
Tiempo de lectura: 3mins
Belém do Pará, Brasil
noviembre 13, 2025
El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, destacó el éxito del espacio Agrizone, establecido en la COP30 como una vitrina que muestra al mundo la transformación de la agricultura tropical, una de las fuentes más importantes de producción sustentable de alimentos y con un enorme potencial para crecer.
Tiempo de lectura: 3mins
Belém do Pará, Brasil
noviembre 13, 2025
Mediante de un documento, fruto del consenso entre múltiples actores del ámbito productivo e industrial, que señala que la región debe fortalecer su posicionamiento con evidencia, a través de datos científicos que reflejen el verdadero impacto de las prácticas agropecuarias sostenibles que se están realizando en la Argentina y en Sudamérica.
Tiempo de lectura: 3mins
Belém do Pará, Brasil
noviembre 12, 2025
El panel comenzó con un diálogo con Marcello Brito, secretario ejecutivo del Consorcio Amazonía Legal y enviado especial a la COP30 de los estados brasileños amazónicos; y Manuel Otero, Director General del IICA.
Tiempo de lectura: 3mins
Belém do Pará, Brasil
noviembre 12, 2025
Líderes rurales, de organizaciones de productores y autoridades públicas de investigación agropecuaria coincidieron en la necesidad de una nueva forma de narrar cómo los agricultores de las Américas transforman su actividad mediante la ciencia, la tecnología y la innovación para convertirse en garantes de la seguridad alimentaria, energética y ambiental del mundo, al tiempo que aumentan su resiliencia y protegen la biodiversidad.
Tiempo de lectura: 3mins
Belém do Pará, Brasil
noviembre 11, 2025
La destacada bióloga Izabella Teixeira, ex ministra de Medio Ambiente de Brasil y dueña de una sobresaliente trayectoria en negociaciones internacionales vinculadas a la relación entre actividades productivas, manejo de recursos naturales y clima, fue reconocida como Embajadora de Buena Voluntad del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).
Tiempo de lectura: 3mins
Belem do Pará, Brasil
noviembre 11, 2025
Las dos instituciones firmaron un convenio en la Agrizone de la conferencia de Belém do Pará que formaliza la cooperación para implementar, en toda la región, la iniciativa Radar Agtech, que estimula la innovación en el ecosistema del agro.
Tiempo de lectura: 3mins
Belém do Pará, Brasil
noviembre 11, 2025
En la AgriZone, el pabellón que alberga los esfuerzos del IICA y socios de diversos sectores estará abierto hasta el 21 de noviembre, con la participación de especialistas en agricultura familiar, innovación, tecnologías digitales y bioeconomía, entre otros temas de gran actualidad.
Tiempo de lectura: 3mins