Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria

106 nuevos profesionales podrán apoyar a sus países a cumplir requisitos para exportar alimentos procesados a EE.UU.

Sanidad agropecuaria

106 nuevos profesionales podrán apoyar a sus países a cumplir requisitos para exportar alimentos procesados a EE.UU.

Tiempo de lectura: 3 mins.

La iniciativa, ejecutada por el IICA, USDA-FAS y USAID, tiene el interés de apoyar el fortalecimiento de capacidades en temas estratégicos para los países.

Los 106 instructores estarán en capacidad de apoyar a los países a cumplir con la normativa sobre Controles Preventivos de Alimentos para Humanos de la Ley FSMA.

San José, 4 de abril, 2017 (IICA). Más de 106 nuevos profesionales ya están capacitados para entrenar a exportadores, productores, académicos y funcionarios del sector público en materia de controles preventivos de alimentos, lo que permitirá mejorar el cumplimiento de los nuevos requisitos para la exportación de productos procesados al mercado de los Estados Unidos (EE.UU.).

Los 106 nuevos instructores estarán en capacidad de apoyar a los países a cumplir con la normativa sobre Controles Preventivos de Alimentos para Humanos de la Ley de Modernización de Inocuidad de Alimentos (FSMA, por sus siglas en inglés).

Costa Rica cuenta con 20 capacitadores más, República Dominicana con 19, Guatemala y El Salvador con 18, Honduras con 17, Panamá sumó 7, Nicaragua 4 y Haití 3.

La capacitación se realizó mediante tres talleres subregionales, realizados en El Salvador, Guatemala y República Dominicana en el primer trimestre de 2017.

Esta iniciativa de “capacitación de capacitadores” es producto de una alianza estratégica entre el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), el Servicio Agrícola Exterior del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USDA-FAS y USAID, respectivamente, por sus siglas en inglés) con el apoyo de la Universidad de Texas Tech (TTU).

“La actividad se enmarca en el programa FAST (Food Safety and Agricultural Sustainability Training), que tiene como objetivo fortalecer capacidades en países seleccionados de Centroamérica, América del Sur y el Caribe para apoyar las cadenas de valor que exportan alimentos a los Estados Unidos y de cumplir con las normas de la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) establecidas en la FSMA”, afirmó la especialista en Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos del IICA, Ana Marisa Cordero.

La directora y subdirectora de la Oficina de Creación de Capacidades y Desarrollo de USDA, Betsy Baysinger y Jocelyn Brown, respectivamente, reiteraron el interés de apoyar el fortalecimiento de capacidades en temas de interés estratégico para los países, como lo es asegurar la inocuidad de los alimentos de consumo humano.

Durante abril y mayo de este año se realizarán talleres similares en Perú, Colombia y Paraguay, y a partir del segundo semestre se iniciará el proceso de desarrollo de capacidades para cumplir con los requisitos establecidos en la norma de productos agrícolas frescos.

 

Más información:

Ana Marisa Cordero, especialista en Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos del IICA.

ana.cordero@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Líderes de la Ruralidad

Brasilia, Brasil

noviembre 6, 2025

Pequeños agricultores compartieron sus historias de vida con Ministros de Agricultura en Brasilia y debatieron cómo favorecer arraigo y bienestar de comunidades en zonas rurales del hemisferio

Pequeños agricultores y promotores de la vida campesina de distintos países de las Américas compartieron sus historias, mostraron su amor por la tierra y debatieron cómo favorecer el arraigo y el bienestar de las comunidades en las zonas rurales, junto a ministros y viceministros de Agricultura del continente, reunidos en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 6, 2025

La agricultura de las Américas necesita una nueva narrativa que refleje su verdadera capacidad de alimentar al mundo de manera sostenible, afirmaron en Brasil los ministros del continente

Los ministros y autoridades de los países intercambiaron experiencias y debatieron con expertos y productores, con la misión de construir una visión común sobre productividad y resiliencia de la producción y la situación de las comunidades rurales.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 6, 2025

Ministro de Desarrollo Agrario de Brasil llamó a la región a fortalecer productores familiares y seguridad alimentaria

El ministro de Desarrollo Agrario y Agricultura Familiar de Brasil, Paulo Teixeira, fue uno de los oradores en el cierre de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, en Brasilia, donde instó a los países de la región a promover políticas públicas para fortalecer a los productores familiares y promover la seguridad alimentaria.

Tiempo de lectura: 3mins