Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar Agronegocios Cambio climático Innovación

Abren concurso de casos de éxito sobre adaptación de la agricultura al cambio climático

Abren concurso de casos de éxito sobre adaptación de la agricultura al cambio climático

Tiempo de lectura: 3 mins.

FONTAGRO reconocerá prácticas innovadoras que hayan tenido un impacto significativo en las cadenas agroalimentarias con premios de hasta US$15.000.

Los resultados los entregó el Presidente del Consejo Directivo del INEC, Fernando Ramírez (izquierda), al Ministro de Agricultura y Ganadería, Luis Felipe Arauz. El Representante del IICA en Costa Rica, Miguel Ángel Arvelo (derecha) fue testigo de honor.

San José, 15 de mayo, 2015 (IICA). El Fondo Regional de Tecnología Agropecuaria (FONTAGRO) abrió hoy el concurso Casos

Exitosos de Innovaciones 2015, que busca reconocer casos de éxito de adaptación de la agricultura familiar al cambio climático en América Latina.

El certamen se realiza con apoyo del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

La iniciativa procura difundir buenas experiencias de productores y actores innovadores de las cadenas agroalimentarias mediante la documentación de casos y la identificación de los factores de éxito.

Se priorizarán innovaciones adoptadas por productores familiares, como sistemas resilientes, nuevas tecnologías y manejo de agua y suelo, que hayan contribuido a aumentar la productividad y reducir la vulnerabilidad de la agricultura al cambio climático.

Los casos se deben presentar en línea, los aspirantes deben seleccionar una de las cuatro categorías para concursar: asociaciones de productores y organizaciones no gubernamentales, empresas privadas, organizaciones nacionales de investigación y organizaciones internacionales. Las bases del concurso, cuyo cierre es el 16 de junio, están en el siguiente enlace: www.fontagro.org/concursos/casosexito.

Algunos de los criterios que se tomarán en cuenta para seleccionar los casos son el impacto que produjeron y la posibilidad de replicar la iniciativa en otras regiones del mundo. Además, las innovaciones ganadoras deberán involucrar a agricultores familiares, pequeños procesadores o comercializadores relacionados con cualquier eslabón de la cadena alimentaria.

Todos los casos que se presenten serán evaluados por un panel externo y los ganadores (uno por categoría) recibirán US$5.000 para los participantes y US$10.000 para fortalecer la capacidad de las entidades.

Al finalizar el concurso, FONTAGRO lanzará una publicación con los mejores 12 casos de éxito, lo cual permitirá a investigadores, extensionistas, especialistas agrícolas y funcionarios fortalecer sus conocimientos y promover la innovación en las Américas.

FONTAGRO es un fondo de inversión regional agrícola patrocinado por el BID y el IICA que apoya la investigación y la innovación de la agricultura familiar, mediante convocatorias y concursos destinados a financiar prácticas de adaptación de la agricultura familiar al cambio climático, con énfasis en los procesos de innovación.

Más información:
priscila.henriquez@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

February 5, 2025

El CAF y el IICA renuevan y fortalecen alianza con plan de acción para potenciar agricultura de América Latina y el Caribe

Díaz-Granados se reunió con Otero en la sede central del IICA, en San José, Costa Rica, juntos a otras altas autoridades del CAF y del organismo especializado en desarrollo agrícola y rural para establecer las nuevas prioridades para el trabajo conjunto y complementario.

Tiempo de lectura: 3mins

Panama City

February 4, 2025

Obra sobre los principales desafíos de la región en la mirada de 85 líderes, entre ellos el Director General del IICA, fue presentada en el Foro Económico de América Latina y el Caribe

El libro está compuesto por 30 entrevistas y 55 artículos de autoridades, académicos y expertos de la región. Otero fue entrevistado acerca de los retos que presenta la seguridad alimentaria en la región.

Tiempo de lectura: 3mins

Panama City, Panama

January 31, 2025

Director General del IICA participó junto a presidentes y líderes mundiales en el Foro Económico de América Latina y el Caribe, organizado por CAF, y destacó sistemas agroalimentarios como claves para el desarrollo de la región

El encuentro se desarrolló en el Centro de Convenciones de Panamá y los participantes coincidieron en que la región está en un momento crítico para replantear su futuro y encaminarse hacia una economía en la que la productividad y el bienestar de toda la población vayan de la mano, en sintonía con sus recursos naturales y su población joven y vibrante.

Tiempo de lectura: 3mins