Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Acuerdo entre Corteva Agriscience y el IICA fortalecerá producción de alimentos de calidad en las Américas

Agricultura

Acuerdo entre Corteva Agriscience y el IICA fortalecerá producción de alimentos de calidad en las Américas

Tiempo de lectura: 3 mins.

El convenio facilitará el acceso de los productores a los mercados, incrementará la competitividad agroempresarial y aumentará la productividad de las fincas con la mejora del acceso a insumos agrícolas en las Américas.

Corteva acuerdo

San José, 31 de octubre del 2019 (IICA) – Corteva Agriscience se integró a la red de socios estratégicos del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) con la firma de un convenio que facilitará el acceso de los productores a los mercados, incrementará la competitividad agroempresarial y aumentará la productividad de las fincas con la mejora del acceso a insumos agrícolas en las Américas.

El acuerdo de cooperación, anunciado en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2019, que se realiza en San José, Costa Rica, fue firmado por Ana Claudia Cerasoli, presidenta de Corteva Agriscience para la región Mesoandina, y Manuel Otero, Director General del IICA.

“La agricultura digital no solo impactará a los agricultores sino a todos los eslabones de la cadena productiva, incluidos los consumidores cada vez más informados y exigentes”, dijo Cerasoli. “Corteva Agriscience y el IICA reconocen el importante papel que juegan las asociaciones público-privadas en las iniciativas del desarrollo de la agricultura”, indicó Otero.

El entendimiento responde a la estrategia del IICA de tener una interacción cada vez más importante con el sector privado para ofrecer soluciones concretas para los desafíos climáticos, sociales y productivos de la agricultura en el Hemisferio Occidental.

La alianza entre Corteva Agriscience y el IICA tuvo una primera y exitosa experiencia con la realización y el lanzamiento del libro Luchadoras – Mujeres Rurales en el Mundo, y el apoyo de la compañía para la exposición fotográfica El Alma de la Ruralidad, organizada por el IICA y la revista Vogue en varias ciudades de América Latina y en España.

Estas iniciativas procuran incrementar el reconocimiento del papel de la mujer en el desarrollo de los territorios rurales. Junto con Corteva Agriscience, el IICA llevó a cabo una intensa discusión pública sobre el papel fundamental de la mujer rural.

Esas actividades tuvieron como centro el Día Internacional de las Mujeres Rurales, en el que se realizaron seminarios y debates en Brasilia, Buenos Aires, Ciudad de México, Madrid, Montevideo, San José y San Salvador.

“Seguiremos trabajando en conjunto para favorecer a quienes producen alimentos y a quienes los consumen, queremos que se pueda producir más, con menos recursos y con una mayor calidad”, indicó Cerasoli.

 

Más información:
Comunicación Institucional, IICA
comunicacion.institucional@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de Panamá, Panamá

abril 9, 2025

El etanol, clave para la agroindustria y la descarbonización del transporte en América Latina

La Unión de Azucareros Latinoamericanos (UNALA), que cuenta con miembros de 15 países de la región, llevó a cabo su Asamblea General Anual, en un evento coorganizado junto a la Asociación de Azúcares y Alcoholes de Panamá (AZUCALPA) que reunió a líderes y expertos del sector para analizar los principales desafíos y oportunidades que enfrenta la agroindustria azucarera en el actual contexto global.

Tiempo de lectura: 3mins