Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agua Recursos Naturales

Agricultura y gestión integral del agua son estratégicas en la producción de alimentos

Agua Recursos Naturales

Agricultura y gestión integral del agua son estratégicas en la producción de alimentos

Tiempo de lectura: 3 mins.

Concluyó en México la reunión del Comité Ejecutivo del IICA, en la que los países mostraron su satisfacción por los resultados de la asistencia técnica brindada a la agricultura del hemisferio.

México, DF, 19 de junio, 2013 (IICA). La reunión en México del Comité Ejecutivo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura –que concluyó este 18 de junio– permitió avanzar en la construcción de una agenda regional para el manejo integral del agua, en tiempos de fuerte competencia por los recursos naturales, cambio climático e inseguridad alimentaria.

En la Ciudad de México y bajo la presidencia del Subsecretario de Alimentación y Competitividad, Ricardo Aguilar, autoridades agrícolas del hemisferio analizaron una propuesta técnica preparada por el Instituto para respaldar el desarrollo de esa agenda, aunque algunos países hicieron recomendaciones basadas en sus necesidades específicas.

En la Ciudad de México se llevó a cabo el Comité Ejecutivo, donde autoridades agrícolas del hemisferio analizaron una propuesta técnica preparada por el Instituto.

Delegados de diversos países reconocieron la importancia estratégica de discutir la relación agua-agricultura, sobre todo en su vínculo con la agricultura familiar.

Las delegaciones también recibieron el informe de gestión del Director General del IICA, Víctor M. Villalobos, y fueron informadas sobre el fortalecimiento de las alianzas estratégicas que el Instituto mantiene con organizaciones ligadas al sector agrícola de las Américas.

Villalobos repasó los resultados de la asistencia técnica brindada en las áreas de innovación para la agricultura, agronegocios, territorios y bienestar rural, manejo de recursos naturales y adaptación al cambio climático, sanidad agropecuaria e inocuidad de los alimentos y seguridad alimentaria. En estas áreas, el IICA ejecuta cerca de 450 proyectos.

En la cita se revisó el trabajo con la Organización de Información de Mercados de las Américas (OIMA), el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) y el Instituto Caribeño de Investigación y Desarrollo Agrícola (CARDI), así como con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y los centros del Grupo Consultivo para la Investigación Agrícola Internacional (CGIAR) ubicados en el hemisferio.

Antes de finalizar la reunión, México presentó la candidatura de Víctor M. Villalobos para la Dirección General del IICA en el periodo 2014-2018, cargo que será elegido en el Encuentro de Ministros de Agricultura de las Américas, del 23 al 27 de setiembre en Buenos Aires, Argentina.

En esa cita, los ministros discutirán los planteamientos y recomendaciones de la propuesta técnica para la gestión integral del agua. Además, sesionarán como Junta Interamericana de Agricultura (JIA) -órgano superior del IICA- y emitirán una declaración que orientará las acciones de apoyo que el Instituto ejecutará para alcanzar este objetivo.

Respaldo ministerial

Javier Ponce Ceballos, Ministro de Agricultura de Ecuador, consideró como estratégica la gestión integral del agua. “Debemos tener claro que el manejo del agua tiene una dimensión política y social que no podemos soslayar. Por eso es uno de los mayores retos para la integración regional”, aseguró.

“Agua y agricultura familiar tienen una estrecha relación”, añadió Ceballos, y con él coincidió el Director General del IICA: “la agricultura familiar tiene mucho que ver con la seguridad alimentaria, pero también en cómo utilizamos el agua para producir alimentos”, expresó Víctor M. Villalobos.

A partir de la reunión del Comité Ejecutivo, y hasta 45 días antes del encuentro de ministros en Buenos Aires, los países miembros del IICA podrán hacer más observaciones a la propuesta técnica.

“Estamos muy interesados en satisfacer las expectativas de los países para lograr una gestión integral del agua, un tema en el que el aporte de la agricultura será fundamental”, agregó el Director General del IICA.

Más información: 
evangelina.beltran@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

February 21, 2025

Países centroamericanos y el IICA ratifican compromiso con integración regional para el desarrollo del sector agropecuario

Los ministros coincidieron en que es crucial propiciar sinergias entre los países para fortalecer temas como la prevención y el control del gusano barrenador del ganado, el abastecimiento de granos básicos y el fortalecimiento de las capacidades de grupos vulnerables de territorios rurales, incluidos mujeres y jóvenes.

Tiempo de lectura: 3mins

San José

February 21, 2025

En reunión con ministros de Agricultura centroamericanos en Costa Rica el IICA compromete más recursos financieros y humanos para fortalecer acciones de control del gusano barrenador del ganado

El Director General del IICA anunció que el organismo hemisférico destinará una partida de 250.000 dólares para una estrategia de combate a la enfermedad durante 2025.

Tiempo de lectura: 3mins

Guatemala

February 20, 2025

Sra. Nadine Cabana, de Asuntos Globales de Canadá, visita la Finca El Trapiche en la Aldea el Terrero, Zacapa Guatemala para conocer los avances en la implementación del Proyecto “TeleGan, Sostenibilidad e Innovación en la Ganadería”

Tiempo de lectura: 3mins