Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Inocuidad de los alimentos Sanidad agropecuaria

Aprueban límites máximos de residuos para medicamento veterinarios

Inocuidad de los alimentos Sanidad agropecuaria

Aprueban límites máximos de residuos para medicamento veterinarios

Tiempo de lectura: 3 mins.

Acuerdo se dio en Chicago, EE.UU., en la 24ª reunión del Comité Codex sobre Residuos de Medicamentos Veterinarios en Alimentos. El IICA y 15 sus países miembros participaron de la decisión.

Los medicamentos revisados fueron violeta genciana, amoxicilina y ampicilina, (filete de pescado, músculo); flumetrina (miel), lufenurón (filete de salmón y trucha), monepantel (grasa de ganado, riñón, hígado, músculo).

Estados Unidos. El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y 15 de sus países miembros participaron de un encuentro internacional del Codex Alimentarius en el cual se aprobaron estándares y límites máximos de residuos (LMRs) para 6 medicamentos veterinarios utilizados en varias especies de animales de producción.

“Estos LMRs serán aprobados por la Comisión del Codex Alimentarius en su reunión anual, que se llevará a cabo en julio. Una vez aprobados, los países podrán incorporarlos a su legislación y así se completa el ciclo de la armonización”, explicó el especialista internacional en Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos, Horrys Friaca.

Específicamente, los medicamentos revisados fueron violeta genciana, amoxicilina y ampicilina, (filete de pescado, músculo); flumetrina (miel), lufenurón (filete de salmón y trucha), monepantel (grasa de ganado, riñón, hígado, músculo). Además, se aprobaron las listas de medicamentos que serán foco de los trabajos futuros del Comité y dos grupos de trabajo.

Un LMR es el nivel máximo de trazas que dejan los medicamentos veterinarios en los tejidos animales. De acuerdo con Friaca, son legalmente permitidos cuando se aplican correctamente conforme las recomendaciones. Estos parámetros aprobados se toman como referencia en la Organización Mundial del Comercio (OMC) y en su elaboración participan expertos reconocidos a nivel mundial.

Para Friaca, mantener un adecuado control de los residuos de medicamentos veterinarios en los alimentos ayuda a proteger la salud y la vida de los consumidores y contribuye a facilitar el comercio entre países mediante la eliminación de barreras injustificadas y el uso de normas armonizadas.

En el encuentro, participaron delegados 69 países y 7 organizaciones observadoras vinculadas con el tema, incluyendo el IICA. 22 de estas naciones son miembros del IICA y 15 de ellas (Barbados, Bolivia, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Nicaragua, Paraguay, Perú, República Dominicana y Trinidad & Tobago) asistieron al encuentro con apoyo del Programa de Participación en Reuniones del Codex Alimentarius del Instituto.

Más información:

Horrys Friaca, especialista internacional en Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de Alimentos

horrys.friaca@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins