Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cambio climático Competitividad

CACCI, Avances En La Implementación Y Monitoreo De La NDC

Cambio climático Competitividad

CACCI, Avances En La Implementación Y Monitoreo De La NDC

Tiempo de lectura: 3 mins.

En un espacio participativo, se fortalecieron capacidades y conocimientos sobre los avances de CACCI Colombia.

Taller De Seguimiento CACCI, Avances En La Implementación Y Monitoreo De La NDC
Consultor de la Iniciativa CACCI expone los avances de la plataforma +Clima.

Bogotá Colombia, 18 de julio de 2024. Con la activa participación de los miembros del proyecto CACCI y el valioso aporte de entidades asociadas, se fortalecieron capacidades y conocimientos durante un diálogo sobre experiencias y seguimiento a las actividades desarrolladas en el marco del evento ‘Taller de Seguimiento Iniciativa CACCI’, la cual es financiada por USAID e implementada por el IFPRI e IICA en Colombia, además de la articulación con el Departamento Nacional de Planeación – DNP, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, y el Ministerio de Transporte.

Durante la jornada, se socializaron los avances que aportan significativamente en la consolidación del plan de implementación y monitoreo de la Contribuciones Nacionalmente Determinadas – NDC. Durante el evento se socializaron los avances en la formulación de la política de gestión del riesgo y adaptación al cambio climático en la infraestructura de transporte, así como los progresos en la articulación de consultorías del sector transporte y el fortalecimiento empresarial. Además, se presentó el Plan de Acción del Plan Nacional de Cambio Climático – PNACC, fortaleciendo los conocimientos en el entorno de los actores de la iniciativa CACCI.

El Representante de IICA en Colombia, Breno Tiburcio expresó que “esta es una pequeña muestra de los productos que ustedes están desarrollando, que son de mucha calidad. Realmente va a servir y será de mucha utilidad para cada una de las instituciones. Esto es el rol y la función de la cooperación, además felicitarlos por el trabajo desarrollado”

En el evento, se expuso la plataforma +Clima, mostrando los avances alcanzados hasta el momento. Esta innovadora herramienta permitirá visualizar el progreso de los NDC y facilitará el reporte y seguimiento de los indicadores. A través de +Clima, se podrá obtener una visión detallada del cumplimiento de las acciones climáticas desarrolladas en el país, consolidando así el compromiso con la implementación y monitoreo efectivo de la NDC.

Con el éxito de esta jornada, se planea continuar con estos espacios que permitan dialogar y socializar los conocimientos dentro de las entidades que forman parte de CACCI y así, crear oportunidades para continuar con actividades de seguimiento y reporte, donde se puedan compartir y evaluar los avances de esta importante iniciativa que tiene como objetivo apoyar al Gobierno Nacional en la implementación de la NDC fortaleciendo las capacidades de monitoreo y la coordinación de iniciativas de adaptación en entidades nacionales, territoriales y del sector privado.

Compartir

Noticias relacionadas

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de Panamá, Panamá

abril 9, 2025

El etanol, clave para la agroindustria y la descarbonización del transporte en América Latina

La Unión de Azucareros Latinoamericanos (UNALA), que cuenta con miembros de 15 países de la región, llevó a cabo su Asamblea General Anual, en un evento coorganizado junto a la Asociación de Azúcares y Alcoholes de Panamá (AZUCALPA) que reunió a líderes y expertos del sector para analizar los principales desafíos y oportunidades que enfrenta la agroindustria azucarera en el actual contexto global.

Tiempo de lectura: 3mins