Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

CELEBRAMOS EL DÍA MUNDIAL DE LA GASTRONOMÍA SOSTENIBLE JUNTO A LA EMBAJADA DE BRASIL EN ESPAÑA

CELEBRAMOS EL DÍA MUNDIAL DE LA GASTRONOMÍA SOSTENIBLE JUNTO A LA EMBAJADA DE BRASIL EN ESPAÑA

Tiempo de lectura: 3 mins.

Este martes 20 de junio de 2023, en conjunto a la Embajada de Brasil en España, y con la Casa do Brasil en Madrid como escenario, la chef brasileña Camila Monticelli, creadora de Sano Green Madrid, cocinó un plato tradicional de Brasil para celebrar el día mundial de la gastronomía sostenible y poner en valor la cultura gastronómica de Brasil.

chef

 

Cada 18 de junio se celebra el Día Mundial de la Gastronomía Sostenible, establecido por la ONU y desde  la Oficina Permanente para Europa del IICA, impulsamos encuentros virtuales en torno al patrimonio gastronómico de las Américas. Los primeros se realizaron en 2021, en plena pandemia, en conjunto al Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación de España (MAPA) donde cocinamos en vivo comidas típicas de México y Paraguay.

Este año, siguiendo con los objetivos de promover la gastronomía sostenible como acción esencial para alcanzar la seguridad alimentaria y nutricional, y el respeto por el medio ambiente y las tradiciones locales; poner en valor la cultura culinaria y el patrimonio gastronómico de países de las Américas; y ofrecer contenido diferente para atraer nuevas audiencias, se decidió impulsar un nuevo encuentro en conjunto con la Embajada de Brasil en España y la Casa do Brasil.

De esta manera, el martes 20 de junio de 2023, con la Casa do Brasil en Madrid como escenario, la chef brasileña Camila Monticelli, creadora de Sano Green Madrid, cocinó una MOQUECA con pirão, plato tradicional de Brasil que se compone de pescado, verduras y harina de yuca.

La preparación fue compartida en vivo por el Instagram de IICA y contó con la participación de Soraya Villarroya, Coordinadora de la Oficina Permanente para Europa del IICA – OPE; Flavio Bettarello, consejero jefe de la Oficina Comercial y de Turismo de la Embajada de Brasil en España; Roberto Arraes, consejero y jefe del sector cultural y de educación de la Embajada de Brasil; Cassio Romano, Director de Casa do Brasil; Gabriel Delgado, Representante de IICA en Brasil; Amaia Azkorra, Técnico en Alianzas Estratégicas; y Artemisa Cifuentes, Encargada de Comunicaciones, ambas de la OPE.

 

Revisa la transmisión AQUÍ

 

iica

 

moqueca

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

Brasil

noviembre 4, 2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, elegido nuevo Director General del IICA

El nuevo Director General asumirá su cargo el próximo 15 de enero

Tiempo de lectura: 3mins

Sesión plenaria de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, con delegaciones oficiales reunidas en torno a una mesa de trabajo equipada con computadoras portátiles y material institucional del IICA. En la pantalla de fondo se proyectan imágenes de autoridades y mensajes clave del encuentro, que aborda temas como seguridad alimentaria, innovación agrícola y cooperación regional.

Brasilia, Brasil

noviembre 4, 2025

Ministros de Agricultura de las Américas elogiaron de manera unánime la tarea de Manuel Otero al frente del IICA y destacaron impulso a transformaciones del agro basadas en ciencia y a la acción colectiva en defensa de los agricultores

Ministros de Agricultura de los países de las Américas, reunidos en Brasilia, valoraron unánimemente de forma positiva la gestión de Manuel Otero al frente del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y destacaron sus contribuciones a la transformación de la agricultura continental.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 4, 2025

La agricultura de las Américas es el faro de la seguridad alimentaria y la dignidad rural para el mundo, afirmó el Director General del IICA en un balance de su gestión ante una treintena de ministros del continente

Los ministros y jefes de delegaciones presentes resaltaron la labor de Otero por su cercanía con los países y los agricultores y por su permanente impulso a la incorporación de ciencia y tecnología como herramientas para mejorar la productividad y resiliencia del agro.

Tiempo de lectura: 3mins