Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

CELEBRAMOS EL DÍA MUNDIAL DE LA GASTRONOMÍA SOSTENIBLE JUNTO A LA EMBAJADA DE BRASIL EN ESPAÑA

CELEBRAMOS EL DÍA MUNDIAL DE LA GASTRONOMÍA SOSTENIBLE JUNTO A LA EMBAJADA DE BRASIL EN ESPAÑA

Tiempo de lectura: 3 mins.

Este martes 20 de junio de 2023, en conjunto a la Embajada de Brasil en España, y con la Casa do Brasil en Madrid como escenario, la chef brasileña Camila Monticelli, creadora de Sano Green Madrid, cocinó un plato tradicional de Brasil para celebrar el día mundial de la gastronomía sostenible y poner en valor la cultura gastronómica de Brasil.

chef

 

Cada 18 de junio se celebra el Día Mundial de la Gastronomía Sostenible, establecido por la ONU y desde  la Oficina Permanente para Europa del IICA, impulsamos encuentros virtuales en torno al patrimonio gastronómico de las Américas. Los primeros se realizaron en 2021, en plena pandemia, en conjunto al Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación de España (MAPA) donde cocinamos en vivo comidas típicas de México y Paraguay.

Este año, siguiendo con los objetivos de promover la gastronomía sostenible como acción esencial para alcanzar la seguridad alimentaria y nutricional, y el respeto por el medio ambiente y las tradiciones locales; poner en valor la cultura culinaria y el patrimonio gastronómico de países de las Américas; y ofrecer contenido diferente para atraer nuevas audiencias, se decidió impulsar un nuevo encuentro en conjunto con la Embajada de Brasil en España y la Casa do Brasil.

De esta manera, el martes 20 de junio de 2023, con la Casa do Brasil en Madrid como escenario, la chef brasileña Camila Monticelli, creadora de Sano Green Madrid, cocinó una MOQUECA con pirão, plato tradicional de Brasil que se compone de pescado, verduras y harina de yuca.

La preparación fue compartida en vivo por el Instagram de IICA y contó con la participación de Soraya Villarroya, Coordinadora de la Oficina Permanente para Europa del IICA – OPE; Flavio Bettarello, consejero jefe de la Oficina Comercial y de Turismo de la Embajada de Brasil en España; Roberto Arraes, consejero y jefe del sector cultural y de educación de la Embajada de Brasil; Cassio Romano, Director de Casa do Brasil; Gabriel Delgado, Representante de IICA en Brasil; Amaia Azkorra, Técnico en Alianzas Estratégicas; y Artemisa Cifuentes, Encargada de Comunicaciones, ambas de la OPE.

 

Revisa la transmisión AQUÍ

 

iica

 

moqueca

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

En la sesión especial por el 50 aniversario del IFPRI se presentaron las principales tendencias, retos y oportunidades de los sistemas alimentarios globales y regionales, a partir del Informe sobre la política alimentaria mundial 2025 y la iniciativa Avanzar 2030. En la mesa principal estuvieron: Pablo Gianatiempo (IFPRI), Joaquín Arias (IICA), Valeria Piñeiro (IFPRI), Manuel Otero (Director General del IICA), Eugenio Díaz Bonilla (asesor de IICA), Vanessa Pereira (EMBRAPA), Paolo de Salvo (BID) y Jorge Rueda (IFPRI).

San José, Costa Rica

octubre 10, 2025

En diálogo convocado por el IICA y socios regionales, expertos delinean cómo América Latina y el Caribe puede acelerar la transformación de sus sistemas agroalimentarios

La discusión se centró en cómo ha influido la evolución de los sistemas alimentarios en los últimos 50 años en el panorama de retos y oportunidades para ALC, la visión de los sistemas alimentarios en la región al 2030 y más allá, cuáles intervenciones de políticas e innovaciones institucionales han demostrado tener mayor potencial de impacto y cómo pueden escalarse o adaptarse a los diversos contextos de los países, y cómo pueden los gobiernos, la sociedad civil y el sector privado colaborar de manera más eficaz para convertir las visiones a largo plazo en estrategias coordinadas y viables.

Tiempo de lectura: 3mins

El presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Argentina, Ricardo Marra, durante su participación en el diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

En sede del IICA en Costa Rica, Ricardo Marra, presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, llama a construir políticas agroalimentarias sostenibles y consensuadas para producir mejor

Lo resaltó en el marco del diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

El contexto global desafiante exige una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, advirtieron expertos de organismos internacionales reunidos en el IICA

El contexto global desafiante -con cambios geopolíticos, fenómenos climáticos extremos y transformaciones ecológicas- obliga al diseño de una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, coincidieron expertos de organismos internacionales que se dieron cita en la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en Costa Rica.

Tiempo de lectura: 3mins