Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Competitividad Mercados agropecuarios

Centroamérica y República Dominicana trabajan en creación de sistema de información de mercados de frutas

Competitividad Mercados agropecuarios

Centroamérica y República Dominicana trabajan en creación de sistema de información de mercados de frutas

Tiempo de lectura: 3 mins.

Sistema busca fomentar la competitividad de la fruticultura en la región.

San José, Costa Rica, 25 de enero, 2011 (IICA). Contar con información de mercados actualizada, oportuna y adecuada a las necesidades del sector frutícola de América Central y de República Dominicana es la motivación que impulsa el establecimiento de un Sistema Regional de Inteligencia de Mercados de Frutas, que se encuentra en su primera etapa de desarrollo.

Del 24 al 26 de enero se ha llevado a cabo en la Sede Central del IICA un taller regional donde participan representantes de los países involucrados en el proyecto.

Del 24 al 26 de enero se ha llevado a cabo en la Sede Central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en Costa Rica, un taller regional donde participan representantes de los países involucrados en el proyecto –Guatemala, Honduras, Panamá, El Salvador, Nicaragua, Belice, Costa Rica y República Dominicana—a fin de establecer puntos de acuerdo para el diseño del sistema, por medio de la definición de los requerimientos de información del sector.

La creación de este Sistema Regional de Inteligencia de Mercados de Frutas se da dentro del Proyecto Marco de Cooperación Regional para Fomentar la Competitividad de la Fruticultura en América Central, cuya unidad técnica asesora es el IICA.

Además, será alimentado por los Sistemas de Información de Mercados Agropecuarios (SIMA), que pertenecen a la Organización de Información de Mercados de las Américas (OIMA), que también tiene en el IICA a su Secretaría Técnica. Se enriquecerá, además, por información de organizaciones fuera y dentro de la región.

“Los sistemas de información y, en particular, la información relativa a la inteligencia de mercados se constituye hoy en día en una herramienta valiosa para la toma de decisiones oportunas e informadas con miras al posicionamiento de productos tanto en los mercados nacionales como internacionales”, sostuvo Frank Lam, especialista en Agronegocios y Comercialización del IICA.

Más información: 
frank.lam@iica.int
 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

February 5, 2025

El CAF y el IICA renuevan y fortalecen alianza con plan de acción para potenciar agricultura de América Latina y el Caribe

Díaz-Granados se reunió con Otero en la sede central del IICA, en San José, Costa Rica, juntos a otras altas autoridades del CAF y del organismo especializado en desarrollo agrícola y rural para establecer las nuevas prioridades para el trabajo conjunto y complementario.

Tiempo de lectura: 3mins

Panama City

February 4, 2025

Obra sobre los principales desafíos de la región en la mirada de 85 líderes, entre ellos el Director General del IICA, fue presentada en el Foro Económico de América Latina y el Caribe

El libro está compuesto por 30 entrevistas y 55 artículos de autoridades, académicos y expertos de la región. Otero fue entrevistado acerca de los retos que presenta la seguridad alimentaria en la región.

Tiempo de lectura: 3mins

Panama City, Panama

January 31, 2025

Director General del IICA participó junto a presidentes y líderes mundiales en el Foro Económico de América Latina y el Caribe, organizado por CAF, y destacó sistemas agroalimentarios como claves para el desarrollo de la región

El encuentro se desarrolló en el Centro de Convenciones de Panamá y los participantes coincidieron en que la región está en un momento crítico para replantear su futuro y encaminarse hacia una economía en la que la productividad y el bienestar de toda la población vayan de la mano, en sintonía con sus recursos naturales y su población joven y vibrante.

Tiempo de lectura: 3mins