Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Competitividad Mercados agropecuarios

Centroamérica y República Dominicana trabajan en creación de sistema de información de mercados de frutas

Competitividad Mercados agropecuarios

Centroamérica y República Dominicana trabajan en creación de sistema de información de mercados de frutas

Tiempo de lectura: 3 mins.

Sistema busca fomentar la competitividad de la fruticultura en la región.

San José, Costa Rica, 25 de enero, 2011 (IICA). Contar con información de mercados actualizada, oportuna y adecuada a las necesidades del sector frutícola de América Central y de República Dominicana es la motivación que impulsa el establecimiento de un Sistema Regional de Inteligencia de Mercados de Frutas, que se encuentra en su primera etapa de desarrollo.

Del 24 al 26 de enero se ha llevado a cabo en la Sede Central del IICA un taller regional donde participan representantes de los países involucrados en el proyecto.

Del 24 al 26 de enero se ha llevado a cabo en la Sede Central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en Costa Rica, un taller regional donde participan representantes de los países involucrados en el proyecto –Guatemala, Honduras, Panamá, El Salvador, Nicaragua, Belice, Costa Rica y República Dominicana—a fin de establecer puntos de acuerdo para el diseño del sistema, por medio de la definición de los requerimientos de información del sector.

La creación de este Sistema Regional de Inteligencia de Mercados de Frutas se da dentro del Proyecto Marco de Cooperación Regional para Fomentar la Competitividad de la Fruticultura en América Central, cuya unidad técnica asesora es el IICA.

Además, será alimentado por los Sistemas de Información de Mercados Agropecuarios (SIMA), que pertenecen a la Organización de Información de Mercados de las Américas (OIMA), que también tiene en el IICA a su Secretaría Técnica. Se enriquecerá, además, por información de organizaciones fuera y dentro de la región.

“Los sistemas de información y, en particular, la información relativa a la inteligencia de mercados se constituye hoy en día en una herramienta valiosa para la toma de decisiones oportunas e informadas con miras al posicionamiento de productos tanto en los mercados nacionales como internacionales”, sostuvo Frank Lam, especialista en Agronegocios y Comercialización del IICA.

Más información: 
frank.lam@iica.int
 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

julio 16, 2025

Duhaje Jennings, productor que le puso ciencia y pasión a la apicultura de Jamaica e impulsor de nuevas generaciones de criadores de abejas, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Duhaje Jennings, un visionario de la apicultura en Jamaica, muestra su conexión con las abejas, cuyo trabajo incansable ha sido la base de su exitosa empresa Dada B's.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 16, 2025

El IICA celebra los “Días de la Agricultura Digital” para impulsar transformación del agro en América Latina y el Caribe

La Semana de la Agricultura Digital 2025, se realizará en la sede central del IICA en San José, Costa Rica, del 22 al 25 de septiembre.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 15, 2025

FONTAGRO e IICA lanzan el concurso «Agrobioemprendimiento de Impacto LATAM 2025» para fomentar la innovación agropecuaria en América Latina

Este concurso representa una oportunidad para los emprendedores de mejorar sus proyectos y busca fortalecer el ecosistema de bioemprendimiento en la región, promoviendo la colaboración y el intercambio de conocimientos entre los participantes.

Tiempo de lectura: 3mins