Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Con visita del Centro de Cooperación al Desarrollo de la UPV a la sede central de IICA, se reforzó la cooperación entre ambas instituciones

Con visita del Centro de Cooperación al Desarrollo de la UPV a la sede central de IICA, se reforzó la cooperación entre ambas instituciones

Tiempo de lectura: 3 mins.

Diego Gómez Gómez, responsable de los programas de movilidad y de formación del Centro de Cooperación al Desarrollo (CCD) de la Universitat Politècnica de València (UPV) visitó la sede central del IICA con el objetivo de reforzar la cooperación entre ambas instituciones. 

 

UPV

Noviembre 2023.- Diego Gómez Gómez, responsable de los programas de movilidad y de formación del Centro de Cooperación al Desarrollo (CCD) de la Universitat Politècnica de València (UPV) visitó la sede central del IICA con el objetivo de reforzar la cooperación entre ambas instituciones. 

El IICA y la UPV cuentan con un Acuerdo de Colaboración que permite a la UPV, a través de su Centro de Cooperación al Desarrollo (CCD), promover la movilidad internacional para la participación del alumnado en proyectos y acciones de cooperación al desarrollo en países con un Índice de Desarrollo Humano medio-bajo. 

Uno de los proyectos insignia de la UPV es el Programa MERIDIES-Cooperación, mediante el cual, las personas seleccionadas colaboran con Universidades, Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo, Organismos Internacionales como el IICA, entidades sociales y otros actores del sistema internacional de cooperación al desarrollo. 

En la actualidad, la estudiante de arquitectura Martina Almeida está participando en el programa MERIDIES-Cooperación en una pasantía en el equipo de Tecnología y Comunicación. 

 

REVISA LA ENTREVISTA A MARTINA ALMEIDA AQUÍ 

 

El 14 de noviembre, Diego Gómez llegó hasta la sede central del IICA en San José, Costa Rica, para llevar adelante una agenda con el objetivo de conocer en profundidad el trabajo del IICA en su sede central, estrechar lazos entre las dos instituciones y descubrir los detalles de la pasantía que está realizando Martina Almeida. 

La visita comenzó con un encuentro con José Miguel Pérez y Hellen Cervantes, pertenecientes a la Dirección de Relaciones Externas e Institucionales (DIREXI) y con Luis Carlos Vargas, del equipo del Centro de Gestión del Conocimiento y Cooperación Horizontal. 

José Miguel Pérez, Especialista en Alianzas Estratégicas declaró, respecto al convenio del IICA con la UPV, que “[el convenio] ha permitido ampliar las fronteras de la complementariedad en pro de las juventudes de ambos continentes”. 

Tras el encuentro inicial, ambas autoridades realizaron un tour por el CIMAG, el FABLAB, la Casa Típica Rural, el Bosque de las Américas y la Plaza de la Agricultura, todas iniciativas que se enmarcan dentro del IICA de Puertas Abiertas. En este tour estuvieron acompañados por la pasante Martina Almeida y sus tutores Amanda Fernández y Emmanuel Picado, Gerente TICS. 

Diego Gómez comentó al finalizar este encuentro: “Nuestro paso por la Sede Central del IICA fue breve, pero más que suficiente para confirmar el formidable acompañamiento que la institución brinda al alumnado de la UPV. Su estancia en el Instituto les permite crecer en lo profesional, inmersos en un equipo inmejorable, pero sobre todo descubrir una realidad social diferente. Se trata de una experiencia más allá de lo técnico, que permite completar la mochila formativa con valores como la justicia social o la solidaridad. A buen seguro que el intercambio de aprendizajes permitirá a los líderes del mañana tomar decisiones más humanas y sostenibles. Fue un placer encontrar a las personas que desde el IICA hacen posible la presencia del equipo UPV en Costa Rica. Eternamente agradecidos por su apoyo”. 

 

REVISA EL ÁLBUM FOTOGRÁFICO AQUÍ

 

UPV2

 

Compartir

Noticias relacionadas

Madrid, España

septiembre 12, 2025

En visita de trabajo a España, Director General del IICA se reúne con Ministro de Agricultura Luis Planas, visita el Congreso de los Diputados y recibe reconocimiento a su trayectoria de la Universidad de Córdoba

En la cita con Planas, Otero hizo énfasis en la relación cercana de colaboración con España y afirmó que la cooperación técnica del IICA  es sistémica, eficiente y colaborativa; beneficia a más de diez millones de productores y cuenta con 358 proyectos activos que impulsan seguridad alimentaria y desarrollo rural.

Tiempo de lectura: 3mins

septiembre 12, 2025

Lanzan en Chile proyecto pionero para integrar productores de arroz a los mercados de carbono

La iniciativa, desarrollada por IICA y financiada por CCAC, busca el desarrollo de los mercados de carbono como incentivo económico para la transformación sostenible del sector arrocero.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

septiembre 10, 2025

Erick Geovany Ac Tot, un emprendedor del cacao que impulsa los cultivos de calidad y el rescate de árboles ancestrales en Guatemala, es reconocido por el IICA como un Líder de la Ruralidad

En reconocimiento a su trabajo, Ac Tot recibirá el premio "Alma de la Ruralidad", un galardón que forma parte de un programa del IICA para dar visibilidad a hombres y mujeres que hacen la diferencia y dejan su marca en los campos del continente

Tiempo de lectura: 3mins