Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Construyen estructura de secado tipo domo para mejorar la calidad del café en San Miguel, El Salvador

Agricultura

Construyen estructura de secado tipo domo para mejorar la calidad del café en San Miguel, El Salvador

Tiempo de lectura: 3 mins.

La estructura de secado tipo domo permite mantener la calidad e higiene del grano de café y mejora el proceso de secado, para una mayor calidad de la bebida.

Ciudad Barrios, San Miguel – Caficultores beneficiarios del programa Centroamericano de Gestión Integral del Manejo de la Roya del Café (PROCAGICA),  reciben apoyo técnico para la construcción de la estructura para secado tipo domo en la Cooperativa Ciudad Barrios, en San Miguel, El Salvador.

Secado tipo domo construido en Ciudad Barrios, San Miguel, El Salvador

La estructura de secado tipo domo permite mantener la calidad e higiene del grano de café y mejora el proceso de secado, para una mayor calidad de la bebida. Este tipo de método de fácil adopción permite fortalecimiento de la producción de cafés especiales.

En la construcción el domo participaron los caficultores con apoyo de los técnicos de PROCAGICA. Para levantar la estructura se emplearon diferentes materiales, como madera, plástico, metal y bambú, forradas con plástico semitransparente para que resista a la intemperie y los rayos del sol.

Durante el proceso de construcción participaron productores socios de la cooperativa, quienes aprendieron sobre las ventajas de este tipo de estructuras, que al resaltar de mejor manera las características del café  favorece la búsqueda de nuevos mercados.

El Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café (PROCAGICA) es una iniciativa financiada por la Unión Europea y ejecutada por el Instituto Interamericano de Cooperación Para la Agricultura (IICA).

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

Chile

agosto 29, 2025

Lanzamiento de Proyecto que impulsará el desarrollo de los mercados de carbono para fomentar la producción Sostenible de Arroz en Latinoamérica

Santiago, 29 de agosto de 2025– El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), se complace en invitar al lanzamiento de un nuevo proyecto destinado a promover la producción sostenible de arroz y la participación en los mercados de carbono en América Latina.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

agosto 28, 2025

Más de 540 empresas de América Latina y el Caribe generaron intenciones de negocios por USD 20 millones en evento virtual de comercio agroalimentario

La rueda fue organizada de forma conjunta por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano (SECAC) y la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), instituciones que desde 2020 impulsan este tipo de encuentros con el objetivo de fortalecer el comercio agroalimentario regional.

Tiempo de lectura: 3mins

San José Costa Rica

agosto 28, 2025

El IICA lanza “Digitalización del agro en acción”, una nueva línea para visibilizar experiencias reales de transformación digital

Mediante la plataforma digital, el IICA pone a disposición del público reportes y podcasts para inspirar a productores, técnicos, instituciones y empresas a dar el paso hacia la digitalización.

Tiempo de lectura: 3mins