Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Construyen estructura de secado tipo domo para mejorar la calidad del café en San Miguel, El Salvador

Agricultura

Construyen estructura de secado tipo domo para mejorar la calidad del café en San Miguel, El Salvador

Tiempo de lectura: 3 mins.

La estructura de secado tipo domo permite mantener la calidad e higiene del grano de café y mejora el proceso de secado, para una mayor calidad de la bebida.

Ciudad Barrios, San Miguel – Caficultores beneficiarios del programa Centroamericano de Gestión Integral del Manejo de la Roya del Café (PROCAGICA),  reciben apoyo técnico para la construcción de la estructura para secado tipo domo en la Cooperativa Ciudad Barrios, en San Miguel, El Salvador.

Secado tipo domo construido en Ciudad Barrios, San Miguel, El Salvador

La estructura de secado tipo domo permite mantener la calidad e higiene del grano de café y mejora el proceso de secado, para una mayor calidad de la bebida. Este tipo de método de fácil adopción permite fortalecimiento de la producción de cafés especiales.

En la construcción el domo participaron los caficultores con apoyo de los técnicos de PROCAGICA. Para levantar la estructura se emplearon diferentes materiales, como madera, plástico, metal y bambú, forradas con plástico semitransparente para que resista a la intemperie y los rayos del sol.

Durante el proceso de construcción participaron productores socios de la cooperativa, quienes aprendieron sobre las ventajas de este tipo de estructuras, que al resaltar de mejor manera las características del café  favorece la búsqueda de nuevos mercados.

El Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café (PROCAGICA) es una iniciativa financiada por la Unión Europea y ejecutada por el Instituto Interamericano de Cooperación Para la Agricultura (IICA).

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

Brasilia

mayo 13, 2025

La agricultura como parte de la solución fue protagonista en el lanzamiento de los Diálogos Climáticos, organizados por EMBRAPA en preparación para la COP 30 de Brasil, con participación del IICA

El lanzamiento del proyecto Diálogos Climáticos, se llevó a cabo en la sede de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA), en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 12, 2025

Nueva edición de la Semana de la Agricultura Digital del IICA impulsará coordinación entre agtechs, entidades financieras y autoridades públicas para dinamizar digitalización agroalimentaria en las Américas

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presentó la cuarta edición de la Semana de la Agricultura Digital (SAD), que tendrá lugar del 22 al 25 setiembre en San José, Costa Rica, con los objetivos de fomentar una mayor articulación entre startups agtechs, organizaciones financieras públicas y privadas, institutos nacionales de investigación, empresas tecnológicas y autoridades públicas buscando acelerar la transformación digital de los sistemas agroalimentarios en las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 9, 2025

Un centenar de expertos debatirán en Costa Rica el futuro de la bioeconomía en las Américas y a nivel global

En el marco de la Conferencia, se realizará la inauguración oficial del Centro de Agrobioemprendimientos e Inversiones del IICA, una nueva iniciativa del Instituto orientada a impulsar la creación y el desarrollo de emprendimientos en la agricultura y la bioeconomía.

Tiempo de lectura: 3mins