Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

Director General del IICA presente en lanzamiento de Programa de Cadenas Agroalimentarias en Panamá

Agronegocios

Director General del IICA presente en lanzamiento de Programa de Cadenas Agroalimentarias en Panamá

Tiempo de lectura: 3 mins.

La iniciativa combate la especulación y busca dar sostenibilidad al sector agropecuario. Fue desarrollada por el Ministerio de Desarrollo Agropecuario, con apoyo técnico del IICA.

Panamá, 19 de enero, 2011 (IICA). “Es muy importante que el productor, antes de sembrar, sepa lo que puede vender y para eso se organizan las cadenas agroalimentarias, en las que están representados cada uno de los eslabones”, afirmó en Panamá Víctor Villalobos, Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), durante el lanzamiento del Programa de Cadenas Agroalimentarias efectuado el 12 de enero con la participación del Ministro de Desarrollo Agropecuario, Emilio Kieswetter, y 150 representantes del sector.

En las cadenas participarán productores, distribuidores y supermercados, con el objetivo de identificar la demanda de los consumidores y establecer una relación directa entre tales grupos, reduciendo así los intermediarios que son quienes suelen quedarse con la mayor parte de las ganancias y generar especulación.

Fernando Duque, Secretario de la Cadena de Frío, Victor M. Villalobos, Director General del IICA, Emilio Kieswetter, Ministro de Desarrollo Agropecuario, Carlos Afu, Presidente de la Comisión de Asuntos Agropecuarios, y Gabriel Rodríguez, Representante del IICA en Panamá, durante la presentación del programa.

El programa fue desarrollado por el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), con apoyo del IICA. Su primera etapa consiste en la creación de nueve cadenas agroalimentarias para lograr un ordenamiento de los sectores: arroz, leche, maíz, carne vacuna, poroto, plátano, ñame, yuca y hortalizas.

El programa incluye todo el proceso de siembra, comercialización y consumo, y tiene como norte impulsar la producción de los principales cultivos de la canasta básica de alimentos y lograr sostenibilidad a mejores precios y con mayor calidad.

“El productor no solo debe ser proveedor de alimentos, tiene que conocer cuáles son las necesidades del mercado e implementar el uso de nuevas tecnologías; de lo contrario, el sector agropecuario continuará en crisis”, manifestó Villalobos.

El IICA seguirá brindando asistencia técnica a los funcionarios del MIDA, quienes orientarán a los productores en el manejo de sus cultivos, informó el Representante del Instituto en Panamá, Gabriel Rodríguez.

La actividad de lanzamiento del programa fue aprovechada por el Ministro del MIDA para agradecer al IICA la asistencia tanto en la formulación del programa, como en la elaboración del Plan Estratégico del Sector Agropecuario 2010-2014, cuyo marco –enfatizó Villalobos— coincide con los ejes del Plan de Mediano Plazo del Instituto.

Luego de la presentación del programa, el Director General se reunió con la Comisión de Asuntos Agropecuarios de la Asamblea Nacional, donde expresó brevemente los lineamientos generales que el IICA llevará a cabo durante su mandato.

Más información: 
gabriel.rodríguez@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins

Rionegro Antioquia, Colombia - 22 al 24 de octubre de 2025

octubre 30, 2025

3er Foro Panamericano de Bioinsumos “Conectando la región para transformar la agricultura”

Tiempo de lectura: 3mins