Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

Director General del IICA presente en lanzamiento de Programa de Cadenas Agroalimentarias en Panamá

Agronegocios

Director General del IICA presente en lanzamiento de Programa de Cadenas Agroalimentarias en Panamá

Tiempo de lectura: 3 mins.

La iniciativa combate la especulación y busca dar sostenibilidad al sector agropecuario. Fue desarrollada por el Ministerio de Desarrollo Agropecuario, con apoyo técnico del IICA.

Panamá, 19 de enero, 2011 (IICA). “Es muy importante que el productor, antes de sembrar, sepa lo que puede vender y para eso se organizan las cadenas agroalimentarias, en las que están representados cada uno de los eslabones”, afirmó en Panamá Víctor Villalobos, Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), durante el lanzamiento del Programa de Cadenas Agroalimentarias efectuado el 12 de enero con la participación del Ministro de Desarrollo Agropecuario, Emilio Kieswetter, y 150 representantes del sector.

En las cadenas participarán productores, distribuidores y supermercados, con el objetivo de identificar la demanda de los consumidores y establecer una relación directa entre tales grupos, reduciendo así los intermediarios que son quienes suelen quedarse con la mayor parte de las ganancias y generar especulación.

Fernando Duque, Secretario de la Cadena de Frío, Victor M. Villalobos, Director General del IICA, Emilio Kieswetter, Ministro de Desarrollo Agropecuario, Carlos Afu, Presidente de la Comisión de Asuntos Agropecuarios, y Gabriel Rodríguez, Representante del IICA en Panamá, durante la presentación del programa.

El programa fue desarrollado por el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), con apoyo del IICA. Su primera etapa consiste en la creación de nueve cadenas agroalimentarias para lograr un ordenamiento de los sectores: arroz, leche, maíz, carne vacuna, poroto, plátano, ñame, yuca y hortalizas.

El programa incluye todo el proceso de siembra, comercialización y consumo, y tiene como norte impulsar la producción de los principales cultivos de la canasta básica de alimentos y lograr sostenibilidad a mejores precios y con mayor calidad.

“El productor no solo debe ser proveedor de alimentos, tiene que conocer cuáles son las necesidades del mercado e implementar el uso de nuevas tecnologías; de lo contrario, el sector agropecuario continuará en crisis”, manifestó Villalobos.

El IICA seguirá brindando asistencia técnica a los funcionarios del MIDA, quienes orientarán a los productores en el manejo de sus cultivos, informó el Representante del Instituto en Panamá, Gabriel Rodríguez.

La actividad de lanzamiento del programa fue aprovechada por el Ministro del MIDA para agradecer al IICA la asistencia tanto en la formulación del programa, como en la elaboración del Plan Estratégico del Sector Agropecuario 2010-2014, cuyo marco –enfatizó Villalobos— coincide con los ejes del Plan de Mediano Plazo del Instituto.

Luego de la presentación del programa, el Director General se reunió con la Comisión de Asuntos Agropecuarios de la Asamblea Nacional, donde expresó brevemente los lineamientos generales que el IICA llevará a cabo durante su mandato.

Más información: 
gabriel.rodríguez@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

julio 17, 2025

El IICA será uno de los organizadores de la Semana de la Agricultura del Caribe, que se realizará en septiembre en San Cristóbal y Nieves con foco en la construcción de resiliencia

“Sembrando el cambio, cosechando resiliencia: Transformando nuestros sistemas alimentarios para 2025 y más allá”, será el título de la 19ª edición de la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), que este año se realizará en San Cristóbal y Nieves entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 16, 2025

Duhaje Jennings, productor que le puso ciencia y pasión a la apicultura de Jamaica e impulsor de nuevas generaciones de criadores de abejas, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Duhaje Jennings, un visionario de la apicultura en Jamaica, muestra su conexión con las abejas, cuyo trabajo incansable ha sido la base de su exitosa empresa Dada B's.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 16, 2025

El IICA celebra los “Días de la Agricultura Digital” para impulsar transformación del agro en América Latina y el Caribe

La Semana de la Agricultura Digital 2025, se realizará en la sede central del IICA en San José, Costa Rica, del 22 al 25 de septiembre.

Tiempo de lectura: 3mins