Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Comercio Seguridad alimentaria y nutricional

Director General del IICA visita Chile

Comercio Seguridad alimentaria y nutricional

Director General del IICA visita Chile

Tiempo de lectura: 3 mins.

Asistió a la presentación de la estrategia de cooperación técnica del Instituto en el país y a un dialogo intersectorial sobre políticas para enfrentar el alza de los precios de los alimentos.

Santiago, Chile, 13 de junio 2011 (IICA) El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Víctor M. Villalobos, visitó Chile los días 8 y 9 de junio de 2011, con el fin de participar en la ceremonia de presentación de la Estrategia de Cooperación Técnica de la Oficina del Instituto en Chile y en el Seminario Subregional: Diálogo intersectorial de políticas para enfrentar el alza y la volatilidad de los precios de los alimentos: amenazas y oportunidades.

En el marco de su visita, el Director aprovechó la oportunidad para reunirse con el Ministro de Agricultura del país, José Antonio Galilea, y con el Oficial a Cargo de la Oficina Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) para América Latina y el Caribe, Alan Bojanic.

Alan Bojanic, de la FAO, Antonio Prado, de CEPAL, y Víctor M. Villalobos, del IICA participaron en el seminario organizado por las tres agencias internacionales en Santiago de Chile.

El Seminario Subregional se llevó a cabo el 7 y 8 del mes con el objetivo de facilitar un intercambio de experiencias en relación con los resultados de las de política – agrícolas, comerciales, financieras y sociales- que han sido implementadas por los países en los últimos cinco años para enfrentar las amenazas y oportunidades derivadas del alza y de la volatilidad de los precios de los alimentos. Fue organizado en conjunto por los organismos internacionales CEPAL, FAO e IICA.

El evento contó con la participación de representantes de alto nivel de los Ministerios de Agricultura, Hacienda, Economía, Finanzas, Comercio Exterior y Desarrollo de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay. Además participaron directores de unidades de políticas sectoriales (REDPA / CAS), representantes del sistema financiero público y de bancos centrales, representantes de organizaciones de productores agrícolas, de cancillerías del MERCOSUR ampliado y representantes de agencias internacionales como el Banco Mundial, BID, IFPRI, FIDA, PMA y la Unión Europea.

En la actividad, el Director General del IICA presentó las conclusiones de la Mesa 5: Potencial para aumentar la producción de alimentos a corto y mediano plazo.

Estrategia de Cooperación Técnica Oficina del IICA Chile

El día miércoles 8 de junio de 2011 se celebró, en las instalaciones de IICA-Chile, la Ceremonia de Presentación de la Estrategia de Cooperación Técnica de la Oficina del Instituto en el país para el período 2010 – 2014.

El evento contó con la presencia de Villalobos y de Álvaro Cruzat, Subsecretario de Agricultura de Chile.

En la ocasión se presentó además la rendición de cuentas respecto a las actividades realizadas durante el año 2010.

Más información:
agarcia@iica.cl

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 16, 2025

Dagoberto Suazo, quien trabaja desde hace décadas para desarrollar la calidad e impulsar la exportación del café hondureño, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

A mediados de los años '90, poco después de completar en Tegucigalpa su carrera de Trabajo Social, a Dagoberto Suazo se le presentó la oportunidad de seguir estudiando en los Países Bajos. Aquella expedición europea terminó siendo un viaje iniciático que le hizo identificar la necesidad de abrir nuevos mercados de exportación al café hondureño.

Tiempo de lectura: 3mins

Santa Marta, Colombia

mayo 16, 2025

Más que energía, los biocombustibles son una oportunidad para transformar territorios, generar empleo rural y avanzar al desarrollo, afirman en conferencia del sector en Colombia

La agenda del encuentro abarcó desde el rol de los biocombustibles en la transición energética hasta la dinámica del mercado de materias primas.

Tiempo de lectura: 3mins

Madrid, España

mayo 16, 2025

El IICA y FMBBVA renuevan su compromiso para fortalecer el desarrollo sostenible y el bienestar de las zonas rurales de las Américas

Con esta renovación se consolida una relación que permitirá seguir avanzando en el compromiso de fortalecer el desarrollo sostenible de las Américas, asegurar el bienestar de las comunidades rurales y apoyar a las mujeres y juventudes.

Tiempo de lectura: 3mins