Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Comercio Seguridad alimentaria y nutricional

Director General del IICA visita Chile

Comercio Seguridad alimentaria y nutricional

Director General del IICA visita Chile

Tiempo de lectura: 3 mins.

Asistió a la presentación de la estrategia de cooperación técnica del Instituto en el país y a un dialogo intersectorial sobre políticas para enfrentar el alza de los precios de los alimentos.

Santiago, Chile, 13 de junio 2011 (IICA) El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Víctor M. Villalobos, visitó Chile los días 8 y 9 de junio de 2011, con el fin de participar en la ceremonia de presentación de la Estrategia de Cooperación Técnica de la Oficina del Instituto en Chile y en el Seminario Subregional: Diálogo intersectorial de políticas para enfrentar el alza y la volatilidad de los precios de los alimentos: amenazas y oportunidades.

En el marco de su visita, el Director aprovechó la oportunidad para reunirse con el Ministro de Agricultura del país, José Antonio Galilea, y con el Oficial a Cargo de la Oficina Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) para América Latina y el Caribe, Alan Bojanic.

Alan Bojanic, de la FAO, Antonio Prado, de CEPAL, y Víctor M. Villalobos, del IICA participaron en el seminario organizado por las tres agencias internacionales en Santiago de Chile.

El Seminario Subregional se llevó a cabo el 7 y 8 del mes con el objetivo de facilitar un intercambio de experiencias en relación con los resultados de las de política – agrícolas, comerciales, financieras y sociales- que han sido implementadas por los países en los últimos cinco años para enfrentar las amenazas y oportunidades derivadas del alza y de la volatilidad de los precios de los alimentos. Fue organizado en conjunto por los organismos internacionales CEPAL, FAO e IICA.

El evento contó con la participación de representantes de alto nivel de los Ministerios de Agricultura, Hacienda, Economía, Finanzas, Comercio Exterior y Desarrollo de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay. Además participaron directores de unidades de políticas sectoriales (REDPA / CAS), representantes del sistema financiero público y de bancos centrales, representantes de organizaciones de productores agrícolas, de cancillerías del MERCOSUR ampliado y representantes de agencias internacionales como el Banco Mundial, BID, IFPRI, FIDA, PMA y la Unión Europea.

En la actividad, el Director General del IICA presentó las conclusiones de la Mesa 5: Potencial para aumentar la producción de alimentos a corto y mediano plazo.

Estrategia de Cooperación Técnica Oficina del IICA Chile

El día miércoles 8 de junio de 2011 se celebró, en las instalaciones de IICA-Chile, la Ceremonia de Presentación de la Estrategia de Cooperación Técnica de la Oficina del Instituto en el país para el período 2010 – 2014.

El evento contó con la presencia de Villalobos y de Álvaro Cruzat, Subsecretario de Agricultura de Chile.

En la ocasión se presentó además la rendición de cuentas respecto a las actividades realizadas durante el año 2010.

Más información:
agarcia@iica.cl

Compartir

Noticias relacionadas

Belém do Pará, Brasil

noviembre 21, 2025

Rentabilidad, trabajo colaborativo y políticas públicas componen fórmula para favorecer una agricultura que restaura ambientes degradados, aseguran actores del sector privado y la sociedad civil en pabellón del IICA en COP30

Los participantes coincidieron en poner en el centro de la discusión a las necesidades de los agricultores y afirmaron que es necesario ampliar aquellos enfoques que recompensan a quienes realizan buenas prácticas agrícolas, que aportan beneficios ecosistémicos.

Tiempo de lectura: 3mins

Panel sobre sostenibilidad y ganadería en la COP30, organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Expertos internacionales discuten la importancia de la carne vacuna, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y las soluciones agropecuarias para enfrentar el cambio climático en Belém do Pará, Brasil.

Belém do Pará, Brasil

noviembre 21, 2025

Mesa Redonda Global para Carne Sustentable mostró importancia de la producción animal para seguridad alimentaria y salud ambiental en pabellón del IICA en COP30

La Mesa Redonda Global para Carne Sustentable (GRSB) llegó a la COP30 para mostrar la importancia de la ganadería para la seguridad alimentaria, rendir cuentas de su trabajo para adaptarse a fenómenos climáticos extremos cada vez más frecuentes y aportar datos concretos sobre la relación entre salud animal y salud ambiental.

Tiempo de lectura: 3mins

Belém do Pará, Brasil

noviembre 20, 2025

En la COP30, Director General electo del IICA mantiene encuentros de alto nivel, presenta propuestas y compromete asistencia a nuevo gobierno de Bolivia en elaboración de plan de desarrollo agrícola

La reunión tuvo lugar en la Zona Azul de la COP de Belém, ciudad de la Amazonía brasileña que durante dos semanas atrae la atención del mundo debido a la negociación de los países de nuevos compromisos sobre el abordaje de los desafíos económicos, sociales y climáticos que enfrenta el planeta.

Tiempo de lectura: 3mins