Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria

EL IICA capacita sobre Buenas Prácticas Agrícolas a alumnos de escuelas agrotécnicas de Argentina

Sanidad agropecuaria

EL IICA capacita sobre Buenas Prácticas Agrícolas a alumnos de escuelas agrotécnicas de Argentina

Tiempo de lectura: 3 mins.

Fue en el  Instituto FAHY de la localidad de Moreno, en la provincia de Buenos Aires, donde funciona la escuela primaria y secundaria con orientación agrotécnica, y una especialización opcional en agroalimentos.

Buenos Aires, 7 de setiembre de 2018. El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) concretó una nueva jornada de capacitación a alumnos de escuelas secundarias sobre Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), en esta oportunidad en el Instituto FAHY de la localidad de Moreno, en la provincia de Buenos Aires, Argentina, cuya currícula está orientada a la agrotécnica y ofrece una especialización opcional en agroalimentos.

La jornada formó parte de la estrategia de fortalecimiento y de comunicación en la implementación de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), que el IICA desarrolla en escuelas primarias y secundarias con orientación agrotécnica, basasa en la Guía de BPA para hortalizas, realizada por el IICA, aplicable también a frutas que responden a un manejo similar por compartir el ámbito de la huerta/quinta.

«Cambiar los hábitos es la mejor manera de incorporar una buena práctica hasta el punto de olvidarnos que existe una ley que avala esa práctica», destacó  el especialista en Sanidad del IICA, Tomás Krotsch a más de 80 alumnos de primer y segundo año, a quienes brindó una clase sobre introducción y conceptos de BPA.

El especialista del IICA realizó además otra  presentación para alumnos de quinto y sexto año sobre «Inocuidad, BPA y comercio internacional», mientras el ingeniero Eduardo Cosenzo, de la Universidad de Moreno, dio una charla sobre alimentos, manejo de plagas y sustentabilidad. Jacqueline Bereterbide, del INTA Amba, también hizo aportes durante la concurrida jornada de capacitación.

La actividad fue organizada por el IICA, la Universidad de Morón, el INTA y el Instituto FAHY.

José Marquinez Gobi, director de la escuela secundaria, valoró y agradeció a las instituciones por la interacción con los alumnos y por trasmitir y sociabilizar el conocimiento.

La Guía de Buenas Prácticas Agrícolas del IICA es difundida en escuelas agrícolas y agrotécnicas de todo el país por los docentes, como la metodología para acompañar a los alumnos en su educación especializada y está disponible en los cursos nacionales de formación docente del Ministerio de Educación para ser impartido en los establecimientos de todo el país.

Esta guía, que contiene aportes de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay, es un instrumento de difusión común para las escuelas agrotécnicas que cada país puede poner a disposición de su comunidad educativa. El aporte técnico de los países resultó significativo para la construcción de un lenguaje común de BPA para la región.

Ver Guía de Buenas Prácticas Agrícolas del IICA

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 16, 2025

Dagoberto Suazo, quien trabaja desde hace décadas para desarrollar la calidad e impulsar la exportación del café hondureño, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

A mediados de los años '90, poco después de completar en Tegucigalpa su carrera de Trabajo Social, a Dagoberto Suazo se le presentó la oportunidad de seguir estudiando en los Países Bajos. Aquella expedición europea terminó siendo un viaje iniciático que le hizo identificar la necesidad de abrir nuevos mercados de exportación al café hondureño.

Tiempo de lectura: 3mins

Santa Marta, Colombia

mayo 16, 2025

Más que energía, los biocombustibles son una oportunidad para transformar territorios, generar empleo rural y avanzar al desarrollo, afirman en conferencia del sector en Colombia

La agenda del encuentro abarcó desde el rol de los biocombustibles en la transición energética hasta la dinámica del mercado de materias primas.

Tiempo de lectura: 3mins

Madrid, España

mayo 16, 2025

El IICA y FMBBVA renuevan su compromiso para fortalecer el desarrollo sostenible y el bienestar de las zonas rurales de las Américas

Con esta renovación se consolida una relación que permitirá seguir avanzando en el compromiso de fortalecer el desarrollo sostenible de las Américas, asegurar el bienestar de las comunidades rurales y apoyar a las mujeres y juventudes.

Tiempo de lectura: 3mins